La reducción de areola es una cirugía estética que consiste en la reducción de la piel pigmentada que rodea al pezón. Esta reducción es llevada a cabo ya que, con el paso del tiempo, esta zona empieza a aumentar su tamaño. Entre los factores que producen esto, están:
- Genética.
- Cambios hormonales.
- Malformaciones.
- Embarazo y lactancia.
El objetivo de la reducción de areola es corregir desproporciones en el tamaño de esa zona o asimetrías que puedan existir en ambos senos.
Comúnmente, esta cirugía no se realiza por sí sola, las mujeres aprovechan un aumento o levantamiento de mamas, para poder incluir este procedimiento y así, poder lucir de la manera que más les acomoda.
¿Cómo debe ser la areola del pezón?
Contenidos
Si bien es cierto que cada mujer cuenta con características únicas en su cuerpo, existen rasgos generales que toda mujer debe considerar. Respecto a la areola y el pezón, ya se comentó que estos pueden cambiar debido a detalles genéticos o situaciones como la maternidad, sin embargo, se debe conocer hasta qué punto es normal.
El pezón es una protuberancia que se encuentra en el seno y que contiene los ductos por donde se transportará la leche en la etapa de lactación.
La areola es la zona pigmentada que rodea al pezón. El tono varía en cada mujer.
La medida establecida como normal de estas dos zonas es la siguiente:
- Pezón: Debe contar con un diámetro de 1 centímetro y una altura de 1.2 centímetros.
- Areola: Aproximadamente un diámetro de 4 centímetros.
Reducción de areolas en hombres
El procedimiento de reducción de pezón y areola en hombres resulta ser el mismo que en mujeres. Es una cirugía menor que conlleva anestesia local y que tiene buenos resultados.
Este tipo de procedimientos son acompañados por una ginecomastia, la cual es la reducción de las mamas en hombres.
¿En qué consiste una Reducción de areola?
Es importante saber cómo se realizará este procedimiento, así el paciente tiene una guía en todo momento de lo que vivirá.
- Primeramente, el paciente se reúne con el médico cirujano para establecer las expectativas y conocer los posibles riesgos.
- Ya listos, el médico usa anestesia local para insensibilizar la zona.
- Después, se quita una delgada capa de piel, aquella que provoca la molestia, y se sutura de la manera más fina posible para evitar dejar cicatrices.
- Si la paciente decidió realizarse un elevamiento o aumento de senos, el proceso anterior se hace en conjunto.
- Este proceso es ambulatorio, por lo cual, el paciente puede irse a su casa el mismo día.
¿En cuánto tiempo es la recuperación?
La recuperación para esta cirugía está prevista entre 15 a 21 días aproximadamente, todo dependerá de los cuidados del paciente, así como la evolución del cuerpo.
Los puntos de sutura se podrán retirar a los 7 o 14 días después de la cirugía.
¿Dónde hacer una Reducción de areola?
En todos los estados de la república mexicana existen opciones para realizar esta cirugía. Claro está que se si estás pensando someterte a ella, debes revisar la reputación del lugar y experiencias de usuarios.
Aquí te dejamos algunas alternativas:
https://www.especialistaencirugiaplastica.com/
Antes y después de una Reducción de areola
Aquí te mostramos algunos ejemplos de cómo quedan los senos, pezones y areolas después de esta cirugía.