Los Mucolíticos son sustancias farmacológicas que tienen la capacidad de destruir las secreciones bronquiales, consiguiendo una disminución de la viscosidad y, de esta manera, una más fácil y pronta eliminación de las flemas.
Cabe mencionar que, la fluidificación del moco reduce la retención de las secreciones y aumenta el aclarado mucociliar, disminuyendo la frecuencia e intensidad de la tos.
Asimismo, existen pruebas de su eficacia en reducir las exacerbaciones en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), así como en el manejo de pacientes con fibrosis quística y disquinesia ciliar primaria (trastorno crónico respiratorio superior e inferior).
Contenidos
¿Dónde comprar Mucolíticos y cuánto cuestan?
Para poder comprar Mucolíticos al mejor precio es importante que consulte las promociones de farmacias físicas y en línea, pero en Prixz tenemos acceso a cientos de farmacias en toda la República Mexicana y nuestros Prixzers buscarán su pedido en todos los establecimientos que hagan falta.
Asimismo, para comprar Mucolíticos puede optar por las grandes cadenas comerciales en México pero, sin duda, en Prixz encontrará mejores promociones y su compra siempre estará protegida; además, podrá pagar en efectivo o en algún OXXO.
No olvide que, en Prixz sus pagos son 100% seguros y en el caso de no encontrar su producto puede pedir su reembolso total o convertirlo en puntos con beneficios extra.
Descargue hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Los Mucolíticos cuestan aproximadamente 127.70 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Presentaciones
Generalmente, los Mucolíticos pueden encontrarse en cajas con:
- Frascos con 60, 100 y 120 ml de jarabe, con vaso dosificador e instructivo anexo
En México, también pueden ser encontrados en versión genérica o bajo los nombres comerciales de: Bisolvon, Mucovibrol, Fluxol, Oxolvan C, Aeroflux, Mucosan, entre otros.
¿Qué contienen los Mucolíticos?
Por ejemplo, cada 100 ml de Bisolvon contienen:
- 80 o 160 mg de Clorhidrato de Bromhexina
Sin embargo, otros mucolíticos también pueden tener diversos gramajes de: Salbutamol, Ambroxol, Clenbuterol, Guaifenesina, Oxolamina, Dextrometorfano, entre otros.
¿Qué es y para qué sirve el Ambroxol?
El Ambroxol pertenece a los fármacos mucolíticos, los cuales actúan disminuyendo la viscosidad de las secreciones bronquiales y facilitando la expectoración.
Asimismo, está indicado en las afecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias en las que sea necesario favorecer la eliminación de secreciones.
Medicamentos relacionados
Los siguientes jarabes también son útiles en el tratamiento de la tos: Jarabe Vick 44, Dizolvin Flux, Broxol plus, Fluxedan, Mucovibrol, entre otros.
Dosis y vía de administración de los Mucolíticos
Vía de administración: Oral.
Mucolíticos para adultos:
- Niños mayores de 12 años y adultos: Usar una dosis de 5 ml (8 g), 3 veces al día
- Niños de entre 6 y 12 años: Pueden tomar la solución de adultos y se les puede administrar la mitad de la dosis, lo cual sería 2.5 ml (4 mg), 3 veces al día
Mucolíticos infantiles:
- Niños entre 2 y 6 años: Deben tomar 2.5 ml (2mg), 3 veces al día
Recuerde que, los Mucolíticos se pueden tomar con o sin alimentos, pero si después de 4 o 5 días no existe respuesta se deben buscar otras opciones.
Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar Mucolíticos.
¿Por cuánto tiempo se deben tomar Mucolíticos?
Normalmente, no se debe tomar por más de 5 días consecutivos, sin embargo, siempre se debe erradicar la raíz de la tos y no solo sus síntomas, por ello, solo su médico tratante deberá indicarle el tiempo que sea necesario tomarlo.
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Insuficiencia renal y hepática
- Asma e insuficiencias respiratorias graves
- Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de sus componentes
Advertencias:
- Pueden producir lesiones en la piel
- Los Mucolíticos pueden tener un efecto sutil de laxantes
- Riesgo de hemorragia si se presenta úlcera gastroduodenal
- Conserve las cajas bien cerradas, a no más de 30°C y protéjalas de la luz solar
- Pacientes con una condición hereditaria rara de intolerancia a la fructosa no deberán tomar este medicamento
Mucolíticos y Alcohol
Al tomar Mucolíticos deberá evitarse el consumo alcohol, ya que éste puede sobrecargar la función hepática y precipitar la aparición de las náuseas o el vómito.
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Urticaria y comezón
- Broncoespasmos, náuseas y vómito
- Dolor de cabeza, molestias en el estómago y diarrea
- Dolor abdominal superior, exantema y angioedema
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.