Saltar al contenido

Prixz, tu farmacia a la puerta de tu casa⭐️ $100 en tu 1era compra

Zomig: ¿Qué es y para qué sirve?

Fecha de publicación: 22/09/2020
Última actualización: 13/08/2021

Zomig es un comprimido que funciona como tratamiento para la migraña con o sin aura.

¿Qué contiene Zomig?

La sustancia activa de Zomig es el Zolmitriptano, presente en 2.5mg, cuya función es aliviar los dolores de cabeza intensos, vinculados con la migraña. Es un medicamento antagonista que estrecha los vasos sanguíneos que rodean al cerebro, interrumpe el envío de señales de dolor y evita la segregación de sustancias que lo provocan, al igual que náuseas y otros síntomas de la migraña. No evita los dolores ni reduce las repeticiones que se puedan presentar.

* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.
Ver oferta Ver precio de norepinefrina

¿Cuál es la dosis de Zomig y cómo se debe aplicar?

Antes de administrar cualquier medicamento, es importante consultar a su médico.

Para tratamiento de migraña en adultos, es recomendable la ingesta de 2.5mg (un comprimido), para ataques posteriores, puede administrar 5mg.

La sustancia genera efecto una hora posterior a la ingesta, por lo que es importante que, en cuanto aparezcan los síntomas, se tome Zomig lo antes posible.

No se han realizado estudios que determinen la eficacia o riesgo de Zomig en niños menores de 18 años ni en adultos mayores de 65 años, por lo que la administración debe ser bajo vigilancia médica.

Precio y dónde comprar Zomig

Los precios de Zomig pueden variar dependiendo de la farmacia donde se compre, por lo que la lista es sólo una aproximación.

  • Zomig Rapimelt (2 tabletas, 2.5mg), $450.00 MXN

Puede adquirirlo en Prixz, Smartclub, Farmacia San Pablo, Farmacia Guadalajara, entre otras.

Zomig y otros medicamentos

En caso de estar en un tratamiento previo, recuerde informar y consultar al médico antes de la administración de Zomig.

En caso de tomar tratamiento con medicamentos que contengan ergotamina, se puede presentar reacción vasoespástica prolongada. Se recomienda que exista un intervalo de 6 horas entre la ingesta del medicamento y Zomig.

No debe administrarse Zomig en presencia de agonistas SHT/IB/1D, debe existir un periodo e 24 entre la dosificación de ambas sustancias.

Se corre peligro de muerte si se ingiere Zomig en presencia de triptanos e inhibidores de la recaptación de serotonina, como fluoxetina, paroxetina o sertralina. Tampoco se debe administrar en presencia de inhibidores de recaptación de serotonina norepinefrina, como venlafaxina o duloxetina.

Se recomienda tomar Zomig únicamente después de 24 horas de haber ingerido inhibidor MAO-A.

Zomig en el embarazo y periodo de lactancia

La ingesta de Zomig durante el embarazo implica un riesgo para el feto, por lo que la administración de ése debe ser únicamente si el no tomarlo implica un riesgo mayor.

La probabilidad de que Zomig sea excretado a través de la leche materna es muy alta, sin embargo, se desconoce si la sustancia pueda afectar al bebé, por lo que no se recomienda la ingesta del medicamento durante el periodo de lactancia.

Consideraciones antes de usar Zomig

Se recomienda solicitar la aprobación del personal de la salud respecto a la ingesta de Zomig.

Considere los siguientes datos:

  • Si el paciente cuenta con un cuadro de insuficiencia hepática, se recomienda no sobrepasar la una dosis de 5mg en 24 horas.
  • No se administre Zomig a menos que exista un diagnóstico de migraña.
  • Si el paciente presenta síndrome de Wolff-Parkinson-White o arritmias relacionadas con otras vías accesorias de la conducción cardiaca, no se debe consumir Zomig.
  • La administración de Zomig puede causar hemorragias cerebrales.

Contraindicaciones

No se debe administrar Zomig en los siguientes casos:

  • Si existe hipersensibilidad a Zolmitriptano.
  • Si existe hipertensión arterial descontrolada.
  • Si se padece enfermedad isquémica del corazón.
  • Si existe vasoespasmo coronario/ angina de prinzmetal.

Efectos secundarios de Zomig

Posterior a la administración de Zomig se pueden presentar los siguientes cuadros:

  • Alteraciones del sistema inmune, como reacciones anafilactoides, reacciones de hipersensibilidad.
  • Alteraciones del sistema nervioso, como alteraciones del gusto, alteraciones o perturbaciones de sensaciones, mareos, cefalea, hiperestesia, parestesia, somnolencia, sensación de calor.
  • Alteraciones cardiacas, como palpitaciones, taquicardia, angina pectoris, vaso espasmo coronario, infarto al miocardio.
  • Alteraciones vasculares, por ejemplo, aumento transitorio de la presión arterial sistémica.
  • Alteraciones del sistema respiratorio, como molestias en la cavidad nasal.
  • Alteraciones gastrointestinales, dolor abdominal, sequedad de boca, náuseas, vómito, disfagia, diarrea con sangre, infarto gastrointestinal o necrosis, evento isquémico gastrointestinal, colitis isquémica, infarto esplénico.
  • Alteraciones cutáneas, como angioedema o urticaria.
  • Alteraciones musculoesqueléticas y del tejido conjuntivo, como debilidad muscular o mialgia.
  • Alteraciones generales como astenia, pesadez, tensión dolor o presión en la garganta, cuello, extremidades o pecho.