La citicolina es un medicamento de tipo neuroprotector, psicoestimulante y nootrópico. Está indicado para el tratamiento de los trastornos neurológicos y cognitivos asociados a accidentes cerebrovasculares asociados a traumatismos craneales. Participa como intermediario imprescindible de la síntesis de los fosfolípidos estructurales de las membranas celulares.
¿Sirve citicolina para la memoria?
Contenidos
Este medicamento actúa mejorando el funcionamiento cerebral. Es útil además para el tratamiento de las alteraciones de la memoria y del comportamiento asociadas a los ya mencionados accidentes cerebrovasculares o traumatismos craneales.
¿Cuánto tiempo se debe tomar citicolina?
Se puede administrar por vía intramuscular, intravenosa lenta (de 3 a 5 minutos, dependiendo de la dosis) o mediante perfusión intravenosa por goteo (40 a 60 gotas por minuto).
El tratamiento general puede durar hasta 2 semanas.
¿Dónde comprar citicolina?
Si bien muchos establecimientos ofrecen citicolina a la venta, encontrar el precio más bajo en México siempre será lo mejor. Sin embargo, siempre hallará promociones que puedan reducir el precio de citicolina en sus apartados en línea. Visite el portal de Prixz para encontrar algunas de ellas.
Su precio aquí es de $420.30 MXN.
¿Cuáles son los nombres comerciales de citicolina?
Dentro del mercado farmacéutico puede encontrarse bajo los nombres:
- Somazina
- Sentax
- Ceraxon
De igual modo, pueden encontrarse presentaciones genéricas de citicolina.
¿Qué alimentos contienen citicolina?
Aunque no son muy abundantes en la dieta, podemos encontrarla en alimentos como hígado, yemas de huevo y nueces.
Dosis recomendada
La dosis recomendada suele ser de 500 mg a 2.000 mg al día, en función de la gravedad de su enfermedad. Consulte a su neurólogo para una opinión profesional.
Tratamiento de los traumatismos craneoencefálicos
1000 mg/día administrados una vez al día durante 2 semanas.
Trastornos cognitivos:
Las dosis recomendadas son de 1000 a 2000 mg/día administrados en una o dos veces.
Enfermedad de Parkinson
Dosis de 1200 mg/día (6 comprimidos/día) permiten reducir la dosis de mantención de levodopa al 50%.
Contraindicaciones y precauciones
La citicolina está contraindicada en los pacientes con hipersensibilidad al fármaco o cualquiera de los componentes de su formulación.
No debe administrarse a sujetos con hipertonía del sistema nervioso parasimpático. Por vía oral puede provocar asma, sobre todo en alérgicos al ácido acetilsalicílico.
En las hemorragias intracraneales no sobrepasar los 1.000 mg, en administración IV muy lenta.
Efectos secundarios
Las principales reacciones adversas de la citicolina son las siguientes:
- Dolor de cabeza
- Vértigo
- Nauseas
- Diarrea ocasional
- Enrojecimiento de la cara
- Hinchazón de las extremidades
- Cambios en la presión arterial
En caso de agravarse, acuda de inmediato a su médico.