El Midazolam es un medicamento de la familia de las benzodiacepinas, éstas se utilizan para disminuir la excitación neuronal y tienen un efecto: antiepiléptico, ansiolítico, hipnótico y relajante muscular. Aunque entre sus usos está el de fungir como anticonvulsivante, la utilidad que le dan los especialistas primordialmente son:
- Fobias e inductor del sueño
- Como medicación preanestésica
- Trastornos afectivos y esquizofrenia (auxiliar)
- Sedante-hipnótico para procedimientos de corta duración
- Auxiliar en trastorno de ansiedad y trastorno de ansiedad generalizada
Qué es: | Es un medicamento que pertenece a la familia de las benzodiacepinas. |
Para qué sirve: | El Midazolam se utilizan para disminuir la excitación neuronal y tienen un efecto: antiepiléptico, ansiolítico, hipnótico y relajante muscular. |
Cómo se utiliza: | La vía de administración en adultos es de alrededor de 5 mg; oscilando entre los 70 y 100 mcg por kg. Se recomienda acudir con un médico para un diagnostico certero. |
Precio: | $4,708.00 MXN |
¿Dónde comprar Midazolam en México y cuánto cuesta?
Contenidos
Si desea comprar Midazolam, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Midazolam, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
El Midazolam cuesta aproximadamente 4,708.8 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Presentaciones
En México se venden las siguientes presentaciones:
- Dormicum, cajas con 30 tabletas de 7.5 mg
- Relacum, de laboratorios Pisa, cajas con 5 ampolletas de 15 mg/3 ml
- Dormicum, de laboratorios Roche, puede encontrarse en 5 piezas ampolletas 15 mg/3 ml
¿Cuáles son los efectos del Midazolam?
El midazolam, como otras benzodiacepinas, tiene un efecto sedante, relajante y antiepiléptico.
Poco tiempo después de la ingesta, se percibirán los primeros efectos, sedación, relajación (neuronal y muscular) y posteriormente somnolencia, depresión del sistema nervioso y motriz; finalmente la inducción del sueño.
Dosis y vía de administración
Dependiendo del uso terapéutico variaran las dosis y vías de administración:
Como sedante preoperatorio 20-60 minutos antes del procedimiento:
- Adultos: Alrededor de 5 mg; oscilando entre los 70 y 100 mcg/kg
- Niños de 1 a 15 años: Dosis inicial no mayor a 2.5 mg administrado de forma lenta 2 minutos antes del procedimiento
Como tratamiento contra el insomnio: Vía de administración oral.
- Niños: No se recomienda su uso en niños menores de 15 años
- Adultos: De 7.5 a 15 mg. El tratamiento debe ser lo más corto posible, de unos pocos días a 2 semanas máximo
Su uso en adultos mayores debe tener más precauciones, tanto en su uso clínico preoperatorio como en el tratamiento del insomnio; la dosificación dependerá de diversos factores.
Contraindicaciones
Su uso de evitarse si:
- Tener apnea del sueño
- Si se ha consumido alcohol
- Sufrir enfermedad obstructiva crónica pulmonar
- Manejar algún tipo de vehículo o maquinaria pesada
- Hay hipersensibilidad al midazolam o alguna otra benzodiacepina
- Padecer enfermedades neuromusculares, como distrofia, miotonía o miastenia gravis
¿Se puede consumir Midazolam durante el embarazo o lactancia?
Es recomendable no consumir Midazolam u otras benzodiacepinas durante el embarazo o lactancia.
Su uso queda a disposición del profesional de la salud al cotejar costo-beneficio en su uso durante el embarazo o lactancia.
Efectos secundarios
El Midazolam, como otras benzodiacepinas, es un medicamento de uso controlado y de venta restringida con receta. Puesto que su uso a corto plazo combinado con otras sustancias puede ocasionar daño al hígado, riñones y efectos cognitivos-conductuales graves.
Su uso indiscriminado puede derivar en:
- Sobredosis
- Dependencia física y psicológica
- Daño a órganos (hígado y riñones principalmente)
- Resistencia a la sustancia (se requerirá una dosis cada vez mayor)
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.