Esta sustancia cuenta como anestésico tópico. Provoca la pérdida de sensibilidad en piel y tejido periférico. Regularmente se utiliza para reducir dolor durante procedimientos médicos.
¿Cuál es el mecanismo de acción de Prilocaina?
Contenidos
Esta sustancia se encarga de estabilizar la membrana neuronal, por lo que previene conducción e inicio de impulsos nerviosos.
¿Cómo se administra Priclocaína?
La dosis y vía de administración de Prilocaína depende del tipo de producto en donde esté involucrada.
En el caso de solución para inyección, la vía de administración es intratecal en procedimientos quirúrgicos de corta duración.
Esta presentación de Priclocaína esta estrictamente restringida a uso hospitalario.
La dosis debe ser determinada por el médico dependiendo de las características del individuo. Sin embargo, la dosis estándar radica en 40 a 60mg, acciona entre 100 y 300 minutos. La dosis máxima para administrar es de 80mg.
Precauciones de uso
Se debe administrar este producto con precaución en pacientes con padecimientos cardiacos, insuficiencia hepática o renal, pacientes mayores a 65 años, pacientes con porfiria aguda.
La administración de este producto puede provocar hipotensión.
Contraindicaciones
Este producto no debe ser administrado en pacientes que sean alérgicos a Priclocaína, pacientes con padecimientos cardiacos o anemia grave.
Efectos secundarios
La administración de este producto puede provocar mareo, parestesia, hipotensión, vómito o nauseas.
Prilocaina con felipresina
El conjunto de estas sustancias se utiliza como anestesia por infiltración por odontología. Su mecanismo de acción es bloquear nervios regionales en odontología.
Prilocaina con Lidocaína
Emla
Cada gramo de la crema Emla contiene 25mg de Prilocaína y 25mg de Lidocaína. Se utiliza ante inyecciones, procedimientos superficiales, úlceras y mucosas genital.
Dosis y vía de administración
Emla es un producto cuya vía de administración es tópica, por lo que se aplica directamente en la piel.
Se requiere limpiar el área a tratar.
En adultos, administre de 1 a 2 gramos por 10cm2 en el área afectada. Se debe dejar actuar por 60 minutos.
En niños se debe administrar 1 gramo por 10cm2. Se debe dejar actuar por 60 minutos.
El efecto anestésico de este producto está activo por 60 minutos.
Precauciones y advertencias
La administración de grandes cantidades puede potencializar la formación de metahemoglobina en pacientes que estén recibiendo tratamiento que inducen metahemoglobina.
Contraindicaciones
No se debe administrar Emla en pacientes que sean hipersensibles a las sustancias involucradas.
Efectos secundarios
La administración de Emla puede provocar enrojecimiento, edema, prurito, ardor, calor en el área tratada, irritación, entre otros. Consulte a su médico en caso de presentar estas reacciones.
¿Cuál es el precio de Emla?
El precio de Emla con presentación con crema, puede ser diferente dependiendo de la farmacia en donde decida comprarlo. Esto se debe a que cada farmacia tiene la posibilidad de modificar los precios de los productos. Para Emla con 30gr, el precio promedio es de $435.00 MXN.
¿Dónde comprar Emla?
Este producto está a la venta en la farmacia digital Prixz. Esta farmacia cuenta con un amplio catálogo de medicamentos y productos relacionados a la salud. Descargue la aplicación o ingrese a la página de internet, realice la búsqueda de su producto y concrete su compra. Prixz se encarga de realizar entregas a domicilio a lo largo de la República Mexicana.