Es una solución que aumenta el volumen del plasma sanguíneo en casos que haya un déficit o perdida, como puede ser lesiones graves, hemorragias, quemaduras, cirugías, la Albumina humana previene el estado de shock que puede derivar alguna de estas situaciones.
Contenidos
¿Cómo se usa Albúmina Humana?
Tiene que administrarse como una perfusión (inyección lenta y constante) intravenosa. Las dosis tendrán que estar determinadas por un médico dependiendo de la gravedad del paciente, su peso, el volumen de sangre. Lo más recomendado es que la inyección se lleve a cabo en sitios controlados como hospitales o centros de salud.
Cada 50ml de la solución contienen 9.6g de Albúmina humana, 100ml contienen 19.2 de Albumina humana.
¿Quiénes no pueden tomar Albumina Humana?
- Pacientes hipersensibles a la sustancia
Advertencias y recomendaciones de uso
- Pacientes bajo tratamiento de albumina es recomendable la valoración constante de niveles de presión arterial, presión venosa central, electrolitos, diuresis, hemoglobina.
- La solución de Albúmina no tiene que diluirse en agua para preparaciones inyectables
- Cuando se tenga que reponer grandes volúmenes se debe de controlar la coagulación y hematocrito
- Si la administración y dosificación no es correcta se puede producir hipervolema, que es sobrecarga circulatoria.
Uso durante el embarazo y la lactancia
Los estudios sobre el uso de este medicamento en las dos etapas no han podido determinar que sea seguro, sin embargo, en el uso práctico no se han detectado anomalías causadas por la Albumina humana, esta al ser una sustancia natural del cuerpo. Se recomienda visitar al médico para una evaluación.
Reacciones adversas
Estas son las reacciones más frecuentes si un paciente presenta hipersensibilidad a la sustancia.
- Erupción cutánea
- Picazón
- Hinchazón de la cara
- Problemas respiratorios
- Cambios en el pulso cardiaco
- Fiebre
- Escalofríos
- Opresión del pecho
¿Cuánto cuesta?
Puede encontrar este medicamento entre los $200 a los $600 pesos mexicanos.
¿Dónde puedo comprarla?
Debido a que es un medicamento de especialidad, además de ser un medicamento hecho a partir de una sustancia orgánica, su venta es limitada. Consulte a un especialista y a su farmacéutico.