Facicam es la marca de un agente antiinflamatorio, analgésico y antirreumático no esteroide que está indicado para el alivio de:
- Artritis reumatoide
- Espondilitis anquilosante
- Artritis gotosa
- Osteoartritis
- Fibrositis
- Periartritis escapulohumeral
- Bursitis
- Tendosinovitis
- Afecciones musculoesqueléticas
- Dismenorrea primaria
Su fórmula además es coadyuvante en los procesos inflamatorios agudos de las vías aéreas superiores.
¿Cuáles son las presentaciones de Facicam y qué contienen?
Contenidos
Este producto es vendido en tres presentaciones diferentes:
- Cápsulas de 10 mg o 20 mg de Priroxicam. Cada caja contiene 20 cápsulas.
- Solución inyectable con 20 mg o 40 mg de Priroxicam en 1 ml. Contiene 2, 3 o 5 ampolletas.
- Gel con 5 g de Priroxicam. El tubo contiene 40 g o 90 g.
¿Dónde comprar Facicam y qué precio tiene?
Si desea adquirir Facicam al precio más bajo es importante consultar las promociones de farmacias físicas y en línea de México. Puede optar por las grandes cadenas como Farmacia San Pablo, Farmacias Guadalajara, Farmacias del Ahorro o Walmart. No obstante, siempre hallará promociones que puedan reducir el precio de Facicam en sus apartados en línea. Visite el portal de Prixz para encontrar algunas de ellas.
Su precio aquí es de $113.40 MXN.
Dorsal: ¿Qué es y para qué sirve?
Medicamentos relacionados
Otros medicamentos con propiedades antiinflamatorias similares a las de Facicam son:
¿Cuál es la dosis recomendada de Facicam?
Lo que le presentamos a continuación es sólo una guía informativa. Siga las indicaciones de su médico:
- Cápsulas 10 mg: tomar 1 cápsula una vez al dia
- Cápsulas 20 mg (afecciones musculoesqueléticas): tomar 2 cápsulas una vez al día
- Solución inyectable de 20 o 40 mg: administrar una vez al día por vía intramuscular.
- Gel: aplicar sobre la zona afectada dando un ligero masaje.
Contraindicaciones y advertencias
El uso de Facicam está contraindicado para los siguientes casos:
- Embarazo
- Lactancia
- Niños menores de 12 años
- Úlcera péptica activa
- Hipertensión arterial severa
- Discrasias sanguíneas
- Insuficiencia cardíaca, renal y hepática
- Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula
- Antecedentes de asma, rinitis o urticaria por la administración de ácido acetilsalicílico y otras drogas antiinflamatorias no esteroides.
Efectos secundarios
El uso irresponsable de Facicam puede generar las siguientes reacciones adversas:
- Dolor abdominal
- Náuseas
- Estreñimiento
- Flatulencias
- Diarrea
- Sangrado
- Mareo
- Dolor de cabeza
- Somnolencia
- Insomnio
- Depresión
- Nerviosismo
- Alucinaciones
- Confusión mental
- Vértigo