Papaína es el nombre de una enzima que se extrae de la papaya, tiene múltiples usos industriales, como en juguetería, en producción de cerveza, ablandamiento de carnes entre otros.
En farmacología se indica para el alivio de hematomas (moretones), inflamación/hinchazón de partes del cuerpo, producidos por golpes o afecciones subyacentes, en odontología se llega a usar como removedor de caries.
En la industria cosmética se utiliza en cremas despigmentadoras o aclarantes.
La papaína se extrae del látex, líquido blanco que se extrae de papayas inmaduras, el uso del látex es famoso por su uso para la fabricación de guantes de inspección/quirúrgicos o condones.
¿Cómo funciona como medicamento?
Contenidos
Ayuda removiendo el tejido proteico muerto y resolviendo los exudados purulentos y mucoides a través de la eliminación de coágulos en la sangre.
Sirve como normorregulador y auxiliar en procesos digestivos.
¿En qué presentaciones viene?
Generalmente se acompaña de otras sustancias, tal es el caso de Digenor® y Digenor Plus®, el cual tiene dimeticona y metoclopramida, indicado para el tratamiento post quimioterapia o radioterapia, ayuda a controlar las náuseas y el vómito.
Wobe-mugos®, contiene además tripsina y quimotripsina, se indica para el tratamiento de procesos inflamatorios crónicos y degenerativos en general, especialmente aquellos causados por el virus herpes zóster.
¿Qué dosis y vía de administración tiene?
La vía de administración es oral con abundante agua, se recomienda tomarla en las comidas o posterior a estas.
La dosis depende de la afección que se esté tratando, la edad, peso, talla, etc.
¿Tiene alguna precaución o advertencia(s)?
No debe administrarse en caso de historial a hipersensibilidad a la papaína, el látex o la papaya en general.
En caso de hipersensibilidad a una o más de las sustancias que acompañan los medicamentos con papaína.
Administrar con cuidado en caso de que estés en tratamiento con anticoagulantes, de ser el caso, infórmaselo a tu médico.
¿Para qué sirve la papaína en perros?
Se indica en veterinaria en perros y gatos para ayudar a una mejor digestión y promover la buena circulación sanguínea.
¿Puede provocar efectos secundarios?
Puede llegar a provocar erupciones cutáneas, diarrea, vómito, náuseas y mareos, especialmente usada en grandes cantidades.
¿Qué precio tiene papaína y dónde se puede comprar?
El precio depende del medicamento o suplemento con papaína, la presentación, el lugar de compra y región geográfica.
Su venta en forma pura puede costar unos $700 pesos el kilogramo.
Medicamentos como Digenor® o Wobe-mugos® se pueden encontrar en farmacias físicas, tiendas de autoservicio con farmacia o busca su existencia en internet en: prixz.com/salud