Saltar al contenido

Prixz, tu farmacia a la puerta de tu casa⭐️ $100 en tu 1era compra

Gabantin: ¿Qué es y para qué sirve?

Fecha de publicación: 25/02/2021
Última actualización: 15/05/2023

Gabantin es un fármaco anticonvulsivo, compuesto por Gabapentina, que está indicado en el tratamiento de las crisis parciales de epilepsia. Actúa, por sí solo o en combinación, reduciendo las convulsiones tónico-clónicas, mioclónicas y el dolor neuropático.

Cabe mencionar que la epilepsia es un trastorno cerebral que produce convulsiones repetitivas e impredecibles, las cuales, son causadas por la actividad descontrolada o anormal de las neuronas; Gabantin reduce la actividad eléctrica anormal en el cerebro.

¿Dónde comprar Gabantin y cuánto cuesta?

Si desea comprar Gabantin, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.

Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Gabantin, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.

No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).

Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.

Gabantin cuesta aproximadamente 859 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.

Gabantin: ¿Qué es y para qué sirve?
* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.
Ver oferta Ver precio de gabantin

Presentaciones

Generalmente, Gabantin puede encontrarse en:

  • Frascos con 10, 20, 30, 40, 50, 60 o 100 cápsulas de 300 y 400 mg 
  • Cajas con 10, 15, 16, 20, 30, 40, 50, 60 o 100 cápsulas de 300 y 400 mg 

¿Qué contiene Gabantin?

Cada cápsula de Gabantin contiene:

  • 300 o 400 mg de Gabapentina 

Medicamentos relacionados

Los siguientes fármacos también son útiles antiepilépticos: Atemperator, Lorazepam, Diazepam, Midazolam, Ácido valproico, Lacosamida, entre otros.

Dosis y vía de administración de Gabantin

Vía de administración: Oral, con o sin alimentos.

  • Dolor neuropático en adultos: La dosis inicial es de 900 mg/día, administrados en 3 dosis divididas, y se puede aumentar hasta 3,600 mg al día
  • Adultos y niños mayores de 12 años: El intervalo de las dosis eficaces fue de 900 a 1,800 mg al día; posteriormente la dosis puede ser aumentada en 3 tomas igualmente divididas, hasta un máximo de 2,400 mg al día

Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar Gabantin, en cualquiera de sus presentaciones.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?

Gabantin suele surtir un efecto duradero entre 2 a 3 días desde que se inició el tratamiento; sin embargo, su periodo de acción siempre va a depender del organismo de cada paciente.

Contraindicaciones y advertencias

Este medicamento está contraindicado en niños menores de 12 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con: 

  • Insuficiencia renal y hepática
  • Antecedentes de enfermedades mentales, como psicosis y esquizofrenia 
  • Hipersensibilidad conocida a la Gabapentina o a cualquiera de sus componentes

Advertencias:

  • Se recomienda que el retiro de Gabantin se realice gradualmente
  • La administración en pacientes con disfunción renal requiere adaptaciones en la dosis
  • Se han reportado suicidios, intentos de suicidio e ideas suicidas en pacientes tratados con Gabapentina
  • Se recomienda mucha precaución a los pacientes que realicen actividades peligrosas o conduzcan maquinarias

Gabantin y Alcohol

Al tomar Gabantin deberá evitarse estrictamente el consumo de alcohol, ya que éste aumenta el riesgo de sufrir convulsiones, lesiones graves, mareos o desmayos.

Efectos secundarios

Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:

  • Mareos, astenia y somnolencia 
  • Irritabilidad y cambios de humor 
  • Confusión y pérdida de equilibrio 
  • Pérdida del apetito y nariz congestionada 
  • Agitación, depresión y cambios de humor
  • Trastornos de personalidad y pensamientos suicidas
  • Dolor abdominal, diarrea, indigestión, náuseas y vómito

Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.