Saltar al contenido

Prixz, tu farmacia a la puerta de tu casa⭐️ $100 en tu 1era compra

Oxibutinina: ¿Qué es y para qué sirve?

Fecha de publicación: 15/10/2020
Última actualización: 13/08/2021

Es un medicamento recetado para tratar la vejiga hiperactiva (los músculos de la vejiga se contraen sin control) y otros trastornos relacionados a la incontinencia urinaria o el aumento de orina. Las personas de la tercera edad son susceptibles a estos síntomas, por eso se les receta.

Este medicamento funciona al relajar el musculo por su efecto antiespasmódico sobre el musculo liso del detrusor de la vejiga.

¿Cómo se usa Oxibutinina?

La presentación de Oxibutinina son en tabletas de 5mg, la dosis para adultos y niños mayores de 5 años es de una tableta dos o tres veces al día. La dosis máxima que se receta es de 4 tabletas al día. La dosis se tiene que ir ajustando conforme al cuadro clínico del paciente, su mejoría y la valoración médica.

Oxibutinina: ¿Qué es y para qué sirve?
* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.
Ver oferta Ver precio de oxibutinina

¿Quiénes no pueden tomar Oxibutinina?

  • Pacientes con hipersensibilidad a la sustancia
  • Pacientes con glaucoma de ángulo cerrado
  • Pacientes con atonía intestinal
  • Pacientes con megacolon toxico
  • Pacientes con colitis ulcerativa
  • Pacientes con uropatias obstructiva

Advertencias y precauciones

  • Los pacientes de edad avanzada, o con Parkinson deben de ser monitoreados en su tratamiento
  • Este medicamento puede disminuir la secreción de saliva
  • Debe tener cuidado de combinar este medicamento con acontecimientos psiquiátricos, así como trastornos del sueño y problemas cognitivos, sobre todo la población de la tercera edad.

Uso en el embarazo y lactancia

No se debe de administrar este medicamento durante el embarazo a menos que sea extremadamente necesario. No se debe de administrar durante la lactancia.

Reacciones adversas

  • Astenia (debilidad general)
  • Sequedad en la boca
  • Estreñimiento
  • Nauseas
  • Diarrea
  • Flatulencias
  • Confusión
  • Mareo
  • Somnolencia
  • Dolor de cabeza
  • Arritmia
  • Visión borrosa
  • Faringitis

¿Cuánto cuesta?

En precio en el mercado ronda entre los $400 a los $460 pesos mexicanos.

¿Dónde comprarlo?

Puede conseguirlo en cualquier farmacia física o virtual, le recomendamos visitar los sitios de las farmacias y consultar su catálogo:

  • Prixz.com
  • farmaciasguadalajara.com
  • benavides.com.mx
  • fahorro.com
  • superama.com.mx