La oxolamina es un antitusígeno indicado para tratar enfermedades respiratorias que tengan tos seca, como pueden ser bronquitis, laringitis y demás.
Este fármaco tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias que ayudan a disminuir la tos no productiva que es causada por agentes que irritan la garganta. Asimismo, tiene efectos espasmolítico de los músculos lisos bronquiales, con lo cual, coadyuva a aliviar la tos ya mencionada.
¿Cómo tomar Oxolamina?
Contenidos
Oxolamina se administra por vía oral, está en forma de jarabe.
Se sugiere tomar después de los alimentos.
La dosis sugerida es la siguiente:
- Niños desde 3 meses a 2 años: Tomar 5 ml cada 4 horas.
- Niños de 2 a 10 años: Tomar 10 ml cada 4 horas.
- Niños mayores de 10 años y adultos: Tomar 15 ml cada 4 horas.
Después de ser tomado, alcanza concentraciones en el organismo después de 30 minutos que duran hasta 4 horas.
Nombre comercial de Oxolamina
Si deseas eliminar esa molesta tos seca que sólo te irrita la garganta, puedes acudir a la farmacia y preguntar por alguna de estas marcas comerciales que contienen oxolamina:
- Contuxin, frasco de 100 ml.
- Tukson, jarabe muy famoso en frasco de 100 ml.
- Vitoxol, frasco de 100 ml.
- Oxathos, frasco de 100 ml.
También puedes recurrir a Guaxoquim, el cual es un fármaco que combina la oxolamina con guaifenesina. Esta combinación es capaz de reducir la tos y ayudar a expulsar el moco.
Recuerda que el uso de este medicamento es responsabilidad de quien lo toma y quien lo recomienda.
¿Cuánto cuesta y dónde comprar Oxolamina?
Si necesitas adquirir este medicamento, lo puedes hallar sin complicaciones en la mayoría de farmacias físicas y en línea del país.
Su costo depende de la presentación que adquieras. El precio promedio ronda entre los 50 y 150 pesos mexicanos.
Recuerda que puede adquirir cualquier presentación de Oxolamina en farmacias Prixz, Smartclub, San Pablo, Del Ahorro, entre otras.
Oxolamina y alcohol
La toma de depresores del sistema nervioso central como el alcohol durante el tratamiento con oxolamina está contraindicada. Este tipo de bebidas potencian los efectos secundarios del fármaco, por lo cual, se puede poner en riesgo la integridad del paciente.
Asimismo, el principio activo es metabolizado por el hígado, por lo que el exceso en la ingesta de alcohol puede causar una sobrecarga en dicho órgano.
Consideraciones antes de usar Oxolamina
Antes de iniciar un tratamiento con Oxolamina, tu médico debe informarte sobre los riesgos y restricciones que esto implica. Revisa la siguiente información.
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a la sustancia activa.
- Diabetes mellitus.
- Hipertensión.
- Gastritis.
- Úlcera péptica.
- Enfermedad hepática.
- No usar en combinación con depresores del sistema nervioso central.
- No usar en menores de 3 meses.
- No usar en combinación con anticogualentes.
Precauciones
- Embarazo y lactancia.
Efectos secundarios de Oxolamina
Este medicamento puede producir las siguientes reacciones:
- Náuseas.
- Vómitos.
- Rash cutáneo.
- Trastornos gastrointestinales.
- Somnolencia.
- Adormecimiento de la mucosa oral.
- Mareos.
- Sequedad en la boca.