Entresto es un medicamento indicado para algunas insuficiencias cardiacas específicas en pacientes con disfunción de la diástole (movimiento de relajación del corazón y las arterias cuando la sangre entra)
El principio activo de Entresto®, es el valsartán, es un medicamento fabricado por el laboratorio farmacéutico Novartis.
¿Cómo funciona?
Contenidos
- ¿Cómo funciona?
- ¿En qué presentaciones viene?
- ¿Qué dosis se debe tomar y cuál es la vía de administración?
- ¿Qué precauciones y contraindicaciones tiene?
- ¿Qué efectos secundarios puede ocasionar?
- ¿Se puede administrar durante el embarazo y/o lactancia?
- ¿Se puede administrar en niños?
- ¿Qué precio tiene Entresto®?
- ¿Dónde se puede comprar Entresto®?
El valsartán actúa inhibiendo la neprilisina, una enzima que tiene diversas funciones en el organismo, entre ellas, la reducción de algunos péptidos que actúan sobre el corazón, en especial aquellos que aumentan el volumen de la sangre.
La acción sobre la vasoconstricción permite que el corazón relaje su función y no se sobresature.
¿En qué presentaciones viene?
Viene en forma de comprimidos orales, en 30 o 60 comprimidos de 50, 100 o 200 mg.
¿Existe versión similares/genérico?
Sí, se puede encontrar por su denominación genérica, valsartán, en farmacias que manejen medicamentos de índole similar/genérico.
¿Qué dosis se debe tomar y cuál es la vía de administración?
Las dosis que se muestran son meramente referenciales, la duración del tratamiento, así como las dosis individuales las debe indicar un cardiólogo.
Este evaluará la dosis dependiendo el padecimiento específico, si se están tomando otros medicamentos, la edad, el peso, etc.
Se recomienda una dosis inicial de 100 mg divida en 2 dosis al día, después duplicar la dosis cada 2 o 4 semanas hasta alcanzar una dosis de 400 mg dividida en 2 tomas
¿Qué precauciones y contraindicaciones tiene?
No debes tomar este medicamento si tienes historial de hipersensibilidad a él o al sacubitrilo.
No se debe administrar junto con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina.
Si padeces diabetes y estás en tratamiento con fármacos con aliskireno.
Si padeces insuficiencia renal o hepática grave, no debes tomarlo, en insuficiencias moderadas o leves se requerirá muchas veces, un ajuste de la dosis.
Infórmale a tu médico tratante qué otros medicamentos estás tomando o tomaste recientemente.
¿Qué efectos secundarios puede ocasionar?
- Aumento o disminución del potasio.
- Hipotensión
- Mareos.
- Cefalea.
- Diarrea.
- Tos.
- Náuseas.
- Síncope cardiaco.
- Fatiga.
- Debilidad y fatiga general.
Para conocer todos los efectos secundarios y contraindicaciones, pregúntale a tu médico cuáles son.
¿Se puede administrar durante el embarazo y/o lactancia?
No, está totalmente contraindicado, en caso de embarazo o sospecha de embarazo deberás informarle a tu médico.
Deberás tomar medidas anticonceptivas sumamente eficaces durante el tratamiento, la administración de este medicamento durante el embarazo está relacionado con abortos espontáneos y falla renal en el nonato.
La lactancia debe ser suspendida si se está tomando valsartán, pues puede excretarse por la leche materna.
¿Se puede administrar en niños?
En caso de poblaciones especiales como niños (menores a 16 años), no se ha comprobado su tolerancia y seguridad, por lo que no debe administrarse.
¿Qué precio tiene Entresto®?
Dependiendo el lugar de compra, zona geográfica o presentación el precio varía, este va de los $800 a los $1500 pesos mexicanos.
¿Dónde se puede comprar Entresto®?
En farmacias físicas del país, en tiendas de autoservicio o departamentales con farmacia o verifica disponibilidad a través de internet en: prixz.com/salud