El ácido valproico (también conocido como valproato sódico, valproato de magnesio o simplemente valproato) es un medicamento antiepiléptico y estabilizador del estado de ánimo cuyo uso reduce el riesgo de ataques convulsivos y episodios maníaco-depresivos en personas con trastorno bipolar. También se usa para evitar los dolores de cabeza por migraña. Funciona al aumentar la cantidad de determinada sustancia natural en el cerebro.
En términos científicos, su efecto anticonvulsivo se logra con concentraciones plasmáticas del orden de 50 a 150 μg/ml, y se atribuye a que aumenta los niveles de ácido aminobutírico gamma (GABA) en el cerebro al inhibir competitivamente las enzimas que catabolizan este neurotransmisor.
¿Qué presentaciones tiene el ácido valproico?
Contenidos
El ácido valproico está disponible en presentaciones de liberación inmediata, como un jarabe de 50 mg-mL, como cápsulas con manchas azules y blancas de 125 mg y como cápsulas gelatinosas blandas naranjas de 250 mg.
De igual modo, está disponible en presentaciones de acción prolongada como comprimidos rojos de 125 mg, comprimidos melocotón de 250 mg y comprimidos rosados de 500 mg.
Existen presentaciones inyectables para administración por vía parenteral de uso exclusivamente hospitalario.
¿Cuáles son los nombres comerciales de ácido valproico?
El más popular en el mercado es Depakene y Depakine Crono.
¿Dónde adquirir el ácido valproico y cuál es su precio?
Si bien muchas farmacias y supermercados disponen de ácido valproico, encontrar el lugar con el precio más bajo en México siempre será lo mejor. En Prixz te damos el mejor precio del mercado. Puedes comprar en el establecimiento que quieras sin pagar más: hacemos llegar tu medicamento hasta las puertas de tu hogar. Descarga la app de Prixz y conoce las promociones exclusivas que tenemos para ti.
Su precio es de $397.80 MXN aproximadamente.
Dosis recomendada
Dependiendo de las indicaciones médicas, y también de las vías de administración, la dosis sugerida es la siguiente:
Vía oral
- De 10 a 15 mg/kg/día (2 o 3 tomas)
- Incremento por semana: de 5 a 10 mg/kg/día hasta el control
- Dosificación: de 30 a 60 mg/kg/día
Intravenosa
- 15 mL/kg mediante inyección lenta con un tiempo aproximado de 3 a 5 minutos.
- Después de 30 minutos: Perfusión continua a 1 mg/kg/h a un máximo de 25 mg/kg/día.
Contraindicaciones y precauciones
El uso de este medicamento está contraindicado en casos de hipersensibilidad al ácido valproico, disfunción hepática o antecedentes de enfermedad hepática, discrasias sanguíneas, enfermedad orgánica del sistema nervioso central, insuficiencia renal y durante el embarazo.
Asimismo, el ácido valproico aumenta los efectos anticoagulantes del ácido acetilsalicílico y la warfarina, y potencia el efecto de los depresores del sistema nervioso central. Altera las concentraciones séricas de fenitoína.
Antes, y periódicamente durante su administración, deben determinarse las concentraciones séricas de transaminasa glutámica oxalacética y glutámica pirúvica, cuya elevación suele ser indicativa de lesión hepática.
Efectos secundarios
Importante: su médico debe darle a conocer antes de su administración que el ácido valproico puede modificar su salud mental de maneras inesperadas, e incluso puede llegar a desarrollar tendencias suicidas. Un pequeño número de adultos y niños mayores de 5 años de edad (aproximadamente 1 de cada 500 personas) que tomaron anticonvulsivos como ácido valproico para tratar diferentes condiciones durante los estudios clínicos tuvo pensamientos suicidas durante su tratamiento.
Se tienen documentados los siguientes efectos secundarios:
- Somnolencia
- Mareos
- Dolor de cabeza
- Diarrea
- Estreñimiento
- Cambios en el apetito
- Cambios en el peso
- Dolor de espalda
- Agitación
- Cambios en el estado de ánimo
- Pensamiento anormal
- Temblor incontrolable de una parte del cuerpo
- Problemas para caminar o para la coordinación
- Movimientos descontrolados de los ojos
- Visión borrosa o doble
- Zumbido en los oídos
- Pérdida del cabello