Saltar al contenido

Prixz, tu farmacia a la puerta de tu casa⭐️ $100 en tu 1era compra

Zuclopentixol: ¿Qué es y para qué sirve?

Fecha de publicación: 25/01/2021
Última actualización: 13/08/2021
Zuclopentixol: ¿Qué es y para qué sirve?
* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.
Ver oferta Ver precio de zuclopentixol

El Zuclopentixol es un fármaco antipsicótico, antimaníaco y estabilizador del ánimo, que está indicado, en niños mayores de 13 años y adultos, en el tratamiento de la esquizofrenia crónica y aguda, así como otras psicosis, especialmente en síntomas como:

  • Demencia senil con ideas paranoicas
  • Agitación, inquietud, hostilidad y agresividad
  • Fase maniaca de la enfermedad maniaco-depresiva
  • Alucinaciones, delirios y trastornos del pensamiento
  • Confusión y/o desorientación o trastornos de la conducta
  • Retraso mental, asociado con hiperactividad psicomotora, agitación y violencia

Las personas con esquizofrenia pueden tener delirios, alucinaciones, confusión de lenguaje o conducta y deterioro cognitivo, ya que pueden escuchar sonidos o ver cosas que no existen.

¿Dónde comprar Zuclopentixol en México y cuánto cuesta?

Si bien muchas farmacias y supermercados le ofrecen la venta de Zuclopentixol, encontrar el lugar con el precio más bajo en México siempre será lo mejor.

En Prixz le ofrecemos medicamentos de todas las marcas, patentes y genéricos, para que tome la mejor decisión de compra.

Recuerde que, si el medicamento solicitado no está disponible en su ciudad nuestro Prixzer lo buscará por usted y le haremos llegar su compra con nuestros repartidores o de forma segura con paqueterías como DHL y FedEx.

Además, siempre encontrará mejores promociones en Prixz para reducir el precio de Zuclopentixol y otros medicamentos que esté buscando en línea, ya que nosotros también aceptamos sus recetas digitales en aquellos medicamentos que así lo requieran. Fácil y sin complicaciones.

Descargue hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).

Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.

El Zuclopentixol cuesta aproximadamente 2,245 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.

Presentaciones

En México, el Zuclopentixol puede encontrarse como:

  • Clopixol: Frascos con 10, 20, 50 y 100 tabletas de 10 y 25 mg
  • Clopixol Acuphase: Cajas con 1 y 2 ampolletas inyectables con 50 mg/1 ml
  • Clopixol Depot: Cajas con 1 y 2 ampolletas inyectables con 200 y 500 mg/1 ml

¿Qué contiene Clopixol?

  • Clopixol: Cada tableta contiene 10 y 25 mg de Diclorhidrato de Zuclopentixol
  • Clopixol Acuphase: Cada ampolleta contiene 50 mg de Acetato de Zuclopentixol
  • Clopixol Depot: Cada ampolleta contiene 200 y 500 mg de Decanoato de Zuclopentixol 

Medicamentos relacionados

También son útiles fármacos para tratamiento de la Esquizofrenia: Zyprexa y Olanzapina.

Dosis y vía de administración del Zuclopentixol

Vía de administración: Oral o intramuscular profunda.

Clopixol

  • Esquizofrenia crónica y otras psicosis crónicas: Tomar de 20 a 40 mg al día
  • Agitación en pacientes oligofrénicos: De 6 a 20 mg al día, si es necesario aumentar a 25 a 40 mg al día
  • Agitación y confusión en pacientes seniles: De 2 a 6 mg al día (administrar de preferencia en las últimas horas del día) si es necesario, aumentar a 10 a 20 mg al día

En general, 10 a 50 mg al día: En casos moderados a graves se inicia con 20 mg al día aumentando, si es necesario 10 a 20 mg, cada 2 a 3 días hasta llegar a 75 mg o más por día

Clopixol Depot

  • En el tratamiento de mantenimiento el rango de dosis, por lo general, debe ser de 200 a 400 mg (1 a 2 ml) cada 2 a 4 semanas, pero algunos pacientes pueden necesitar dosis más altas o intervalos más cortos entre las dosis

Clopixol Acuphase

  • Se administra por inyección intramuscular y la dosis debe ajustarse entre 50 a 150 mg (1 a 3 ml), repitiendo la dosis si es necesario, de preferencia con un intervalo de 2 a 3 días

Sin embargo, en algunos pacientes puede requerirse una inyección adicional a las 24 o 48 horas siguientes de la primera inyección.

Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar o administrar Zuclopentixol.

Contraindicaciones y advertencias

Este medicamento está contraindicado en niños menores de 13 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con: 

  • Insuficiencia hepática y/o renal
  • Feocromocitoma, porfirias y glaucoma
  • Intoxicaciones agudas con alcohol, barbitúricos y opiáceos
  • Riesgo de retención urinaria en pacientes uretroprostáticos
  • Estados comatosos, hipersensibilidad a los tioxantenos y colapso circulatorio
  • Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de sus componentes
  • Depresión del Sistema Nervioso Central de cualquier causa, discrasias sanguíneas o depresión medular

Advertencias:

  • Conserve la caja bien cerrada, a no más de 30°C y protéjala de la luz solar
  • Como con todos los neurolépticos, vigilar la posibilidad de un síndrome maligno
  • Los pacientes sujetos a terapéuticas de larga duración tienen que evaluarse con periodicidad
  • Si el paciente ha sido tratado antes con otros neurolépticos, éstos deberán retirarse gradualmente
  • Usar con precaución en pacientes con antecedentes de síndrome convulsivo, enfermedades hepáticas y cardiovasculares

Zuclopentixol y Alcohol

Al tomar Zuclopentixol deberá evitarse estrictamente el consumo de alcohol, ya que éste aumenta el riesgo de sufrir convulsiones, lesiones graves, mareos o desmayos.

Efectos secundarios

Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:

  • Impotencia sexual, frigidez y amenorrea
  • Síndrome extrapiramidal y discinesias tardías
  • Alteraciones de la acomodación y retención urinaria
  • Hipotensión ortostática, sequedad bucal y constipación
  • Galactorrea, ginecomastia, hiperprolactinemia y aumento de peso
  • Sedación, somnolencia y discinesias tempranas (tortícolis espasmódica, crisis oculógiras y trismus)

Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.