Saltar al contenido

Prixz, tu farmacia a la puerta de tu casa⭐️ $100 en tu 1era compra

Difenilhidantoína: ¿Qué es y para qué sirve?

Fecha de publicación: 15/10/2020
Última actualización: 13/08/2021

La Difenilhidantoína o Fenitoína es un medicamento anticonvulsivo que disminuye la actividad cerebral causantes de la fase tónica que causa convulsiones graves. También esta sustancia tiene propiedades antiarrítmicas ya que estabiliza las células del miocardio, así como las del sistema nervioso central.

¿Cómo se usa Difenilhidantoína?

Este medicamento puede estar en dos presentaciones, en capsulas de liberación prolongada, o en solución inyectable. En casos de estados de convulsión o epilepsia, se debe administrar 18mg/kg/24h vía intravenosa. La dosis debe de mantenerse 24 horas después con 5 a 7 mh/kg.

En caso de arritmias administrar de 50 a 100 mg cada 10 a 15 minutos hasta que revierta la arritmia o se alcance la dosis máxima de 1000 mg.

Este medicamento puede ser administrado desde menores a neonatos, se debe hacer bajo estricta condición médica y en lugares con un ambiente controlado. Las dosis deben de ser prescritas por un médico.

Difenilhidantoína: ¿Qué es y para qué sirve?
* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.
Ver oferta Ver precio de difenilhidantoína

¿Quién no puede usar Difenilhidantoína?

  • Pacientes con hipersensibilidad a la sustancia
  • Pacientes con briocardia sinusal
  • Pacientes con bloqueo A-V
  • Pacientes con síndrome de Adam-Stokes

Advertencias y precauciones

  • No consuma alcohol de preferencia cuando inicie un tratamiento con esta sustancia ya que podría afectar su efectividad
  • Este medicamento se metaboliza por el hígado, tenga cuidado con pacientes con insuficiencia hepática o personas de la tercera edad
  • Este medicamento puede interferir en el metabolismo de la vitamina D
  • Este medicamento puede producir hipoglucemia
  • Estos medicamentos pueden aumentar los niveles de fenitoína: Cloranfenico, diazepam, estrógenos, salicilatos
  • El uso en conjunto con lidocaína por vía intravenosa puede conducir a una depresión cardiaca.

Uso durante el embarazo y la lactancia

El uso de este medicamento durante ambas etapas está contraindicado, sin embargo, el medico valorará de acuerdo al cuadro clínico.

¿Cuánto cuesta?

Puede encontrar este medicamento entre $44 a $60 pesos mexicanos.

Algunas marcas son:

Feniffler

Fenitron

Epamin

Fenitron

¿Dónde comprarlo?

Puede conseguirlo en cualquier farmacia física o virtual, le recomendamos visitar los sitios de las farmacias y consultar su catálogo:

  • Prixz.com
  • farmaciasguadalajara.com
  • benavides.com.mx
  • fahorro.com
  • superama.com.mx