El carbonato de litio es una sal inorgánica usada para tratar la depresión, el trastorno bipolar, el trastorno límite de la personalidad y el trastorno esquizoafectivo. Es también un medicamento de primera elección en el tratamiento de los episodios de manía en el paciente hipomaniaco. Además, es administrado brotes de agresividad, histeria, fobias, cleptomanía, tensión premenstrual y en la cefalea de Horton.
Por sí solo, el litio se encuentra en una clase de medicamentos llamados agentes antimaníacos. Funciona al reducir la actividad anormal en el cerebro. Puede ser empleado además en epilepsia de lóbulo temporal, sociopatía, psicopatía, esquizofrenia aguda y crónica, catatonia periódica, alcoholismo y en trastornos motores como discinesia tardía, corea de Huntington, tortícolis espasmódica, en el tratamiento empírico de la leucopenia y como antitiroideo.
Contenidos
Presentaciones de carbonato de litio
Por lo general viene en forma de tabletas birranuradas de liberación controlada.
La caja de este medicamento puede contener 50 o 100 tabletas de 300 mg.
Marcas comerciales
Dentro del mercado farmacéutico las más comercializadas son:
- Carbolit®
- Carboron®
- Eskalit®
- Kalitium®
- Psicolit®
¿Cuál es el precio del carbonato de litio?
Dependiendo de su ubicación geográfica, establecimiento de su preferencia y presentación que decida comprar, su precio promedio va desde los $297.00 MXN.
Medicamentos relacionados
Por sus propiedades clínicas y su uso para tratar los mismos padecimientos, el carbonato de litio es similar a los siguientes:
• Epival
• Prozac
• Fluoxetina
Importante: el hecho de que las propiedades de estos medicamentos sean similares las del carbonato de litio no significa que puedan sustituirse. Siga puntualmente las indicaciones de su médico.
Dosis recomendada
Dependiendo de las razones por las que le haya sido indicado este medicamento, la dosis suele ser:
Depresión
Se inicia con 600 a 1,800 mg (2 a 6 tabletas). Posteriormente, se ajusta la dosis a una concentración de litio en la sangre de 0.6 a 0.8 mEq/L (que se obtiene aproximadamente con 2 a 4 tabletas al día).
Enfermedad depresiva bipolar
Dosis de 300 a 600 mg tres veces al día. Esta dosis se debe ajustar de acuerdo con la tolerancia y necesidades del paciente. La dosis media de sostén es de 300 mg tres veces al día. En cualquier caso, los niveles séricos del litio deben ser siempre inferiores a 1.5 mEq/L. Se requiere una reducción de la dosis a la mitad en el paciente de edad avanzada y en el paciente con disfunción renal de acuerdo con la severidad de ésta.
Los alimentos que ingiera el paciente deben estar bien equilibrados para mantener un consumo de sodio normal y un consumo abundante de agua.
Niños
No se aconseja su uso en menores de 12 años.
Advertencias y contraindicaciones
Los enfermos con tratamiento profiláctico deben ser instruidos sobre los signos tempranos que pueden indicar intoxicación y se les debe realizar un reconocimiento clínico y de laboratorio periódico para estudiar su función renal y tiroidea.
La eficacia y la seguridad de litio en menores de 12 años no han sido establecidas. De igual forma, el tratamiento de pacientes con antecedentes de miastenia grave y pacientes de edad avanzada debe realizarse con precaución.
Los pacientes tratados con litio, cuyas actividades laborales requieran de la operación de maquinaria o conducción de vehículos, deben ser advertidos de que pueden experimentar un deterioro en su rendimiento, por lo que dichas actividades deben ser interrumpidas.
A fin de evitar una recaída, la retirada del tratamiento con litio debe realizarse en forma gradual.
El carbonato de litio está contraindicado en casos de hipersensibilidad al litio o alguno de los componentes de la fórmula. Asimismo, está contraindicado en pacientes con historial de anuria y oliguria.
En pacientes que padecen la enfermedad de Addison u otros trastornos relacionados con el equilibrio de sodio y en pacientes con hipotiroidismo no tratado.
Este fármaco está contraindicado en pacientes con enfermedad cardiovascular, insuficiencia renal, debilidad severa y deshidratación. De igual forma, su uso está contraindicado durante el embarazo y la lactancia.
Efectos secundarios
Como se verá a continuación, el carbonato de litio tiene un número considerable de reacciones adversas. Por ello, en Prixz le invitamos a seguir puntualmente las indicaciones de su médico a fin de evitarlas en la medida de lo posible:
- Cansancio o debilidad inusuales
- Sed excesiva
- Micción frecuente
- Movimientos lentos y espasmódicos
- Movimientos que son inusuales o difíciles de controlar
- Desvanecimientos
- Convulsiones
- Desmayos
- Mareos o aturdimiento
- Ritmo cardíaco rápido, lento, irregular o fuerte
- Dificultad para respirar
- Opresión en el pecho
- Confusión
- Alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen)
- Estrabismo
- Dedos de las manos y pies adoloridos, fríos o pálidos
- Dolor de cabeza
- Ruidos de golpe dentro de la cabeza
- Inflamación de los pies, tobillos o parte inferior de las piernas
- Somnolencia
- Temblor de una parte del cuerpo que no puede controlar
- Debilidad, rigidez, espasmo o tensión muscular
- Pérdida de coordinación
- Diarrea
- Vómitos
- Dificultad para hablar
- Vértigo
- Zumbido en los oídos
- Visión borrosa
¿Dónde comprar el carbonato de litio?
Puede encontrarse en las principales farmacias de México, como Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara, Farmacias San Pablo, Prixz, entre otras.