Tegradol es un medicamento que está hecho por Carbamazepina que es un fármaco indicado principalmente para pacientes con diabetes o epilépticos cuyos padecimientos que son ocasionados por fallas nerviosas en el organismo.
Para que el médico recete este medicamento se requiere de un diagnóstico previo y preciso para poder obtener beneficios de manera eficaz
Debe tomarse con la frecuencia indicada y por todo el tiempo que señale el especialista. La suspensión de este medicamento de manera abrupta puede ocasionar crisis epiléptica de mayor gravedad y hasta la muerte.
Es por eso que este medicamento solo se vende y se administra bajo prescripción médica
¿Qué alivia la Tegretol?
Contenidos
-
- Controla las convulsiones
- Prevenir y controlar el avance de la neuropatía diabética
- Polidipsia (padecimiento que incita a beber con demasiada frecuencia)
- Poliuria (padecimiento que obliga a orinar en grandes cantidades)
- Diabetes insípida, (Esta tiene síntomas de sed, de orina excesiva y con mucha frecuencia.)
- Neuralgia glosofaringea (presencia de dolores del tipo de descarga eléctrica en la lengua, oídos, amígdalas y la garganta)
- Neuralgia del trigémino
- Combatir los síntomas del síndrome de abstinencia por alcohol.
- tratamiento y prevención de estados de la bipolaridad. A
- Combate el trastorno de déficit de atención
- Esclerosis múltiple
- Ataques incontenibles de hipo.
¿Cuál es la dosis de la Tegretol?
Tabletas, comprimidos y grageas de 200 mg / 400 mg
Esta presentación solo es apta para adultos, la dosis recomendada es de 100 a 400 mg de 2 a3 veces al dìa según indique el médico
Suspensión oral de 20 mg. / 1 ml, en envases con 120 ml.
Dosis recomendada:
Para menores de 12 años se deberá administrar de 50 a 200mg de 2 a3 veces al día según indique el médico
Para adultos: de 100 a 400mg de 2 a 3 veces al día según indique el médico
¿Cuáles son las Presentaciones de Tegretol?
Tegretol lo distribuye y comercializa los laboratorios Novartis bajo las siguientes presentaciones:
- Tabletas contienen 200 mg de Carbamazepina en cajas de 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y 100 unidades.
- Tabletas poseen 400 mg de Carbamazepina en cajas de 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y 100 unidades.
- Solución pediátrica que contiene 100 mg de Carbamazepina en envase de 100 ml.
La dosis máxima diaria para niños es de 1 g, para jóvenes de 12 a 15 años es 1.2 g y para adultos de más de 15, se permiten hasta 1.6 g en el tratamiento de la epilepsia.
Las dosis señaladas pueden incrementarse cada semana hasta obtener mejores resultados, sin exceder de las cantidades máximas recomendadas al día.
¿Cuáles son las contraindicaciones y advertencias?
- Está contraindicado para personas alérgicas al medicamento.
- Contraindicado para personas con depresión de la médula ósea
- No mezclar con alcohol ya que esto aumenta la probabilidad de sufrir convulsiones.
- No mezclar con los siguientes medicamentos Diazepan o barbitúricos porque esto puede causar riesgo de coma. Tampoco con Protriptilina, Imipramina, Clozapina, Desipramina, Amitriptilina, Nortriptilina o que estén tomando últimas dos semanas inhibidoras de la monoaminooxidasa.
- Evitar en el embarazo especialmente en el primer trimestre ya que este es un medicamento de riesgo tipo D, que puede ser de riesgo para el feto.
- Tegretol es compatible con la lactancia al mostrar una insignificante filtración. Sin embargo, es mucho mejor evitarlo.
El tratamiento con Tegretol debe incluir:
- Análisis periódicos de sangre para verificar niveles de ácido fólico y vitamina B12, leucocitos, plaquetas y otros componentes.
- Revisión continua de la presión en la sangre, temperatura corporal, reflejos de la pupila, funciones del riñón y la vejiga, respiración y el funcionamiento del corazón.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la Tegretol?
Este medicamento tiene efectos secundarios muy frecuentes que puedes presentarse en 1 persona de cada 10 con el tratamiento.
Los efectos más frecuentes son:
- Náusea y vómito. Con menos frecuencia boca reseca, estreñimiento, diarrea, dolores abdominales, inflamación del estómago o el páncreas.
- Dificultad para coordinar los movimientos, somnolencia y mareos. En ocasiones dolores de cabeza. Con menor frecuencia ocurren movimientos musculares involuntarios en diversas partes del cuerpo, dificultad para hablar, temblores y diversos síntomas que pueden ser graves.
- Disminución en la proporción de leucocitos. Con menor incidencia también diversos tipos de anemia, trastornos en los ganglios linfáticos o en las glándulas, baja en granulocitos y otros componentes.
- Fatiga.
Los efectos menos frecuentes:
- Falta de apetito, baja en ácido fólico, además de diversos tipos de porfiria, que se caracterizan por un dolor abdominal de tipo nervioso.
- Aumento de peso, confusión mental, anormalidades neurológicas, retención de líquidos, trastornos electrolíticos, etc.
- Alucinaciones, agitación, agresividad, depresión, psicosis, etc.
- Alteración en el flujo sanguíneo, alteración en el ritmo de los latidos, insuficiencia cardiaca, etc.
- Disminución o elevación de la presión, embolia pulmonar, colapso circulatorio, etc.
- Conjuntivitis.
- Hepatitis.
- Urticaria, picor, ardor, acné, coloración de la piel en rojos o púrpuras, caída de cabello, piel muerta, etc.
- Impotencia.
- Retención de orina.
Cualquier síntoma ser mencionado al médico de forma urgente
¿Cuál es el precio Tegretol?
Lo podrá comprar en diferentes establecimientos en México tales como: Farmacias de Ahorro, Farmacias Similares, Farmacias San Pablo, Prixz, Farmatodo, Farmacias Gi, Famalisto, entre otros
El precio de este medicamento ocsila entre los $360 a los $480 pesos mexicanos