Bromuro de tiotropio es una sustancia activa utilizada en medicamentos para tratar problemas respiratorios, se indica principalmente como terapia de mantenimiento en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), incluyendo enfisema.
Se receta también para niños de 6 años o mayores, como tratamiento complementario del asma.
Es prescrita generalmente cuando las enfermedades respiratorias se exacerban, es decir, cuando los síntomas asociados a estas se complican, como la falta de respiración, sibilancias en el pecho, tos y opresión torácica aparecen o cuando han aparecido una vez al menos durante el año anterior a su prescripción.
¿Qué precio tiene bromuro de tiotropio?
Contenidos
- ¿Qué precio tiene bromuro de tiotropio?
- ¿Cómo funciona?
- ¿En qué presentaciones se vende?
- ¿Cuál es la dosis y la vía de administración?
- ¿Dónde se puede comprar Bromuro de tiotropio?
- ¿Qué contraindicaciones y precauciones tiene?
- ¿Qué efectos secundarios puede causar?
- ¿Se puede administrar durante el embarazo o lactancia?
Bajo la marca Spiriva, su precio es de $681.30 MXN.
¿Cómo funciona?
El bromuro de tiotropio es un anticolinérgico que inhibe la acción de la acetilcolina, un neurotransmisor que tiene influencia en el sistema nervioso y en distintos músculos asociados a este, incluyendo el tejido vascular respiratorio.
Tiene efecto broncodilatador con mejoría del volumen de la respiración y aumento de la capacidad pulmonar.
¿En qué presentaciones se vende?
Las versiones de patente en México con la sustancia que más se comercializan son fabricadas por el laboratorio Boehringer-Ingelheim, se venden con el nombre de Spiriva®, en cápsulas con 10,20, 30 o 60, algunas cuentan con un dispensador dosificador.
Spiriva respimat® es una versión en solución para pulverizar e inhalar.
Spiolto respimat® contiene olodaterol, una sustancia que sirve para tratar las sibilancias, es solución para inhalar.
¿Existe versión similares/genérico?
No por el momento, pregúntale a tu médico si lo puedes cambiar por otro medicamento derivado de la atropina o compara precios en las farmacias.
¿Cuál es la dosis y la vía de administración?
La vía de administración es oral para las cápsulas, inhalación profunda presurisada para los inhaladores.
La dosis para el inhalador suele ser de dos disparos una vez al día a la misma hora, la dosis se ajusta con el dispositivo dosificador Respimat®, lee atentamente las indicaciones del instructivo.
Tanto para las cápsulas y el inhalador, la dosis la debe indicar un médico, al igual que la duración del tratamiento basado en la edad, el peso, talla, gravedad de la afección etc.
¿Dónde se puede comprar Bromuro de tiotropio?
Para realizar la mejor compra, es importante que compares precios en farmacias físicas, la compra en grandes cadenas como San Pablo, Farmacias Guadalajara o Farmacias del ahorro es una buena opción.
Busca promociones en farmacias on line, como Prixz, comprando en lugares así puede redituar en un buen precio para su adquisición.
¿Qué contraindicaciones y precauciones tiene?
No se debe administrar en caso de hipersensibilidad a la fórmula y otros derivados de la atropina, incluidos el ipatropio y el oxitropio.
No se debe administrar en caso de asma moderada en niños de 6 a 17 años.
Debe utilizarse como terapia de mantenimiento, en caso de un episodio agudo con broncoespasmo no se debe utilizar.
Si tomas otros medicamentos o tienes otras enfermedades infórmaselo a tu médico.
Si manejas maquinaria pesada o instrumentos de precisión en tu trabajo es importante que tengas en cuenta que puede causar somnolencia y reducir un poco los reflejos musculoesqueléticos.
¿Qué efectos secundarios puede causar?
El efecto más significativo que puede llegar a ocurrir es el efecto paradójico, el cual es causar el efecto contrario para lo que está indicado, como broncoespasmos, en caso de ocurrir debe suspenderse inmediatamente su uso y acudir al médico.
- Otros efectos incluyen:
- Sequedad de boca.
- Visión borrosa.
- Somnolencia.
¿Se puede administrar durante el embarazo o lactancia?
Hay estudios insuficientes sobre los efectos sobre el feto y sobre si se excreta por la leche materna, se recomienda no utilizarlo a menos que un médico lo indique, cotejando riesgo-beneficio de la administración.