Saltar al contenido

Prixz, tu farmacia a la puerta de tu casa⭐️ $100 en tu 1era compra

Norfenon: ¿Qué es y para qué sirve?

Fecha de publicación: 24/11/2020
Última actualización: 13/08/2021

Norfenon es uno de los nombres comerciales de la propafenona, un medicamento indicado para tratar las taquiarritmias supraventriculares sintomáticas que requieran tratamiento, tales como:

  • Taquicardia de la unión AV
  • Taquicardia supraventricular en pacientes con síndrome de Wolff-Parkinson-White
  • Fibrilación auricular paroxística.

La propafenona pertenece a una clase de medicamentos llamados antiarrítmicos. Funciona actuando sobre el músculo del corazón para mejorar el ritmo cardíaco.

¿Cuáles son las presentaciones de Norfenon y qué contienen?

Norfenon tiene presentaciones con 10, 20 y 30 tabletas de 150 o 300 miligramos de propafenona.

* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.
Ver oferta Ver precio de norfenon

¿Cuál es el mecanismo de acción de Norferon?

La propafenona ayuda a estabilizar el músculo cardíaco, con lo cual frena la velocidad con la que se conducen los impulsos nerviosos, disminuyendo significativamente la frecuencia cardíaca y restituyendo el ritmo normal.

¿Dónde comprar Norfenon y qué precio tiene?

Encontrar medicamentos con propafenona como Norfenon al mejor precio en México siempre será lo mejor. En Prixz hacemos las compras de cualquier farmacia por ti y te las lleva a tu domicilio estés donde estés. Puedes comprar en todas las farmacias que quieras sin pagar más aunque no estén en tu ciudad te hacemos llegar tu compra.

Su precio es de $406.80 MXN.

Medicamentos relacionados

Otros fármacos indicados para tratar las taquiarritmias supraventriculares son:

Atenolol
Metoprolol
Prazosin

Dosis recomendada

Si bien es importante recalcar que la dosis de este medicamento debe ser fijada por el médico tratante, generalmente es la siguiente:

Adultos

Se recomienda una dosis de 450 a 600 mg de propafenona, dividida en dos o tres dosis por día, en el periodo de titulación y para la terapia de mantenimiento, en pacientes que pesen alrededor de 70 kilogramos.

La dosis individual de mantenimiento debe ser determinada bajo vigilancia cardiológica, incluyendo monitoreo con electrocardiograma y control repetido de la presión arterial (fase de titulación).

Niños

Se ha probado que es apropiada una dosis diaria promedio de 10 a 20 mg por kilogramo de peso corporal repartida en tres a cuatro dosis, en la fase de titulación y tratamiento de mantenimiento.

Deterioro hepático o renal

En pacientes cuya función hepática o renal esté deteriorada, podrá haber acumulación del medicamento con las dosis terapéuticas estándar. No obstante, los pacientes con estas condiciones, todavía pueden ser titulados con propafenona bajo monitoreo clínico y con electrocardiograma.

Contraindicaciones y precauciones

El uso de Norfenon está contraindicado para los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad a la sustancia activa, clorhidrato de propafenona, o a cualquiera de los otros ingredientes.
  • Síndrome de Brugada conocido.
  • Enfermedad cardiaca estructural significativa, tal como: insuficiencia cardiaca congestiva no controlada, en la que el gasto ventricular izquierdo es menor a 35% o choque cardiogénico (excepto cuando su causa sea la arritmia).
  • Bradicardia severa sintomática.
  • Presencia de disfunción del nodo sinoauricular, defectos de la conducción auricular, bloqueo AV de segundo grado o mayor, bloqueo de rama del haz de His o bloqueo distal en ausencia de marcapaso artificial.
  • Hipotensión severa.
  • Trastorno electrolítico manifiesto (por ejemplo, trastornos del metabolismo del potasio).
  • Enfermedad pulmonar obstructiva grave.
  • Pacientes que requieran la administración concomitante de ritonavir y clorhidrato de propafenona (ver Interacciones medicamentosas y de otro género).

Efectos secundarios

Si bien la lista de reacciones adversas atribuidas a Norfenon es más larga, las más comunes son:

  • Alergias
  • Anorexia
  • Ansiedad
  • Confusión
  • Síncope
  • Ataxia
  • Parestesia
  • Cefalea
  • Mareo
  • Vértigo
  • Hipotensión
  • Náusea
  • Vómito
  • Estreñimiento
  • Boca seca
  • Sabor amargo
  • Dolor abdominal