Nuestros expertos te cuentan todo sobre Epicol, el jarabe antitusivo y expectorante, compuesto por Dextrometorfano y Guaifenesina, que está indicado en el tratamiento de las enfermedades de las vías respiratorias altas y bajas, asociadas con la producción excesiva de moco o flemas.
Qué es: | Epicol es un jarabe antitusivo y expectorante, compuesto por Dextrometorfano y Guaifenesina. |
Para qué sirve: | Está indicado en el tratamiento de las enfermedades de las vías respiratorias altas y bajas, asociadas con la producción excesiva de moco o flemas. |
Cómo se utiliza: | Vía de administración: Oral.
Epicol Adulto: Adultos y niños mayores de 12 años: Tomar de 1 a 2 cucharaditas, cada 4 horas Epicol Infantil: Niños de 2 a y 6 años: Tomar de ¼ a ½ cucharadita, cada 4 horas Niños de 6 a 12 años: Tomar de ½ a 1 cucharadita, cada 4 horas Recuerda consultar a tú doctor. |
Contenidos
Qué es Epicol
Epicol se puede encontrar bajo presentación oral ya sea jarabe para adulto y jarabe infantil y también se puede conseguir epicol gotas, pueden encontrarse en frascos con 120 ml de jarabe.
Cada 100 ml de jarabe Epicol adulto/infantil contienen:
- 2.000 g / 1.000 g de Guaifenesina
- 0.300 g / 0.150 g de Bromhidrato de Dextrometorfano
Para qué sirve Epicol
Como te contábamos, se trata de un jarabe antitusivo y expectorante. Quiere decir, que frena la tos y alivia la producción excesiva de moco o flemas. Suelen ser síntomas comunes de resfriado, la gripe u otras afecciones.
Dosis y vía de administración de Epicol
Vía de administración: Oral.
Epicol Adulto:
- Adultos y niños mayores de 12 años: Tomar de 1 a 2 cucharaditas, cada 4 horas
Epicol Infantil:
- Niños de 2 a y 6 años: Tomar de ¼ a ½ cucharadita, cada 4 horas
- Niños de 6 a 12 años: Tomar de ½ a 1 cucharadita, cada 4 horas
Importante, las dosis recomendadas son indicativas y siempre se deberá consultar a un médico antes de tomar Epicol, en cualquiera de sus presentaciones.
¿Por cuánto tiempo se debe tomar Epicol?
Normalmente, no se debe tomar por más de 5 días consecutivos, sin embargo, siempre se debe erradicar la raíz de la tos y no solo sus síntomas, por ello, solo su médico tratante deberá indicarle el tiempo que sea necesario tomarlo.
Contraindicaciones y advertencias
Este medicamento está contraindicado en niños menores de 2 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en pacientes con:
- Tos productiva, gastritis o úlcera péptica
- Hipersensibilidad conocida a alguno de los componentes de la fórmula
- Tratamiento con tranquilizantes o inhibidores de la Monoamino Oxidasa
- Tos crónica causada por fumar, asma bronquial, bronquitis crónica o enfisema pulmonar
Advertencias:
- Tener especial precaución en pacientes con antecedentes de enfermedad ácido péptica, ya sea úlcera gástrica o duodenal
- No exceder las dosis recomendadas, ya que puede causar insomnio, depresión del sistema nervioso y dificultad para respirar
- Vigilar su administración en pacientes bajo tratamiento con antiinflamatorios no esteroideos, ya que tienen la capacidad de inhibir la producción de moco gástrico
Epicol y Alcohol
Al tomar Epicol deberá evitarse el consumo alcohol, ya que éste puede sobrecargar la función hepática y precipitar la aparición de los efectos secundarios, principalmente de las náuseas y el vómito.
Efectos secundarios
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran, tales como:
- Náuseas, irritación gástrica y vómito
- Excitación, confusión mental y somnolencia
- Depresión del sistema nervioso, dificultad para respirar y sequedad bucal
Importante, dichos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento, pero si empeoran o persisten consulte a su médico.
Otro fármaco que actúa como expectorante es Mucoangin, consulte a su médico.