El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) es un trastorno neuropsiquiátrico que afecta principalmente la atención, concentración, control de impulsos y comportamiento. Se clasifica en tres tipos:
- TDA con predominio de déficit de atención: Dificultades para mantener la atención.
- TDA con predominio de hiperactividad-impulsividad: Dificultades para controlar impulsos y mantener la calma.
- TDA combinado: Una combinación de los dos anteriores.
Este trastorno se suele manifestar en la infancia y puede persistir en la edad adulta, afectando la vida cotidiana, tanto en el ámbito académico como profesional, así como en las relaciones interpersonales. Si no se trata adecuadamente, puede tener un impacto negativo en el rendimiento y bienestar general.
¿Qué es el TDA y el TDAH?
Contenidos
- ¿Qué es el TDA y el TDAH?
- TDA (Trastorno de Déficit de Atención)
- TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad)
- ¿Cuáles son los síntomas más comunes del TDAH?
- ¿Cómo se diagnostica el TDAH?
- Cómo se cura el TDAH
- Concerta:
- Tradea :
- Butronin:
- ¿Cómo afecta el metilfenidato al cerebro?
- Opiniones y experiencias sobre el TDAH y tratamientos con Concerta o Tradea
- Compra en Prixz
La diferencia entre TDA (Trastorno de Déficit de Atención) y TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) radica principalmente en la presencia o ausencia de síntomas relacionados con la hiperactividad.
TDA (Trastorno de Déficit de Atención)
- Se caracteriza principalmente por dificultades para mantener la atención, la concentración y la organización de tareas.
- Las personas con TDA tienden a distraerse con facilidad, tienen problemas para seguir instrucciones, se olvidan de cosas o pierden objetos con frecuencia.
- No presenta síntomas de hiperactividad o impulsividad.
TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad)
- Incluye los síntomas de TDA (dificultad para mantener la atención y concentración) pero también se acompaña de hiperactividad e impulsividad.
- Las personas con TDAH pueden tener dificultades para quedarse quietas, interrumpir a otros, actuar sin pensar o tener una actividad excesiva.
En resumen, mientras que el TDA se centra en la falta de atención sin hiperactividad, el TDAH incluye tanto dificultades de atención como síntomas de hiperactividad e impulsividad.
¿Cuáles son los síntomas más comunes del TDAH?
- Dificultad para prestar atención y mantenerse enfocado.
- Impulsividad y falta de control sobre las acciones.
- Inquietud y dificultad para permanecer sentado o quieto.
- Olvidos frecuentes y desorganización.
- Dificultad para seguir instrucciones y completar tareas.
¿Cómo se diagnostica el TDAH?
El diagnóstico del TDAH lo realiza un profesional de la salud mediante la observación de los síntomas y un historial clínico detallado. También se pueden realizar evaluaciones conductuales y psicológicas, así como entrevistas con los padres, maestros y otras personas que interactúan regularmente con el paciente.
¿El TDAH afecta solo a los niños?
No. Aunque el TDAH suele diagnosticarse en la infancia, muchas personas continúan experimentando síntomas a lo largo de su vida. En adultos, el TDAH puede manifestarse como dificultades para organizar tareas, mantener la concentración en el trabajo, gestionar el tiempo y manejar las relaciones sociales.
¿Cuáles son los tratamientos disponibles para el TDAH?
El tratamiento del TDAH suele ser una combinación de medicación y terapia conductual. Los medicamentos estimulantes, como el metilfenidato (Concerta, Tradea, Butronin), son comúnmente recetados para mejorar la atención y reducir la impulsividad. Además, las terapias, como la terapia cognitivo-conductual, ayudan a las personas a desarrollar estrategias para gestionar los síntomas.
¿Los medicamentos para el TDAH son seguros?
