La Glipizida es un agente que ayuda al tratamiento de la diabetes tipo 2. Es decir, es un complemento eficaz a una dieta saludable y actividad física constante. Asimismo, la Glipizida puede ser acompañada de otros medicamentos para el mismo padecimiento.
En México, la diabetes es una de las principales causas de muerte y tiene costo un público alto. Su control y tratamiento es de vital importancia para mejorar los estándares de vida de la población.
Entérate cómo la Glipizida puede ayudar a las personas diabéticas.
¿Cómo funciona la Glipizida?
Contenidos
- ¿Cómo funciona la Glipizida?
- ¿Qué es la hipoglucemia y por qué se produce?
- Glipizida y Metformina
- ¿Cómo tomar Glipizida?
- ¿En cuánto tiempo hace efecto Glipizida?
- Glipizida y alcohol
- Riesgos y Contraindicaciones de Glipizida
- Efectos secundarios de Glipizida
- ¿Cuánto cuesta y dónde puedo comprar Glipizida?
Perteneciente al grupo de medicamentos llamado sulfonilureas, la Glipizida estimula la excreción de insulina por parte del páncreas. La insulina es la sustancia encargada de procesar la azúcar en la sangre.
Cuando existe azúcar alta, existen mayores riesgos de desarrollar o sufrir infartos, deficiencia renal, problemas de la vista o apoplejía.
Es importante señalar que la Glipizida sólo está indicada para personas que padecen diabetes tipo 2, es decir, que pueden producir insulina de forma natural.
El tratamiento con Glipizida debe ser acompañado de ejercicio y buena alimentación para mostrar resultados favorables.
Nota: La glipizida ayuda a controlar la concentración de azúcar en la sangre, pero no cura la diabetes
¿Qué es la hipoglucemia y por qué se produce?
La palabra hipoglucemia se traduce como baja glucosa. La hipoglucemia se da cuando el cuerpo no tiene la cantidad suficiente de glucosa para funcionar. Esta circunstancia crea efectos nocivos para la salud.
La falta de glucosa se origina por diversos factores, algunos de ellos son: la falta de carbohidratos en lo que comemos, saltear comidas, ejercicio físico intenso y errores de administración de insulina en el cuerpo.
Sin embargo, debemos ser conscientes que el exceso de insulina en el organismo es la principal causa que puede desencadenar la hipoglucemia.
Glipizida y Metformina
La Metformina y la Glipizida son dos fármacos que complementan la regulación de glucosa en la sangre. Su uso combinado se receta a pacientes cuya monoterapia no esté dando resultados.
¿Cómo tomar Glipizida?
Puedes encontrar este medicamento en tabletas, por lo cual, se administra de por vía oral.
Adultos: se consume una tableta equivalente a 5mg al día, sin alimentos.
Adultos mayores. En ancianos, la dosis es a la mitad, 2.5mg. Sin alimentos.
Nota: Si se observa poco efecto con la dosis recomendada, ésta puede subir. En adultos la máxima ingesta es de 40mg; en adultos mayores, 30mg.
Este medicamento no se prescribe para niños.
¿En cuánto tiempo hace efecto Glipizida?
Una vez tomada la Glipizida, ésta tardará 90 minutos en hacer acción en el organismo. Su efecto máximo de disminución de glucosa es en 2 o 3 horas. Su periodo de acción es de 12 a 24 horas.
La forma de eliminación de este medicamento es por la orina.
Glipizida y alcohol
Es importante señalar que el alcohol está contraindicado con la toma de este medicamento. La combinación puede empeorar los efectos secundarios y provocar otros, como son: dolor de cabeza, náuseas, vómitos, rubor, debilidad corporal, visión borrosa, sudoración, confusión, dificultad para respirar y ansiedad.
Riesgos y Contraindicaciones de Glipizida
Con la toma de este medicamento, el paciente debe revisar los riesgos que existen y hablarlos con su médico.
- Existe riesgo de hipoglucemia que puede causar el coma
- Si tienes insuficiencia hepática se recomienda que el médico esté monitoreando en todo momento tu tratamiento
- Si tienes insuficiencia renal se recomienda que el médico esté monitoreando en todo momento tu tratamiento
- La concentración y tiempo de reacción del que toma este medicamento pueden verse afectadas por la hipoglucemia e hiperglucemia
- El tratamiento con Glipizida ha demostrado que existen mayores probabilidades de morir por afectaciones al corazón.
- No tomar este medicamento en el embarazo o la lactancia
Efectos secundarios de Glipizida
Como todo medicamento, existen una lista de efectos adversos que se puedes padecer. Si uno o varios de ellos se tornan constantes o graves, acude a tu médico.
- Mareos
- Nerviosismo
- Temblor incontrolable en alguna parte del cuerpo
- Urticaria
- Sarpullido
- Diarrea
- Gases
- Ampollas
Asimismo, los síntomas de que estás sufriendo una hipoglucemia son: ansiedad, temblores, sudoración, hambre, piel pálida, irritabilidad.
¿Cuánto cuesta y dónde puedo comprar Glipizida?
En el mercado, existen diferentes marcas con la sustancia activa de Glipizida. Revisa estas opciones.
Minodiab
- Caja con 30 comprimidos de 5mg. Su precio ronda entre los 380 y 430 pesos mexicanos.
- Caja con 30 comprimidos de 10mg. Su precio ronda entre los 500 y 600 pesos mexicanos.
Metdual
- Caja con 30 comprimidos 10/1000mg. 10mg de Glipizida y 1000mg de Metformina. Su precio ronda entre los 420 y 500 pesos mexicanos.
Puedes encontrar estas presentaciones de Glapizida en Farmacias del Ahorro, Farmacias Prixz, Farmacias San Pablo, entre otras.