Rinelon es el nombre comercial de un medicamento elaborado con mometasona, una sustancia usada para tratar síntomas de la rinitis alérgica estacional o perenne, como son escurrimiento nasal, estornudos o picazón en la nariz. Asimismo, se usa para tratar los pólipos nasales.
¿Cuáles son las presentaciones de Rinelon?
Contenidos
Partiendo de que este medicamento viene en forma de spray, a la venta existen dos diferentes presentaciones:
- Caja de cartón con frasco grabado o etiquetado de 10 g y válvula dosificadora (60 atomizaciones de 50 mcg cada una).
- Caja de cartón con frasco grabado o etiquetado de 18 g y válvula dosificadora (140 atomizaciones de 50 mcg cada una).
Todas las presentaciones incluyen un instructivo anexo.
¿Dónde comprar Rinelon y cuánto cuesta?
Comprar medicamentos al mejor precio es muy importante. Por ello, si desea adquirir Rinelon puede consultar las promociones de farmacias físicas y en línea de México, como Farmacia San Pablo, Farmacias Guadalajara o bien Farmacias del Ahorro Sin embargo, siempre hallará promociones que puedan reducir el precio de éste y otros medicamentos haciendo su compra en línea. Visite el portal de Prixz para encontrar algunas de ellas.
Su precio en Prixz es de $533.70 MXN.
¿Cómo se usa Rinelon?
A continuación le presentamos parte de la información incluida en el instructivo de Rinelon:
- Agite el frasco suavemente antes de cada uso.
- Retire la tapa.
- Si va a usar la bomba por primera vez o no la ha usado durante una semana o más, o si acaba de limpiar la boquilla debe prepararla siguiendo los pasos 4 y 5 a continuación. Si ha estado usando la bomba durante la última semana, avance al paso 6.
- Sostenga el aerosol con el aplicador entre su dedo índice y el dedo medio con la parte de abajo del frasco apoyada sobre su pulgar. Apunte el aplicador lejos de su cara.
- Si está utilizando el aerosol por primera vez, presione y libere la bomba diez veces o hasta que vea un aerosol fino.
- Suénese suavemente la nariz para despejar las fosas nasales.
- Mantenga una fosa nasal cerrada con el dedo.
- Incline la cabeza ligeramente hacia adelante y coloque atentamente la punta del aplicador nasal en la otra fosa nasal. Asegúrese de mantener el frasco en posición vertical.
- Sostenga la bomba con el aplicador entre su dedo índice y el dedo medio con la parte de abajo apoyada sobre su pulgar.
- Empiece a inhalar a través de la nariz.
- Mientras respira, use su dedo índice y el medio para presionar firmemente hacia abajo el aplicador y liberar el aerosol.
- Aspire lentamente por la fosa nasal y exhale por la boca.
Medicamentos relacionados
Otros medicamentos que ayudan a aliviar síntomas de la rinitis alérgica estacional son:
• Iliadin
• Avamys
• Sensibit D
• Stérimar
Dosis recomendada
La dosis usual de Rinelon es la siguiente:
Rinitis alérgica estacional y perenne
Se recomiendan dos disparos o bombeos (50mcg/bombeo) en cada fosa nasal una vez al día, es decir, 200mcg al día. La dosis de mantenimiento será de 100mcg al día.
Poliposis nasal
Se recomienda dos disparos o bombeos (50mcg/bombeo) en cada fosa nasal dos veces al día, es decir, 400mcg al día.
Sinusitis aguda
Se recomienda dos disparos o bombeos (50mcg/bombeo) en cada fosa nasal dos veces al día, es decir, 400mcg al día.
Niños ente 2 y 11 años
Se recomienda un disparo o bombeo (50mcg/bombeo) en cada fosa nasal una vez al día.
Contraindicaciones y precauciones
Rinelon está contraindicado para los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a mometasona.
- Traumatismo nasal.
- Infecciones nasales no tratadas.
- Embarazo y lactancia.
- Niños menores de 2 años.
Debe administrarse con precaución para:
- Personas inmunodeprimidas.
- Evitar exposición a infecciones como varicela o sarampión.
- Riesgo de cataratas, glaucoma y cambios de comportamiento.
- Riesgo de insuficiencia suprarrenal.
- Cuidado en pacientes con cirugía, mometasona retrasa cicatrización.
- Suspender en caso de infección micótica en la nariz.
Efectos secundarios
Las principales reacciones adversas que pudiera experimentar son:
- Faringitis
- Infección del tracto respiratorio superior
- Dolor de cabeza
- Ardor
- Irritación
- Ulceración nasal
- Irritación de garganta