Piritinol es un fármaco estimulante del sistema nervioso central que es capaz de tratar:
- Síntomas y signos relacionados con alteraciones del metabolismo y/o circulación cerebrales.
- Trastornos de la memoria.
- Déficit de atención y concentración.
- Desinterés por el medio ambiente.
- Estado de humor depresivo.
- Dolor de cabeza.
- Mareos.
- Zumbido de oídos.
- Secuelas por traumatismo craneoencefálico o accidente vascular cerebral.
- Estados consecutivos a insultos apopléticos o intoxicación por alcohol.
- Demencia neurodegenerativa, vascular o mixta.
¿Cómo actúa Piritinol en el cuerpo?
Contenidos
El piritinol es un fármaco análogo a la vitamina B6 y funciona de la siguiente manera:
-
- Activa el metabolismo neuronal.
- Activa la recaptura y utilización de glucosa y el metabolismo de los ácidos nucleicos.
- Previene la formación de radicales libres, causantes de degeneración neuronal.
- Mejora la función de la membrana neuronal.
- Incrementa los niveles de ATP en la membrana de los eritrocitos, por lo cual mejora la circulación de la sangre.
- Mejora la perfusión regional cerebral.
- Incrementa la actividad psicomotora y mejora el desempeño cognitivo.
La mayoría de piritinol se excreta por medio de los riñones y en menor cantidad por las heces.
Alimentos que ayudan a la memoria y concentración
Además de tener la posibilidad de tomar piritinol para mejorar nuestras capacidades cognitivas, podemos recurrir a alimentos naturales que puedan complementar este propósito.
Almendras: Ayudan a mejorar la memoria.
Huevos: Su gran contenido de colina refuerza la conexión de las neuronas.
Brócoli: Contiene antioxidantes que ayuda a retardar la generación neuronal
Nueces: Ayudan a la concentración gracias a su gran cantidad de fósforo.
Pescados azules: Atún, salmón, sardinas, caballas y demás son ricos en ácidos grasos Omega 3, los cuales combaten la degeneración neuronal.
Investiga qué otros alimentos son buenos para que tengas un mejor desempeño intelectual.
¿Cuál es la dosis recomendada de Piritinol?
La vía de administración es oral.
Se debe administrar a media tarde, ya que puede provocar alteraciones del sueño.
La dosis recomendada es de 600mg divididos en 3 tomas durante el día.
La duración del tratamiento es de 3 meses en condiciones normales, sin embargo, el médico es quien determinará cuánto es el tiempo adecuado.
Los resultados se verán después de 8 semanas de la toma continua del medicamento.
¿Cómo encuentro Piritinol en farmacias?
Si deseas adquirir piritinol, debes saber que actualmente sólo existe un nombre comercial que maneja esta sustancia activa: Encephabol.
- Encephabol viene en una caja con 24 tabletas de 200mg cada una.
Recuerda que debes acudir a tu médico antes de adquirir este medicamento.
¿Cuánto cuesta y dónde comprar Piritinol?
Si necesitas adquirir este medicamento, lo puedes hallar sin complicaciones en la mayoría de farmacias físicas y en línea del país. Su costo depende de la marca que adquieras.
- Encephabol, caja con 24 tabletas. Su precio oscila entre los 350 y 500 pesos mexicanos.
Recuerda que puedes adquirir piritinol en farmacias Prixz, San Pablo, Benavides, Del Ahorro, entre otras.
¿Quién no puede tomar Piritinol?
Antes de iniciar un tratamiento con piritinol, tu médico debe informarte sobre los riesgos y restricciones que esto implica. Revisa la siguiente información.
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a piritinol.
Precaución
- Artritis reumatoide.
- Insuficiencia hepática grave.
- Insuficiencia renal grave.
- Trastornos graves hematopoyéticos.
- Enfermedades inmunes: lupus eritematoso, miastenia grave o pénfigo.
¿Qué efectos secundarios produce Piritinol?
Como todo medicamento, piritinol puede producir algunas reacciones adversas como:
- Alteraciones del gusto.
- Fiebre.
- Anormalidades hepáticas.
- Alteraciones gastrointestinales.
- Irritabilidad.
- Erupciones cutáneas.
- Vesiculación.