Los Fibratos son fármacos que se utilizan para elevar el colesterol bueno (HDL) y reducir los niveles altos de triglicéridos, los cuales son un tipo de grasa existente en la sangre.
Asimismo, tener niveles altos de triglicéridos y bajos niveles de colesterol bueno incrementan el riesgo de sufrir cardiopatías, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
El Fenofibrato, es el más común de los Fibratos, favorece la betaoxidación de los ácidos grasos e inhibe la síntesis de triglicéridos. Además, sus efectos farmacológicos se aprecian a partir de las 2 primeras semanas de tratamiento.
¿Dónde comprar Fibratos y cuánto cuesta?
Contenidos
Si desea comprar Fibratos, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias del país y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Fibratos, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Los Fibratos cuesta aproximadamente 1,058.40 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Presentaciones
Generalmente, los Fibratos pueden encontrarse en cajas con 15, 20 y 30 cápsulas de 160 mg.
En México, también pueden ser encontrados en versión genérica o bajo los nombres comerciales de: Controlip, Oroxadin, Giabri, Lopid, Felocor, entre otros.
¿Qué contienen los Fibratos?
El gramaje específico depende de la marca pero, en general, cada cápsula de Fibrato contiene:
- 100 o 160 mg de Fenofibrato
Los Fibratos se han usado, por muchos años, para prevenir los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Estos fármacos incluyen al Bezafibrato, Fenofibrato, Gemfibrozilo y Ciprofibrato.
Por ello, son una clase de medicamentos que influyen positivamente en las grasas de la sangre, es decir, reducen los triglicéridos, aumentan el colesterol bueno (HDL) y disminuyen el colesterol malo (LDL).
Medicamentos relacionados
Los siguientes medicamentos también son útiles para disminuir los altos niveles de triglicéridos: Oroxadin, Giabri y Lopid.
Dosis y vía de administración de los Fibratos
Vía de administración: Oral.
- Adultos: Tomar 1 cápsula (160 mg) diaria con los alimentos
Además, se recomienda que siga una dieta saludable mientras tome los Fibratos, esto incluye consumir menos grasas, hacer ejercicio regularmente, manejar el estrés y dejar de fumar.
Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar Fibratos, en cualquiera de sus presentaciones.
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Enfermedad de la vesícula biliar
- Diabetes, alergias e insuficiencia renal
- Insuficiencia hepática, incluyendo cirrosis biliar
- Planes de someterse a una cirugía o trabajo dental
- Hipersensibilidad al Fenofibrato o a cualquiera de sus componentes
- Reacciones fotoalérgicas o de fototoxicidad durante el tratamiento con Fenofibrato
Advertencias:
- El Fenofibrato no debe combinarse con sustancias hepatotóxicas
- Con la administración de los Fibratos se ha reportado toxicidad muscular, incluyendo casos muy raros de rabdomiólisis
- Se han reportado incrementos en los niveles de transaminasas, pero la mayoría fueron transitorios, leves y asintomáticos
- Se reportaron casos de pancreatitis en pacientes bajo tratamiento con Fenofibrato, sin embargo, aún no se estable una relación de causalidad
Fibratos y Alcohol
Al tomar Fibratos deberá evitarse el consumo de alcohol, ya que éste puede provocar que el hígado se sature y no metabolice correctamente el medicamento; además, se aumenta el riesgo de sufrir mareos o desmayos.
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Dolor de cabeza y mareos
- Dolor abdominal, náuseas y vómito
- Estreñimiento, diarrea y flatulencias
- Dolor o sensibilidad de los músculos
- Litiasis biliar, disminución del deseo sexual y alopecia
- Espasmos musculares, debilidad, ictericia y erupción cutánea
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.