El Ácido salicílico es un hidroxiácido (exfoliante químico) que se utiliza en la elaboración de productos dermatológicos para el cuidado y recuperación de la piel. Gracias a sus propiedades queratolíticas y antimicrobianas, el Ácido salicílico ayuda a evitar la contaminación por bacterias y hongos en nuestra piel, así como la evolución de padecimientos dermatológicos.
Qué es: | El Ácido salicílico es un hidroxiácido (exfoliante químico) que se utiliza en la elaboración de productos dermatológicos para el cuidado y recuperación de la piel. |
Para qué sirve: | Ayuda a evitar la contaminación por bacterias y hongos en nuestra piel, así como la evolución de padecimientos dermatológicos. |
Cómo se utiliza: | Se puede usar desde varias veces al día hasta varias veces por semana, según la enfermedad que se trate y el producto que se utilice. |
Precio: | $281.00 MXN |
De igual forma, el Ácido salicílico ayuda a restaurar la apariencia de la piel envejecida, otorgando oleosidad a la piel y funcionando como antiinflamatorio. Al tener un compuesto liposoluble, el Ácido salicílico ayuda a mezclarse con la grasa que existe en la piel, provocando una exfoliación y descamación de la piel de dentro hacia afuera, por lo que resulta eficaz en el tratamiento del acné, ya que funciona como un seborregulador.
El uso de fármacos que contengan Ácido salicílico se encuentra indicado para pacientes que padezcan:
- Caspa.
- Dermatitis seborreica.
- Psoriasis del cuero cabelludo (puede ser o no en placas)
- Verrugas vulgares y plantares (pueden ser o no fisurada)
¿Cuáles son las propiedades y efectos del Ácido salicílico?
Contenidos
- ¿Cuáles son las propiedades y efectos del Ácido salicílico?
- Medicamentos con Ácido salicílico
- ¿Qué precio tienen los productos con Ácido salicílico?
- ¿Dónde comprar productos con Ácido salicílico?
- Indicaciones de Ácido salicílico en mujeres embarazadas y etapa lactante
- Efectos secundarios
- Contraindicaciones
Entre las acciones, efectos y propiedades que posee el correcto uso de productos que contengan Ácido salicílico se encuentran:
- Anestésico: ayuda a calmar el dolor provocado por ulceraciones en la piel.
- Antiinflamatorio: elimina cicatrices de acné, arrugas y demás inflamaciones.
- Antipruriginoso: evita la picazón.
- Antiséptico: ayuda a detener y destruir gérmenes que existan en la piel.
- Bacteriostático: impide la reproducción de bacterias en la piel.
- Exfoliante: ayuda a eliminar las células muertas de la piel.
- Fotoprotector: ayuda a proteger de la radiación ultravioleta.
- Fungistático: suspenden el desarrollo de hongos en ciertas zonas de la piel.
- Queratolítico: ayuda a prevenir el desarrollo de verrugas y callos.
- Reparador de fotodaño: funciona como filtro químico.
- Seborregulador: ayuda a regular la producción de sebo.
Medicamentos con Ácido salicílico
El Ácido salicílico puede encontrarse relacionado con una línea de fármacos que, dependiendo de su composición farmacológica, pueden servir para aliviar malestares y padecimientos distintos. Se recomienda realizar una visita al médico para determinar qué medicamento es el adecuado para usted.
¿Qué precio tienen los productos con Ácido salicílico?
El costo de los productos que contengan Ácido salicílico depende de la presentación que se adquiera, así como de la farmacia minorista o de cadena en donde se compre. Es muy importante consultar a un médico para determinar qué fármaco es el adecuado para usted.
¿Dónde comprar productos con Ácido salicílico?
Se pueden adquirir productos con Ácido salicílico en farmacias minoristas de México, así como en tiendas en línea como Prixz, donde nuestro equipo especializado en salud aceptará sus recetas digitales.
En Prixz manejamos medicamentos de patente y genéricos; hacemos envíos a toda la república. Si desea conocer más detalles descargue la app a través de Google Play o Apple Store.
Indicaciones de Ácido salicílico en mujeres embarazadas y etapa lactante
El uso de Ácido salicílico se encuentra indicado para cualquier etapa del embarazo, así como de la etapa lactante, ya que la absorción cutánea en humanos es mínima.
Si tiene dudas respecto al correcto uso de productos que contengan Ácido salicílico durante su embarazo, se recomienda acudir a una cita médica para evaluar sus dudas e inquietudes.
Efectos secundarios
Al tener un tratamiento con Ácido salicílico en dosis adecuadas, no deberían presentarse efectos adversos por su consumo. Sin embargo, se tienen registros de las probables alteraciones que se pudieran derivar, tales como:
- Disturbios psíquicos.
- Dolor de cabeza.
- Intoxicación por absorción sistémica (náuseas, mareos, diarrea y vómitos)
- Reacciones alérgicas infrecuentes.
Para mayores informes sobre reacciones adversas que pudiera ocasionar el uso de Ácido salicílico, se recomienda acudir con un profesional. Es importante aclarar que los efectos secundarios deben ser leves o moderados. No obstante, si los efectos se intensifican o perduran, es importante acudir al médico.
Contraindicaciones
Ácido salicílico se encuentra contraindicado para pacientes que presenten las siguientes características y padecimientos:
- Alergia o hipersensibilidad a la sustancia principal (ácido salicílico)