Depo-Provera es una inyección anticonceptiva que contiene acetato de medroxiprogesterona y progestina, que ayuda a suprimir la ovulación para evitar que los ovarios liberen el óvulo. Depo-Provera también aumenta la densidad de la mucosa cervical para impedir que el espermatozoide llegue al óvulo y no se logre el embarazo.
¿Cómo y cuándo se debe aplicar la Depo-provera?
Contenidos
Depo-Provera se administra como inyección durante los primeros 5-7 días de un periodo menstrual normal, cada tres meses.
Para lograr efectividad prologanda y evitar el embarazo, debe suministrarse una inyección 4 veces al año, con un intervalo de 12 a 14 semanas, bajo vigilancia médica.
Si no lo hiciera así, se deberá usar otro método anticonceptivo durante 1 semana. Si recibe la inyección Depo-Provera en los primeros 7 días de su ciclo, funciona de inmediato.
¿Cuánto cuesta y dónde puedo comprar Depo-provera?
Depo Provera 150 mg / ml suspensión jeringa prellenada con 1 ml puede encontrarse con un precio aproximado de 400 a a 500 pesos mexicanos. Es importante recordar que el precio puede variar de acuerdo con la presentación y tienda donde se adquiera.
Depo-provera puede comprarse en:
- prixz.com/salud
- farmaciasanpablo.com.mx
- fahorro.com
¿Qué tan efectiva es la Depo Provera?
Si se recibe la inyección de Depo-Provera cada 3 meses –en el debido momento–, tiene un 99% de efectividad. Significa que si 100 mujeres reciben esta inyección en tiempo adecuado, menos de 1 mujer quedará embarazada al año.
Es importante consultar con su ginecólogo si se es candidata para utilizar este método anticonceptivo.
Depo Provera en el embarazo y lactancia
Las mujeres que están amamantando pueden usar Depo-Provera. No debe usarlo si está embarazada o tratando de quedar embarazada.
¿Qué efectos secundarios tiene la inyeccion Depo Provera?
La mayoría de las pacientes que usan Depo-Provera tienen algunos como:
- Sangrado o manchado entre períodos.
- Un aumento o disminución del sangrado.
- Ausencia absoluta de sangrado.
- Aumento de peso
- Mareos
- Cambios de humor, depresión
- Hinchazón
- Dolor/molestia abdominal
Contraindicaciones y precauciones de Depo-Provera
El uso de Depo-Provera está contraindicado en las siguientes condiciones:
- Sospecha de embarazo o con diagnóstico de embarazo.
- Con historia actual o pasada de trastornos tromboembólicos o enfermedad cerebro vascular.
- Neoplasia maligna de mama conocida o sospechada
- Hipersensibilidad conocida al acetato de medroxiprogesterona o a cualquiera de sus otros ingredientes.
- Enfermedad hepática significativa
- Sangrado vaginal no diagnosticado
Es importante tener precauciones ante:
- El contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS) ya que Depo-Provera no protege contra ellas.
- Debido a un mayor riesgo de osteoporosis, debe limitar el uso de Depo-Provera a 2 años.
- Depo-Provera puede aumentar su probabilidad de tener cáncer de seno si comienza a usarlo antes de los 35 años.
- Después de 1 año de utilizar Depo-Provera se puede dejar de tener períodos.
- Puede tomar alrededor de 10 meses quedar embarazada después de su última inyección.