Cuando son recetados y administrados bajo la supervisión de un profesional médico, los medicamentos para el TDAH son generalmente seguros. Es importante seguir las indicaciones del médico y realizar controles periódicos para asegurarse de que el tratamiento sea eficaz y adecuado para cada persona.
¿El TDAH se puede curar?
No existe una cura definitiva para el TDAH. Sin embargo, con un tratamiento adecuado, las personas pueden aprender a manejar los síntomas y llevar una vida plena. La combinación de medicación, terapia y ajustes en el entorno puede marcar una gran diferencia en la vida diaria de quienes tienen TDAH.
¿Qué puedo hacer para ayudar a un niño con TDAH?
- Proporcione estructura y rutinas claras.
- Establezca expectativas realistas y divida las tareas grandes en pasos más pequeños.
- Fomente la práctica de técnicas de relajación y mindfulness.
- Establezca un sistema de recompensas para reforzar comportamientos positivos.
- Colabore estrechamente con los maestros y terapeutas para crear un entorno de apoyo.
¿Puede el TDAH estar relacionado con otros trastornos?
Sí, las personas con TDAH pueden experimentar comorbilidades como la ansiedad, la depresión, los trastornos de aprendizaje y los trastornos de conducta. Es importante que los profesionales de la salud realicen un diagnóstico completo para abordar todos los aspectos del bienestar del paciente.
Cómo se cura el TDAH
Existen diferentes tratamientos farmacológicos disponibles para el manejo de este trastorno. A continuación, te presentamos algunos de los medicamentos más utilizados:
Concerta:
Concerta se emplea para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños a partir de 6 años y en adultos. Se utiliza únicamente después de haber intentado otros tratamientos no farmacológicos, como la terapia de comportamiento y asesoramiento. No se recomienda el uso de Concerta para el tratamiento del TDAH en niños menores de 6 años.
Beneficios:
- Mejora de la atención y la concentración: Concerta ayuda a aumentar la capacidad de atención y concentración en personas con TDAH, lo que puede mejorar el rendimiento académico, laboral y social.
- Reducción de la hiperactividad e impulsividad: Alivia los síntomas de hiperactividad e impulsividad, lo que facilita el control del comportamiento y la regulación emocional.
- Mejora del rendimiento escolar y laboral: El tratamiento con Concerta puede ayudar a los niños y adultos con TDAH a mejorar su desempeño en la escuela, el trabajo y otras actividades diarias.
- Estabilización del estado de ánimo: Concerta puede contribuir a estabilizar el estado de ánimo y reducir la irritabilidad y la agitación asociadas con el TDAH.
- Facilita la organización y la planificación: Ayuda a mejorar la capacidad de organización y planificación, lo que puede ser especialmente beneficioso para personas con TDAH que tienen dificultades con estas habilidades.
Opinión de paciente:
«Desde que empecé a tomar Concerta, mi capacidad de concentración en el trabajo ha mejorado muchísimo. Me siento más organizado y puedo manejar mejor las tareas diarias sin sentirme abrumado.»
Tradea :
Tradea es un medicamento que estimula el sistema nervioso central. Se utiliza para tratar el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA/H) y también para la narcolepsia, un trastorno del sueño.
Beneficios:
- Tradea es un medicamento que estimula el sistema nervioso central.
- Se utiliza para tratar el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA/H) y la narcolepsia.
- Sus beneficios incluyen mejoras en la atención, concentración y control del comportamiento.
- También ayuda a tratar los síntomas de la narcolepsia, como la somnolencia diurna excesiva y los ataques de sueño repentinos.
- Es fundamental utilizar Tradea bajo la supervisión y prescripción de un médico.
Opinión de paciente:
«He notado una gran mejora en mi capacidad de concentración. Ya no me siento tan somnoliento durante el día y me es más fácil organizar mis pensamientos y tareas.»
Butronin:
El Metilfenidato es un medicamento que actúa como un estimulante leve del Sistema Nervioso Central. Se utiliza principalmente en el tratamiento de trastornos como el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y la narcolepsia.
