Provera es un medicamento que contiene medroxiprogesterona, el cual sirve para tratar la menstruación anormal (períodos) o la hemorragia vaginal irregular.
Provera se indican para tratar:
- Endometriosis
- Síntomas vasomotores menopáusicos
- Sangrado uterino disfuncional
Además permite el diagnóstico de amenorrea primaria, diagnóstico y tratamiento de amenorrea secundaria, oposición de efectos endometriales de estrógeno en mujeres durante la menopausia que estén bajo tratamiento con estrógeno.
Qué es: | #Se trata de un medicamento que contiene medroxiprogesterona. |
Para qué sirve: | #Se utiliza en el tratamiento de menstruación anormal o hemorragia vaginal irregular. |
Cómo se utiliza: | #La vía de administración de este producto es oral. En caso de endometriosis e puede ingerir 10mg cada 8 horas por 90 días consecutivos.
Para síntomas de menopausa, se recomienda administrar de 10 a 20mg al día. En el tratamiento de amenorreaprimaria y secundaria, se recomienda ingerir de 2.5 a 10mg durante 5 o 10 días. |
Precio: | #$348.00 MXN |
¿Cuánto tiempo se debe tomar Provera?
Contenidos
El tiempo de tratamiento depende del diagnóstico que proporcione el médico, pero, usualmente se debe administrar en 5 a 10 ciclos menstruales. En el apartado de Dosis y vía de administración, describimos el tiempo de administración ante los padecimientos más comunes.
¿Cómo tomar Provera para quedar embarazada?
Provera no es un medicamento auxiliar para la fertilidad, sin embargo, en lo que sí te ayudará es en regular tu periodo menstrual, y de esta forma, puntualizar tu periodo de fertilidad. Particularmente para este padecimiento, tu médico otorgará la cantidad a dosificar y la duración del tratamiento.
¿Cuál es el precio de Provera?
El precio de Provera oscila entre los 350 y 400 pesos mexicanos en farmacias de cadena. Recuerde que el costo de este medicamento dependerá del establecimiento, así como de la presentación, que adquiera.
¿Dónde comprar Provera?
Se puede comprar Provea en farmacias minoristas de México, así como en tiendas en línea como Prixz, donde un equipo especializado en salud aceptará sus recetas digitales.
En Prixz manejamos medicamentos de patente y genéricos; hacemos envíos a toda la república. Si quieres conocer más detalles descarga la app a través de Google Play o Apple Store.
¿Qué dosis de Provera tomar?
Antes de administrarse este, u otro medicamento, es importante que visite previamente al médico, quien podrá dar una instrucción detallada de la dosis que debe seguir de acuerdo con su padecimiento. No se automedique.
La vía de administración de Provera es oral.
Provera en endometriosis
Se recomienda administrar 10 mg cada 8 horas por 90 días consecutivos, iniciando el primer día del ciclo menstrual.
Provera en síntomas menopáusicos
Se recomienda administrar de 10 a 20mg al día, administrado continuamente.
Provera en Amenorrea Primaria y Secundaria
Se recomienda administrar de 2.5 a 10mg cada 24 horas entre 5 y 10 días, durante 3 ciclos consecutivos.
Provera en sangrado uterino disfuncional
Se debe administrar de 2.5 a 10mg al día entre 5 a 10 días por 2 o 3 ciclos consecutivos.
Precauciones de uso
Como cualquier medicamento, necesita de una correcta administración y vigilancia entre determinadas circunstancias, en seguida enlistamos determinadas consideraciones en las que debes reparar:
- Requiere de vigilancia médica ante sangrado vaginal.
- En caso de retención de líquidos, también debes acudir al médico, esta esta es una consecuencia anormal.
- Si padeces diabetes, es necesario que realices un monitoreo apropiado.
- En caso de depresión clínica, se debe administrar bajo monitoreo médico.
Contraindicaciones
Provera está contraindicado en los siguientes casos:
- Pacientes con hipersensibilidad ante los componentes de Provera.
- Pacientes con sangrado vaginal que no tenga diagnóstico.
- Pacientes con embarazo confirmado o sospecha de embarazo.
- Pacientes con disfunción hepática severa.
- Pacientes con algún padecimiento de glándulas mamarias.
Efectos secundarios
Después de la administración de Provera, puede presentarse reacción anafilactoide, angioedema, reacción anafiláctica, anovulación prolongada, mareo, somnolencia, náusea, ictericia, hirsutismo, alopecia, lipodistrofia adquirida, galactorrea, flujo cervical, dolor en mamas, aumento de peso, reacción anafilactoide, hipersensibilidad al medicamento, diabetes mellitus exacerbada, hipercalcemia, insomnio.