La acetazolamida es un medicamento usado en el tratamiento de la presión intraocular en el glaucoma y la retención de dióxido de carbono producida en las neumopatías crónicas. Su fórmula es efectiva para tratar padecimientos como:
- Glaucoma (de ángulo abierto, cónico simple o secundario)
- Epilepsia
- Edema por insuficiencia cardiaca congestiva
- Hipertensión endocraneana
- Cuadros de retención hidrosalina
- Enfermedad aguda de la montaña (conocido también como mal de altura)
- Parálisis periódica familiar
¿Cuál es la presentación de la acetazolamida?
Contenidos
La presentación más popular de acetazolamida es de un frasco con20, 30 o 100 tabletas de 250 mg.
¿Cuáles son las marcas comerciales de acetazolamida?
Las principales en el mercado mexicano son:
- Acetak
- Aceta Diazol
¿Dónde comprar acetazolamida y cuánto cuesta?
Si bien muchos establecimientos ofrecen acetazolamida a la venta, encontrar el precio más bajo en México siempre será lo mejor. Sin embargo, siempre hallará promociones que puedan reducir el precio de acetazolamida en sus apartados en línea. Visite el portal de Prixz para encontrar algunas de ellas.
Bajo la marca Aceta Diazol, su precio es de $432.00 MXN.
Medicamentos relacionados
Algunos medicamentos usados para tratar el glaucoma y otros padecimientos similares son:
• Bimatoprost
• Dorzolamida
• Timolol
¿Cuál es la dosis recomendada de acetazolamida?
La dosis debe estar fijada siempre por su médico. Generalmente, se recomienda lo siguiente:
Glaucoma
En el tratamiento del glaucoma simple la dosis oscila entre 250 mg a 1 g de acetazolamida en 24 horas, usualmente divididas en dosis de 250 mg.
Epilepsia
La dosis total diaria sugerida es de 8 a 30 mg/kg en dosis divididas. Aunque algunos pacientes responden a dosis más pequeñas, el rango óptimo parece estar entre los 375 y 1000 mg/día.
Insuficiencia cardiaca congestiva
Para la diuresis en el fallo cardíaco, la dosis inicial es usualmente de 250 a 375 mg una vez al día, dosis que se administra por la mañana.
Mal de las montañas
En casos agudos, la dosis es de 500 a 1000 mg al día, en dosis divididas. En casos de ascensos muy rápidos, como pueden ser operaciones de rescate o maniobras militares, se recomienda la dosis más alta.
Contraindicaciones y advertencias
La administración de acetalozamida está contraindicada para pacientes con hipersensibilidad a la fórmula, insuficiencia hepática y renal grave, hipercloremia e hipocaliemia, y en el embarazo.
No se recomienda en tratamiento a largo plazo del glaucoma crónico de ángulo estrecho, toda vez que el descenso de presión intraocular podría enmascarar un posible empeoramiento del glaucoma por estrechamiento del ángulo.
Si se emplea como diurético, se mantendrán las precauciones usuales para evitar la hipocaliemia, especialmente en pacientes con insuficiencia cardÍaca congestiva, cirrosis u otros cuadros de disfunción hepática.
La acetazolamida, en tratamientos largos podría originar los efectos secundarios característicos de las sulfamidas. Por ello, deberían realizarse en dichos casos exámenes hematológicos periódicos.
Efectos secundarios
Las reacciones adversas más comunes suelen ser:
- Anemia hemolítica
- Fiebre
- Rash
- Cristaluria
- Cálculo renal
- Leucopenia
- Pancitopenia
- Depresión de la médula ósea
- Púrpura trombocitopénica
- Sangre en la orina
- Dolor al orinar
- Coloración amarillenta de la piel u ojos
En caso de agravarse cualquiera de estas reacciones acuda de inmediato a su médico.