Perludil es una inyección anticonceptiva de uso mensual. La función principal de este medicamento es controlar la ovulación, por lo que también funciona para regular el ciclo menstrual, trata endometriosis, hipermenorrea, dismenorrea, hiperplasia endometrial y es medicamento apoyo en algunos tratamientos para la infertilidad.
Cada ampolleta de Perludil contiene 150mg de Acetofénido de algestona y 10mg de Enatato de estradiol.
Qué es: | Se trata de un anticonceptivo de uso mensual. |
Para qué sirve: | Se encarga de controlar la ovulación, por lo que también funciona para regular el ciclo menstrual, trata endometriosis, hipermenorrea, dismenorrea, hiperplasia endometrial y es medicamento de apoyo en algunos tratamientos para la infertilidad. |
Cómo se utiliza: | Perludil se administra a través de inyección intramuscular profunda.
Se debe administrar una ampolleta entre el 7° y 10° día de inicio de la menstruación. |
Precio: | $39.00 MXN |
¿Qué es y para que sirve la algestona y el estradiol?
Contenidos
Acetofénido de algestona es una hormona femenina y funciona como anticonceptivo, regula el ciclo menstrual, trata la hemorragia menstrual intensa, los dolores intensos de la menstruación y el tejido endometrial formado fuera del útero.
Enatato de estradiol también es una hormona femenina que se forma en los ovarios. Sirve en el tratamiento de molestias en la vagina como sensación de ardor o irritación.
¿Cuándo y cómo aplicar Perludil?
Perludil se administra a través de inyección intramuscular profunda.
Se debe administrar una ampolleta entre el 7° y 10° día de inicio de la menstruación.
¿Cuál es el precio de Perludil?
Puedes encontrar Perludil entre $40.00 MXN y $60.00 MXN, esto depende de la farmacia en la que lo compres. Recuerda que los precios que te ofrecemos sólo son aproximaciones y que pueden cambiar en cualquier momento.
¿Dónde comprar Perludil?
Puedes encontrar Perludil en Prixz, Farmacias del Ahorro, Farmacias San Pablo, Farmacia Guadalajara o Superama. Ahora tu compra es más fácil debido a que puedes realizar tu pedido a través del móvil, ya sea por medio de una aplicación o directamente en la página de internet de cada farmacia.
Medicamentos similares
Existen otras marcar de métodos anticonceptivos inyectables tales como:
- Patector
- Pertutal
- Deviltac
- Synovular
- Femvulen
Consulta a tu ginecólogo antes de usar cualquier método anticonceptivo
Consideraciones respecto al uso de Perludil
Antes de comenzar un tratamiento con Perludil, recuerda que es importante acudir al médico. Los tratamientos con hormonas son muy delicados y, en caso de ser mal administrados, pueden generar consecuencias severas e irreversibles. Es conveniente que te sometas a exámenes exhaustivos con especial énfasis en las glándulas mamarias y órganos pélvicos, con la finalidad de detectar problemas o indicar si Perludil tendrá un efecto positivo en tu organismo. También es importante que se monitoree la tensión arterial, para evitar consecuencias.
Si utilizas Perludil para regular el periodo menstrual, no se recomienda la combinación con otros hormonales.
Al igual que cualquier tratamiento médico, la administración de Perludil debe ser de forma puntual, por lo que te recomendamos calendarizar la administración y poner alarmas que te recuerden la aplicación.
Contraindicaciones
Perludil está contraindicado en los siguientes casos:
- Pacientes con antecedentes de troboflebitis venosa profunda u otro trastorno tromboembólico.
- Pacientes con trastornos cardiovasculares o arteriopatía coronaria.
- Pacientes con hipertensión moderada o severa.
- Pacientes que cuenten con antecedentes de ictericia durante embarazos previos o derivados del uso de esteroides.
- Pacientes con porfiria, coledocolitiasis, neoplasias estrogenodependientes.
- En pacientes con depresión severa, diabetes mellitus, migraña o epilepsia, Perludil puede incrementar los efectos del padecimiento.
- Durante el embarazo o periodo de lactancia.
Efectos secundarios
La administración de Perludil puede generar goteo intermenstrual, sangrado transvaginal, vómito, náusea, mastodinia, mastalgia, aumento de peso corporal, cefalea o edema.