Es una sustancia del grupo de los corticosteroides, es decir, es una imitación de una hormona producida naturalmente por el cuerpo.
Se usa principalmente para aliviar la inflamación y sus síntomas: calor, enrojecimiento, dolor. También se usa en el tratamiento de ciertas formas de artritis, enfermedades cutáneas, sangre, riñón, trastornos intestinales y en algunos tratamientos para el cáncer.
¿Cómo se usa Triamcinolona?
Contenidos
La presentación de la Triamcinolona puede estar en comprimidos, pomadas o solución inyectable. El comprimido tiene 2.5mg de la sustancia activa. La solución inyectable posee 40mg, en pomadas puede variar de 0.5 a 5.0 % su concentración. Las dosis deben de estar establecidas por un médico y de acuerdo a la efectividad en el paciente.
No se administre en menores de 6 años, consulte a su médico sobre su uso en mayores de esta edad.
¿Quiénes no pueden tomar Triamcinolona?
- Pacientes con hipersensibilidad a la sustancia
- Personas con infecciones sistemas
- Pacientes púrpura trombocitopénica
Advertencias y precauciones de uso
- Consultar con el medico si se encuentra en tratamiento con anticoagulantes , medicamentos para la artritis , diuréticos, estrógenos.
- Pacientes con infección fúngica (pie de atleta etc.)
- Pacientes con antecedentes de enfermedades en el hígado, riñon, intestino o corazón, deben de ser monitoreados
- Si va a ser sometido a intervención quirúrgica debe de consultar a su médico sobre el uso de este medicamento
- Este medicamento puede potenciar el efecto irritante en el estómago, por lo que el consumo de alcohol y medicamentos pueden hacer propenso al paciente a ulceras gástricas.
Uso durante el embarazo y la lactancia
El uso de Triamcinolona u otros corticoesteroides en estas etapas se tienen que valorar medicamente, ya que no hay ningún estudio que pruebe su uso seguro. Lo recomendable es suspender la toma hasta consultar a un profesional de la salud.
Efectos secundarios
Estos son los efectos secundarios de los que se tiene registro, aunque estos son muy comunes.
- Malestar estomacal
- Dolor de cabeza
- Vomito
- Agitación
- Acné
- Ansiedad
- Menstruaciones irregulares o ausentes
- Insomnio
Efectos secundarios graves
Si presenta alguno de estos efectos acuda a su médico de inmediato.
- Sarpullido
- Inflamación en las piernas
- Visión borrosa
- Debilidad muscular
- Síntomas de resfrió
- Heces negras
¿Cuánto cuesta?
El precio de este medicamento puede variar desde los $50 pesos mexicanos a los $300.
Algunas marcas son:
Azucort
Bidrozil
Softram
¿Dónde se compra?
Puede conseguirlo en cualquier farmacia física o virtual, le recomendamos visitar los sitios de las farmacias y consultar su catálogo:
- Prixz.com
- farmaciasguadalajara.com
- benavides.com.mx
- fahorro.com
- superama.com.mx