Saltar al contenido

Prixz, tu farmacia a la puerta de tu casa⭐️ $100 en tu 1era compra

Taxus: ¿Qué es y para qué sirve?

Fecha de publicación: 26/10/2020
Última actualización: 13/08/2021

Taxus es la marca de un medicamento elaborado a base de tamoxifeno, cuyo uso está indicado para el tratamiento del cáncer de mama. Se puede usar para cuando el cáncer de seno ha hecho metástasis (se ha extendido a otras partes del cuerpo), para tratar mujeres a las que ya se les ha realizado una cirugía radioterapia o quimioterapia, o bien para reducir el riesgo de desarrollarlo.

Asimismo, Tamoxifeno puede usado para tratar enfermedades no oncológicas como la mastalgia, trastornos mamarios no malignos, ginecomastia, infertilidad anovulatoria y osteoporosis.

¿Cuál es la presentación de Taxus?

Existen a la venta cajas con 14, 30, 60 o 100 tabletas con 10 mg, 20 mg o 40 mg de tamoxifeno.

* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.
Ver oferta Ver precio de taxus

¿Cuánto cuesta Taxus?

Dependiendo de la presentación que le haya sido indicada, su precio va desde $135.00 MXN hasta $601.00 MXN.

¿Dónde comprar Taxus?

Podrá adquirir cualquier presentación de este medicamento, o cualquiera que contenga tamoxifeno, en Farmacias Prixz, Farmacias San Pablo, Farmacias del Ahorro, entre otras.

¿Cómo actúa Taxus?

En el cáncer de mama, las hormonas como el estrógeno y la progesterona ayudan a crecer al tumor. El tamoxifeno contenido en Taxus funciona bloqueando los receptores de estrógeno en la mayoría de los tejidos hormonales.

De igual manera, los estudios han demostrado que este medicamento tiene acción antineoplásica, anti-carcinogénica, antiviral y una capacidad de revertir la resistencia a múltiples drogas.

En cuanto a la osteoporosis, Taxus reduce la pérdida ósea postmenopaúsica y ayuda en la regulación del colesterol, los lípidos y las lipoproteínas.

¿Para qué sirve Taxus en hombres?

Taxus puede ser usado en hombres que han sido diagnosticados con cáncer de mama con receptores hormonales positivos en estado avanzado de metástasis.

De igual manera, este fármaco se puede utilizar para tratar o prevenir la sensibilidad en los senos y la inflamación, que son efectos secundarios de algunas terapias hormonales utilizados en los hombres con cáncer de próstata.

Dosis recomendada

La dosis recomendada es 20 a 40 mg diarios por vía oral en 2 tomas. Las respuestas objetivas se producen generalmente en 4 a 10 semanas, pero pueden demorarse varios meses en pacientes con metástasis óseas.

En cáncer de mama y endometrio, es aconsejable iniciar con una dosis de 20 mg por día; después de un mes de tratamiento, en caso de no observar respuesta, la dosis puede incrementarse a 40 mg por día en una sola toma, o fraccionada en dos administraciones al día. La dosis máxima que puede emplearse es de 80 mg diarios en dos tomas.

Contraindicaciones y advertencias

Cuando se decide iniciar un tratamiento con este medicamento, es fundamental conocer las restricciones y precauciones que lo acompañan. Soslayar cualquiera de estas indicaciones puede provocar efectos no deseados en quien lo toma.

No usar en caso de tener hipersensibilidad a la sustancia activa o neoplasias malignas no hormona-dependientes.

Debe tener precaución en caso de:

  • Antecedentes de coágulos en pulmones o piernas, accidentes cardiovasculares o infartos
  • Hipertensión
  • Tomar anticoagulantes

Efectos secundarios

En caso de presentar cualquiera de las siguientes reacciones adversas consulte de inmediato a su médico:

  • Adelgazamiento y pérdida de cabello
  • Cataratas
  • Depresión
  • Disminución de agudeza visual
  • Dolor de cabeza
  • Retinopatías
  • Padecimientos hepáticos
  • Erupción cutánea
  • Prurito de vulva
  • Hemorragia vaginal irregular
  • Dolor o presión la pelvis
  • Inflamación de las piernas
  • Respiración entrecortada
  • Vértigo