Saltar al contenido

Prixz, tu farmacia a la puerta de tu casa⭐️ $100 en tu 1era compra

Probenecid: ¿Qué es y para qué sirve?

Fecha de publicación: 23/10/2020
Última actualización: 12/08/2021

La probenecid (o probenecida) es usada para tratar la gota crónica y la artritis gotosa. Actúa sobre los riñones para ayudar al cuerpo a eliminar el ácido úrico. Su uso también abarca el aseguramiento de que antibióticos como la penicilina sean más eficaces al prevenir que el cuerpo los elimine a través de la orina.

Mecanismo de acción de probenecid

Disminuye la reabsorción de ácido úrico en el túbulo renal, con lo cual aumenta la eliminación de ácido úrico. Además, en el túbulo renal actúa disminuyendo la eliminación de las penicilinas, aumentando y prolongando el nivel plasmático de penicilina, ampicilina, metacilina, oxacilina, cloxacilina o nafcilina.

* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.

Presentaciones de probenecid

La presentación más común que puede encontrar es en tabletas de 500 mg cuya administración es por vía oral

¿Cuáles son los nombres comerciales de probenecid?

Podrá encontrar este medicamento bajo los nombres de Benemid y Probalan.

Medicamentos relacionados

El principal medicamento que es usado para tratar la gota crónica es la colchicina. Es posible que su médico le indique tomarla junto con probenecid.

Otros productos que son usados ayudan al tratamiento de la gota son:

Celebrex
Naproxeno sódico
Ibuprofeno

¿Cuál es la dosis recomendada de probenecid?

La dosis que se suele indicar es la siguiente:

Tratamiento de la hiperuricemia y de la gota

Las dosis usuales son de 500 mg una vez al día

Tratamiento en combinación con la colchicina

Las dosis usuales iniciales son de 500 mg de probenecid una vez al día con 0,5 mg de colchicina. Estas dosis se pueden aumentar al doble al cabo de una semana

Contraindicaciones y precauciones

La administración de probenecid está contraindicada en personas con hipersensibilidad a su fórmula o a cualquiera de sus componentes.

No se recomienda su administración a pacientes con discrasias sanguíneas u otros trastornos hematológicos, nefrolitiasis, o porfiria. No se debe administrar para el tratamiento de un ataque agudo de gota.

En los pacientes tratados con probenecid está contraindicada la administración de ácido acetilsalicílico, debido a que antagoniza sus efectos uricosúricos mediante un efecto bifásico conocido como efecto àradójico de los agentes uricosúricos.

Efectos secundarios

Algunas reacciones que pudiera presentar son:

  • Molestias gastrointestinales
  • Polaquiuria
  • Cefalea
  • Rubefacción
  • Mareos
  • Alopecia
  • Anemia
  • Lesiones gingivales
  • Anafilaxia
  • Dermatitis
  • Prurito
  • Urticaria
  • Fiebre
  • Síndrome de Stevens-Johnson

En raras veces puede presentar síntomas como:

  • síndrome nefrótico
  • necrosis hepática
  • leucopenia
  • anemia aplásica

Importante: en caso de agravarse cualquiera de estas reacciones consulte a su médico.

¿Dónde comprar probenecid?

Dentro de territorio mexicano resulta algo difícil encontrar a la venta este medicamento en farmacias o establecimientos comerciales. Sin embargo, puede comprarlo en línea.