Saltar al contenido

Prixz, tu farmacia a la puerta de tu casa⭐️ $100 en tu 1era compra

Duspatalin: ¿qué es y para qué sirve?

Fecha de publicación: 18/10/2020
Última actualización: 13/08/2021

Duspatalin es un medicamento antiespasmódico para población adulta y en edad preescolar, escolares y adolescentes, entre los síntomas que alivia están:

  • Cólico.
  • Dolor abdominal funcional.
  • Migraña abdominal.
  • Dolor abdominal recurrente.
  • Molestias intestinales asociadas al Síndrome de Colon Irritable, incluyendo diarrea.
  • Trastorno de espasmo abdominal secundario a enfermedades intestinales funcionales u orgánicas como:
  • Diverticulosis.
  • Diverticulitis del colon.
  • Enteritis regional.
  • Algunos trastornos de la vesícula y conductos biliares.

Precio de Duspatalin

El precio de Duspatalin oscila entre los 300 y 400 pesos en farmacias minoristas de México, así como en tiendas en línea como Prixz.

* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.
Ver oferta Ver precio de duspatalin

¿Cómo funciona?

El principio activo de Duspatalin es el clorhidrato de mebeverina, tiene actividad antiespasmódica sobre la musculatura lisa intestinal (intestino, páncreas, vejiga, útero etc).

Actúa reduciendo la permeabilidad de los canales de sodio de la musculatura lisa, regulando el ingreso de sodio al interior de la célula e impidiendo la salida de potasio, evitando con esto la despolarización de la membrana y la consecuente apertura de los canales de calcio.

Esto se traduce en la disminución de la contracción muscular, aliviando los espasmos y el dolor consecuente.

Ventajas de Duspatalin:

A diferencia de otros antiespasmódicos, como la butilhioscina, es que prácticamente está libre de efectos secundarios por su mecanismo de acción, siendo probado en pacientes pediátricos de más de 3 años de edad, resultando eficaz, segura y bien tolerada.

¿En qué presentaciones viene?

Se comercializa en México en dos presentaciones:

Cápsulas de liberación prolongada:

1 caja, 28 cápsulas de liberación prolongada, 200 mg.

Suspensión:

1 caja, 1 frasco con vaso dosificador, 100 ml.

1 caja, 1 frasco con vaso dosificador, 150 ml.

¿Qué es Duspatalin pediátrico?

Es el nombre que se le da a la presentación en suspensión, si bien se puede utilizar la versión normal, es ideal para niños pequeños a los cuales les cuesta trabajo o no pueden deglutir las cápsulas, aunado a que la dosificación es más fácil.

¿Dónde se puede comprar Duspatalin?

Se encuentra en farmacias físicas del país, en Prixz comparamos precios por ti, nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos, tenemos acceso a cientos de farmacias del país, aceptamos pagos en efectivo y en OXXO.

Hacemos envíos a toda la república a través de Fedex y DHL, manejamos medicamentos de patente y genéricos.

Descarga la app de Prixz en tu tienda favorita y empieza a comprar desde la comodidad de tu hogar.

¿Cuál es la dosis y vía de administración de Duspatalin?

La dosis se puede calcular a razón de 3 ml por 5 kg de peso al día, dividido en 3 tomas o la siguiente relación: 6mg/kg/24 horas, solo para niños menores de 10 años y sin exceder una dosis de 15 ml.

En niños menores de 3 años la dosis no debe exceder los 7.5 ml al día.

Dosis en ml:

Menores de 3 años: 2.5 ml

Niños de 3 a 9 años: 5 ml

Mayores de 10 años: 10 ml

Adultos: 15 ml

En cápsulas:

Los adultos pueden tomar 2 cápsulas, una por la mañana y otra por la tarde, de preferencia antes de las comidas.

¿Qué contraindicaciones y advertencias tiene?

  • No usar si hay historial de hipersensibilidad a alguno de los componentes de la fórmula.
  • No excedas las dosis recomendadas.
  • Si el dolor no cede o tienes dudas sobre el uso de este medicamento, no dudes en consultar a tu médico.

¿Qué efectos secundarios puede ocasionar?

En casos muy raros se han presentado:

Reacciones alérgicas, sobre todo en la piel, como:

  • Urticaria.
  • Exantema.
  • Edema facial.
  • Angioedema (hinchazón de la piel)

Además:

  • Vómito.
  • Náuseas.
  • Mareos.

¿Se puede utilizar durante el embarazo y/o lactancia?

Si bien el clorhidrato de mebeverina ha resultado ser de baja toxicidad, no hay estudios suficientes que avalen la completa seguridad durante el embarazo o lactancia, por lo que no deberá utilizarse durante el embarazo o lactancia, a menos que un médico lo prescriba.

¿Se pueden tomar bebidas alcohólicas durante el tratamiento?

Es preferible no hacerlo, el alcohol por sí mismo es un agente irritativo para el estómago.