¿Cómo afecta el metilfenidato al cerebro?
Eleva el nivel de dopamina en el cerebro hasta alcanzar el nivel que tendría una persona sin TDAH. La dopamina ayuda a mantener la atención y la concentración. Los cerebros de los niños con TDAH tienen problemas para producir la dopamina y utilizarla.
Beneficios:
- Mejora de la atención y concentración: Ayuda a aumentar la capacidad de atención y concentración en personas con TDAH, lo que puede mejorar el rendimiento académico, laboral y social.
- Reducción de la hiperactividad e impulsividad: Alivia los síntomas de hiperactividad e impulsividad, facilitando el control del comportamiento y la regulación emocional.
- Tratamiento de la narcolepsia: Ayuda a controlar los síntomas de la narcolepsia, como la somnolencia diurna excesiva y los ataques de sueño repentinos, permitiendo una mayor vigilia y alerta durante el día.
- Mejora del rendimiento académico y laboral: Puede ayudar a mejorar el desempeño en la escuela, el trabajo y otras actividades diarias al facilitar una mayor concentración y control del comportamiento.
Opinión de paciente:
«Butronin me ha ayudado a sentirme más alerta durante el día. Mi concentración ha mejorado y ya no me siento tan distraído en el trabajo. Realmente ha sido un cambio positivo en mi vida.»
Opiniones y experiencias sobre el TDAH y tratamientos con Concerta o Tradea
Concerta y Tradea: ¿Qué opinan los pacientes?
Concerta y Tradea son medicamentos populares utilizados en el tratamiento del TDAH. Ambos contienen metilfenidato y ayudan a mejorar la concentración y reducir la impulsividad en personas con TDAH. Aquí te compartimos algunas opiniones y experiencias de pacientes que han probado estos tratamientos:
- ⭐️ Juan P.: «Después de un par de semanas usando Concerta, mi capacidad para concentrarme ha mejorado enormemente. Ya no me siento tan disperso, y mi rendimiento en el trabajo ha aumentado.»
- ⭐️ Laura M.: «Probé Tradea y me sorprendió lo bien que me funciona. Aunque al principio tenía algunos efectos secundarios como insomnio, con el tiempo mi capacidad de atención se ha estabilizado.»
- ⭐️ Pedro G.: «Usé Concerta cuando era joven y puedo decir que me ayudó a estudiar mejor y tener una vida más organizada. Aunque al principio me costó adaptarme, ahora no me puedo imaginar sin el tratamiento.»
- ⭐️ Raquel S.: «A veces siento que los efectos de Tradea son demasiado intensos para mí. Me da un poco de ansiedad, pero noto que mi productividad se dispara cuando lo tomo.»
¿Concerta o Tradea? ¿Cuál es la diferencia?
Concerta es un medicamento de liberación prolongada, lo que significa que proporciona una acción constante durante el día, mientras que Tradea tiene un efecto similar, pero algunos pacientes reportan que los efectos de Tradea pueden ser más rápidos y de corta duración.
¿Son Concerta y Tradea medicamentos de patente o genéricos?
Concerta es un medicamento de patente, desarrollado por Janssen-Cilag, mientras que Tradea es una versión genérica del metilfenidato. Los genéricos como Tradea tienen el mismo principio activo, pero pueden tener diferencias en excipientes o en el proceso de liberación.
Compra en Prixz
Si desea comprar productos para el TDA en México, se puede consultar los puntos de venta clásicos y en línea, pero en Prixz comparamos su producto en todas las farmacias y le damos el mejor precio del mercado.
Además, es posible que en Prixz encuentre mejores precios y promociones de productos para el TDA , ya que también hacemos envíos nacionales y todo nuestro equipo está especializado en salud y medicamentos.
No olvide descargar hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).
Puede tener en cuenta estos precios para realizar un presupuesto y concretar una compra inteligente en Prixz.com