El jarabe de paracetamol está dirigido a públicos infantiles para el alivio de los síntomas de la fiebre y del dolor leve a moderado. Es además coadyuvante en dolor severo presente en padecimientos como:
- Infecciones leves de las vías respiratorias
- Cefalea
- Dentición
- Reacciones post-vacunación
¿Cuáles son las marcas de jarabe de paracetamol?
Contenidos
Las tres principales marcas que venden el paracetamol en jarabe son:
- Mejoralito
- Tempra Pediátrico
- Tylenol Infantil y Pediátrico
Generalmente, cada 100 ml de jarabe contienen 3.2 g de paracetamol.
¿Dónde comprar el jarabe de paracetamol?
Si bien muchos establecimientos ofrecen medicamentos con paracetamol a la venta, encontrar el precio más bajo en México siempre será lo mejor. En Prixz hacemos las compras de cualquier farmacia por ti y te las lleva a tu domicilio estés donde estés. Te tratamos de dar todas las opciones y marcas para que tomes la mejor decisión de compra.
Descarga la app de Prixz y conoce las promociones que tenemos para ti.
Dosis recomendada
La dosis de este jarabe varía en función del peso de la niña o el niño. A saber:
- Hasta 5.5 kg: 0.5 ml
- De 5.6 a 7.5 kg: 0.75 ml
- De 7.6 a 10.0 kg: 1.0 ml
- De 10.1 a 13.5 kg: 1.5 ml
En el caso de niños de 2 a 12 años, la dosis recomendada es de 10 a 15 mg/kg.
Contraindicaciones y advertencias
Regularmente no existen muchas contraindicaciones al ser administrado el paracetamol, sin embargo, es importante resaltar que queda contraindicado su uso a pacientes con:
- Historia previa de reacción alérgica al acetaminofén o paracetamol
- Pacientes con enfermedad hepática crónica
- Hipersensibilidad conocida o sospechada al paracetamol
Paracetamol ¿Qué es y para qué sirve?
Efectos secundarios
Las principales reacciones adversas que se pueden tener por el uso del jarabe de paracetamol son:
- Urticaria y manchas rojas
- Náuseas y vómito
- Somnolencia
- Aumento de la presión arterial
- Disminución en la sangre de leucocitos y otros indicadores sanguíneos
- Puede provocar anemia
- Dedos y ojos amarillos por daño hepático
- Insuficiencia renal