Trimetoprima se utiliza para eliminar bacterias que pueden provocar infecciones en vías urinarias. Usualmente se utiliza en conjunto con otro medicamento.
Sulfametoxazol se cataloga como antibiótico y se encarga de eliminar bacterias que producen infecciones. Usualmente, se utiliza en la profilaxis de neumonía ante quimioterapia.
En conjunto, se utilizan para el tratamiento de neumonía provocada por P carinii, nocardiosis, otitis media aguda, bronquitis crónica aguda e infecciones agudas en vías urinarias siempre y cuando no sean agudas.
Actúan ante diarrea infecciosa, toxoplasmosis, brucelosis o granuloma inguinal.
Productos que contienen este compuesto
Contenidos
Bactrim
Las tabletas de Bactrim se componen de 400mg de Sulfametoxazol y 80mg de Trimetoprima.
Este producto debe ser administrado siempre y cuando, no represente un alto riesgo. Se utiliza en infecciones de tracto urogenital, infecciones de vías respiratorias, infecciones de oído, infecciones del sistema digestivo e infecciones derivadas de microorganismos.
Para mayor información, ingrese a Bactrim: ¿Qué es y para qué sirve?
Dosis y vía de administración
La vía de administración de Bactrim es oral.
La dosis regular para adultos y niños mayores de 12 años es de 2 tabletas cada 12 horas, se puede realizar una toma en la mañana y otra en la noche.
En caso de administrar Bactrim a largo plazo, se debe administrar 1 tableta cada 12 horas.
La dosis máxima para administrar es de 3 tabletas cada 12 horas. Consulte a su médico para determinar el tipo de tratamiento.
Bactiver
Bactiver cuenta con dos presentaciones, en tabletas, que contienen 400mg de Sulfametoxazol y 80mg de Trimetoprima. Otra presentación cuenta con 800mg de Sulfametoxazol y 160mg de Trimetoprima.
En el caso de suspensión, en 5ml se encuentran 200mg de Sulfametoxazol y 40mg de Trimetoprima.
Conozca más de este producto en Bactiver: ¿Qué es y para qué sirve?
Dosis y vía de administración
En ambas presentaciones de Bactiver, la vía de administración es oral.
Las tabletas de Bactiver no deben ser administradas en niños menores de 12 años.
Para administrar las tabletas que contienen 400mg de Sulfametoxazol y 80mg de Trimetoprima, administre 2 unidades cada 12 horas.
Para administrar tabletas con 800mg de Sulfametoxazol y 160mg de Trimetoprima, administre 1 unidad cada 12 horas.
La suspensión se utiliza en pacientes pediátricos, o sea, en niños menores de 12 años. Para este fin, administre entre 2.5 y 10ml cada 12 horas.
¿Cuál es el precio de Bactrim y Bactiver?
Los precios de estos productos pueden ser diferentes dependiendo de la farmacia en la que decida comprarlo. El precio de Bactrim oscila entre los $250.00 MXN y los $290.00 MXN, mientras que el precio de Bactiver oscila entre los $20.00 MXN y los $22.00 MXN.
¿Dónde comprar Bactim y Bactiver?
La compra de estos productos puede realizarlo desde la farmacia digital Prixz. Ingrese a la página de internet o descargue la aplicación de esta farmacia y busque su producto. Elija el precio que más le convenga. Prixz se encarga de realizar entregas a domicilio en todo México.
¿Qué debe considerar antes de administrar Trimetoprima y Sulfametoxazol?
Para garantizar el correcto funcionamiento de este compuesto, tome en cuenta las siguientes recomendaciones.
- La duración del tratamiento con este compuesto debe ser durante el periodo más corto que se pueda.
- Se requiere administración con discreción en pacientes que padezcan insuficiencia renal.
- Debido a que este compuesto puede dañar el sistema renal, en caso de requerirse tratamiento a largo plazo, es recomendable mantenerse bajo observación del médico y realizar análisis de orina durante la administración.
Contraindicaciones
Este compuesto está contraindicado en los siguientes casos:
- Pacientes con hipersensibilidad a las sustancias involucradas.
- Pacientes con insuficiencia hepática.
- Pacientes pediátricos.
- Pacientes que estén bajo tratamiento con dofetilida.
Efectos secundarios
Algunos de los efectos secundarios que se pueden administrar tras la administración de este compuesto son granulocitopenia, leucopenia, miocarditis, uveítis, vértigo, náusea, diarrea, vómito, estomatitis, glositis, bilirrubina elevada, necrosis hepática, candidiasis, hipoglucemia, convulsiones, entre otros. Manténgase bajo monitoreo médico.