La furosemida es un diurético utilizado para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva, retención de líquidos –edemas– e hipertensión.
La furosemida también sirve para aliviar los síntomas de:
- Retención de líquidos asociado con la insuficiencia renal crónica.
- Retención de líquidos asociado a síndrome nefrótico.
- Retención de líquidos asociada a enfermedad hepática.
¿Qué dosis tomar de la furosemida?
Contenidos
Es importante que un médico prescribirá la dosis que deberá tomar. Sin embargo, la furosemida se presenta en tabletas y en solución para administración oral. Usualmente se toma una o dos veces al día.
Dosis oral en adultos y adolescentes
Inicial de 20 a 80 mg al día y dosis de mantenimiento de 20 a 40 mg al día.
Dosis oral usual en niños
Dosis de 2 mg, por kg de peso, al día hasta un máximo de 40 mg al día.
Dosis inyectable en adultos
Edema
La dosis usual de furosemida es de 20 a 40 mg, administrada como una dosis única, inyectada intramuscular o intravenosamente.
Edema pulmonar agudo
La dosis usual inicial de furosemida es de 40 mg, inyectada lentamente por vía intravenosa durante 1 a 2 minutos. Si no ocurre una respuesta satisfactoria en 1 hora, se puede aumentar la dosis a 80 mg, inyectada lentamente por vía intravenosa durante 1 a 2 minutos.
Dosis inyectable usual en niños
1mg, por kg de peso al día, y se podrá suministrar hasta un máximo de 20 mg.
Respecto a los comprimidos de furosemida, se recomiendan tomarlos antes de las comidas.
¿Qué medicamentos contienen furosemida?
- Lasix
- Y puede encontrarse en su versión genérica bajó el nombre del componente activo: Furosemida
¿Dónde comprar Furosemida?
Se puede conseguir, con receta médica, en farmacias minoristas como:
- prixz.com/salud
- farmaciasanpablo.com.mx
- fahorro.com
Efectos secundarios
Algunos de los efectos comunes que se pueden presentar al administrarse furosemida son:
- Diarrea, estreñimiento o pérdida del apetito
- Entumecimiento u hormigueo
- Dolor de cabeza o mareo
- Visión borrosa.
Contraindicaciones
La furosemida está contraindicada a pacientes con:
- Hipersensibilidad a la furosemida o a cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Alergia a las sulfonamidas, antibióticos sulfonamídicos o sulfonilureas, ya que podrían manifestar sensibilidad cruzada con furosemida.
- Hipovolemia o deshidratación.
- Insuficiencia renal anúrica que no responde a la furosemida.
- Pacientes embazadas y en lactancia.
Advertencias
Se necesita supervisión médica al administrarse furosemida a pacientes con:
- Diabetes mellitus latente.
- Lupus, debido a que existe la posibilidad de exacerbación o activación de este.
- Pacientes con gota.
- Pacientes con síndrome hepatorrenal, como insuficiencia renal funcional asociada a enfermedad hepática severa.
- Pacientes con hipoproteinemia, por ejemplo, asociada a síndrome nefrótico.
- Infantes prematuros, en los que se debe monitorear la función renal y llevarse a cabo ultrasonografía renal debido al posible desarrollo de nefrocalcinosis/nefrolitiasis.