Este producto tiene como sustancia activa Furazolidona y se utiliza en el tratamiento de diarrea bacteriana derivada por organismos susceptibles, cólera, giardiasis y úlcera péptica por Helicobacter pylori.
Contenidos
Furazolidona
Esta sustancia se cataloga como microbicida e interrumpe el ciclo de Krebs. No modifica la flora intestinal. Generalmente se utiliza en el tratamiento de diarrea bacteriana, giardiasis y cólera. Obtenga más información ingresando a Furazolidona: ¿Qué es y para qué sirve?
¿Cómo se toma Furoxona?
Furoxona cuenta con dos presentaciones, tabletas y solución. La vía de administración en ambas presentaciones es oral. La dosis se estipula de la misma manera para ambas presentaciones y corresponde a las siguientes recomendaciones.
Niños
Dosis regular: administre 1,25mg/kg cada 6 horas. Como dosis máxima puede administrar 8,8mg/Kg/día.
Para tratar diarrea bacteriana, administre 1,25mg/kg cada 6 horas entre 2 y 5 días.
Para el tratamiento de giardiasis, administre 6mg/kg/día dividido en 4 tomas entre 7 o 10 días.
Adultos
Dosis regular: administre 100mg cada 6 horas,
Para tratar diarrea bacteriana, administre 100mg cada 6 horas entre 2 y 5 días.
Para tratar giardiasis, administre 100mg cada 6 horas entr 7 y 10 días.
Productos similares
Exofur
Este producto contiene Furazoliodna, Caolín y Pectina. Se cataloga como antidiarreico, antiinfecciosos y antiinflamatorio intestinal. Se utiliza en el tratamiento de diarrea, infecciones gastrointestinales, fiebre tifoidea y giardiasis. Para más información ingrese a Exofur: ¿Qué es y para qué sirve?
Bactrim
Este medicamento actúa en infecciones provocadas por bacterias, tales como bronquitis, infecciones de tímpano, infecciones gastrointestinales, como tifoidea o cólera, infecciones en vías urinarias, entre otras. De igual forma se utiliza en el tratamiento de osteomielitis. Para más información, ingrese a Bactrim: ¿Qué es y para qué sirve?
Recomendaciones respecto al uso de Furoxona
Especificaciones
- No se administre durante el embarazo y periodo de lactancia.
- No se administre a neonatos o lactantes menores a 1 mes de edad.
- Furoxona puede provocar anemia hemolítica en pacientes con deficiencia de glucosa-6-fostaro dehidrogenasa.
Advertencias
- No ingiera bebidas alcohólicas durante el tratamiento. Esta indicación se debe llevar a cabo hasta 4 días posteriores al término del tratamiento.
- Procure acompañar la ingesta de este producto con alimentos para reducir el impacto en el sistema digestivo.
- No administre en conjunto con tiramina.
Contraindicaciones
Furoxona no debe ser administrado en los siguientes casos.
- Pacientes que cuenten con hipersensibilidad a Furazolidona.
- Pacientes que hayan ingerido bebidas alcohólicas.
- Pacientes que reciban tratamiento con IMAO.
Efectos secundarios
El uso de Furoxona puede provocar diarrea, vómito, náuseas, dolor abdominal, orina turbia, vértigo, cefalea, fiebre, somnolencia, urticaria, hipotensión, hipoglucemia, leucopenia, polineuropatpia, anemia hemolítica, entre otros. Consulte a su médico para más detalles.