Advil 12 Horas es una de las presentaciones más reconocidas del ibuprofeno por su acción prolongada. A diferencia del Advil tradicional, esta fórmula de 600 mg está diseñada para ofrecer un alivio del dolor e inflamación por periodos extendidos, con una sola toma cada 12 horas.
Este tipo de presentación es utilizada bajo ciertas indicaciones médicas y forma parte de los medicamentos clasificados como antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). En este artículo te explicamos qué es, para qué se usa, cada cuánto se toma y cuáles son sus advertencias más importantes.
¿Qué es Advil 12 Horas y para qué se utiliza?
Contenidos
Advil 12 Horas es un medicamento que contiene 600 mg de ibuprofeno en cada tableta. Está formulado para liberación prolongada, lo que significa que su efecto se extiende por hasta 12 horas después de tomarlo. Su mecanismo de acción consiste en bloquear la producción de prostaglandinas, sustancias que desencadenan la inflamación, el dolor y la fiebre.
Sus principales usos terapéuticos incluyen el alivio de:
-
Dolores articulares o musculares
-
Lumbalgia o dolor de espalda
-
Dolor menstrual intenso
-
Dolores postoperatorios leves
-
Procesos inflamatorios localizados
Es importante señalar que esta presentación suele utilizarse en casos donde se requiere un efecto más prolongado y bajo prescripción médica. Aunque contiene el mismo principio activo que otros productos de la línea Advil, su dosificación y duración hacen que se clasifique de manera diferente.
¿Cada cuánto se toma Advil 12 Horas?
Una de las dudas más frecuentes es: ¿Advil 12 Horas cada cuánto se toma? Como su nombre lo indica, esta presentación está diseñada para tomarse cada 12 horas, es decir, dos veces al día. Esto permite mantener una concentración estable del medicamento en el organismo durante todo el día, reduciendo la necesidad de múltiples tomas.
Sin embargo, es fundamental no exceder la dosis recomendada, ni acortar el intervalo entre tomas. La dosis diaria máxima de ibuprofeno sin supervisión médica es de 1200 mg, lo que equivale a dos tabletas de 600 mg. Usar dosis más altas o por periodos prolongados puede aumentar el riesgo de efectos adversos gastrointestinales, renales o cardiovasculares.
Este producto no debe tomarse como tratamiento de primera elección sin indicación médica, y debe utilizarse con precaución en personas mayores o con condiciones médicas preexistentes.
Diferencias entre Advil 12 Horas y otras presentaciones
Aunque todas las presentaciones de Advil contienen ibuprofeno como principio activo, existen diferencias significativas en cuanto a dosis, velocidad de absorción y duración del efecto.
Presentación | Dosis | Frecuencia | Tipo de acción |
---|---|---|---|
Advil 200 mg | Baja | Cada 4–6 h | Acción rápida, corta duración |
Advil 400 mg | Media | Cada 6–8 h | Efecto moderado y rápido |
Advil 12 Horas | Alta | Cada 12 h | Acción prolongada |
La presentación de 600 mg se diferencia porque no está pensada para uso frecuente sin control médico. En muchos países, su venta se encuentra regulada y puede requerir receta médica, especialmente cuando se recomienda para tratamientos prolongados.
¿Qué contiene Advil 12 Horas?
Cada tableta de Advil 12 Horas contiene:
-
Principio activo: Ibuprofeno 600 mg
-
Excipientes: Puede incluir celulosa microcristalina, almidón, estearato de magnesio, dióxido de titanio y otros ingredientes que ayudan a dar forma y controlar la liberación del fármaco.
Esta formulación no incluye cafeína, ni paracetamol, ni otros activos adicionales. Su diseño de liberación prolongada permite que el ibuprofeno se absorba de forma sostenida, prolongando su efecto analgésico y antiinflamatorio.
Conclusión
Advil 12 Horas es una opción terapéutica diseñada para ofrecer alivio prolongado del dolor e inflamación, especialmente en casos donde otras presentaciones requieren múltiples tomas al día. Su fórmula de liberación sostenida con 600 mg de ibuprofeno permite que se tome cada 12 horas, pero su uso debe hacerse bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Antes de tomar cualquier medicamento de dosis alta o de acción prolongada, consulta siempre a tu médico. Esto es especialmente importante si padeces alguna condición médica, si estás tomando otros medicamentos o si el dolor persiste por más de unos días.