Neuroflax es un antinflamatorio y analgésico, compuesto por Cobamamida y Tiocolchicósido, que funciona muy bien como relajante muscular y en el alivio de los síntomas específicos del dolor.
También es utilizado en el tratamiento de dolores en huesos, musculares y posteriores a una fractura, así como en contracturas de origen reumático, traumatológico y neurológico, tales como:
- Reumas
- Dorsalgias y Cruralgias
- Neuralgias y Lumbalgias
Generalmente solo es administrado en los hospitales y por médicos experimentados, ya que al utilizarlo se deben seguirse instrucciones muy precisas para su conversación, así como un monitoreo cardíaco y de la presión arterial.
Qué es: | Neuroflax es un antiinflamatorio y analgésico compuesto por Cobamida y Tiocolchicósido. |
Para qué sirve: | Este producto se utiliza en el tratamiento de dolores en músculos, huesos, dolores posteriores a una fractura, contracturas de origen reumático, traumatológico y neurológico. |
Cómo se utiliza: | Se administra por vía intramuscular y se debe administrar 1 frasco ámpula cada 12 horas por 5 días. |
Precio: | $989.00 MXN |
Contenidos
¿Dónde comprar Neuroflax y cuánto cuesta?
Neuroflax cuesta aproximadamente 989 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.
Si desea comprar Neuroflax, en México, puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de Neuroflax, ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
Presentaciones de Neuroflax
El Neuroflax (Solución Inyectable 20 mg/4 mg) puede encontrarse en cajas con 1 frasco ámpula con liofilizado y 1 ampolleta con diluyente , así como en cajas con 3 frascos ámpula con liofilizado y 3 ampolletas con diluyente.
También son útiles en el tratamiento de las enfermedades reumáticas: Robaxisal, Metocarbamol y Celestone.
¿Qué es Maxibol?
Maxibol es un fármaco que también tiene Cobamamida como sustancia activa y, además, está indicado después de intervenciones quirúrgicas y en padecimientos como:
- Debilidad muscular
- Estados de anorexia y desnutrición
- Hipotrofia en mujeres jóvenes y adolescentes
- Distrofias musculares de niños y recién nacidos
La dosis recomendada en bebés prematuros, recién nacidos y niños es 1 a 2 cápsulas al día; mientras que, en adultos y ancianos es de 3 a 4 cápsulas al diarias.
Cabe mencionar que, la duración del tratamiento es de 10 a 30 días consecutivos, pero en caso de ser necesario, la dosis puede duplicarse y prolongarse hasta por 6 semanas, solo si el médico lo considera necesario.
También le podría interesar: Contraxen: ¿Qué es y para qué sirve?
¿Cuál es el mejor medicamento para desinflamar?
Un medicamento común y muy efectivo para la inflamación es el Ibuprofeno (Advil, Motrin o Nuprin), el cual, se puede comprar sin receta médica.
Otros medicamentos útiles para la inflamación son la Indometacina (Indocin) y la Prednisona.
Los siguientes medicamentos también son útiles en el tratamiento de los dolores: Codeína, Redaflam, Meperidina, Ibuprofeno, Tizanidina, entre otros.
¿Cuántas inyecciones de Neuroflax me puedo poner?
Vía de administración: Intramuscular.
- Adultos: La dosis máxima de Neuroflax debe ser 1 frasco ámpula (4 mg), cada 12 horas, durante 5 días por vía intramuscular profunda
Importante, la dosis solo es indicativa y se deberá consultar a un médico antes de tomar Neuroflax.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto Neuroflax?
Aproximadamente de 20 a 30 minutos se empieza absorber haciendo efecto en el dolor que esté presentando.
Contraindicaciones y advertencias
Neuroflax está contraindicado en adolescentes menores de 16 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Hipersensibilidad conocida a la Colchicina o a sus derivados
- Hipersensibilidad conocida al Tiocolchicósido o a cualquiera de sus componentes
- Antecedentes alérgicos, como asma o eczema (inflamación de la piel)
Advertencias:
- El Tiocolchicósido puede precipitar crisis epilépticas
- Por el posible desarrollo de reacciones vasovagales (presión arterial baja, bradicardias, sudoraciones, palidez, síncope), el paciente debe ser monitorizado después de la inyección con Neuroflax
- Puede producir somnolencia, por ello, no deberán conducirse vehículos, ni operarse maquinarias peligrosas
No olvide consultar: Dolo Neurobión Forte: ¿Qué es y para qué sirve?
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Somnolencia
- Síncope vasovagal
- Dermatitis acneiforme
- Coloración rosada de la orina
- Posible dolor en el sitio de la inyección
- Picazón, sarpullido, hinchazón y angioedema
- Diarrea, dolor de estómago, náuseas y vómito
- Choque anafiláctico después de la inyección intramuscular
Dichos síntomas desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.