La naloxona se utiliza desde hace más de 40 años para tratar las sobredosis de opioides o narcóticos que ponen en riesgo la vida. Es catalogado por la OMS como un medicamento seguro con un riesgo bajo de efectos secundarios graves.
La inyección de naloxona se usa también después de una cirugía para revertir los efectos de los opiáceos que se administran durante la cirugía.
De igual forma, es administrada a recién nacidos para reducir los efectos de los opiáceos que recibe la madre embarazada antes del parto.
Presentaciones de Naloxona
Contenidos
La naloxona viene en tres formas aprobadas por la FDA: inyectable, autoinyectable y como vaporizador nasal preenvasado.
Independientemente de la presentación que se utilice, es importante recibir entrenamiento sobre cómo y cuándo utilizar este medicamento.
Nombres comerciales de Naloxona
- Evzio
- Narcan
- Targinic
Dentro de la república mexicana sólo está a la venta Targinic, pero tanto Evzio como Narcan pueden comprarse vía online.
Precio de Naloxona
En el mercado mexicano, puede adquirir este medicamento desde los $403.50 MXN.
Dosis y vía de administración de Naloxona
Es importante leer primero las instrucciones del producto y verificar la fecha de vencimiento antes de ser administrado.
Este medicamento puede inyectarse por vía intravenosa o intramuscular. El efecto es más rápido por vía intravenosa, por lo que se recomienda esta administración en casos agudos.
Adultos
Por lo general, una inyección IV de 0,1 a 0,2 mg de naloxona hidrocloruro es suficiente. Si es necesario, pueden administrarse inyecciones adicionales por vía IV de 0,1 mg, a intervalos de 2 minutos, hasta que se obtenga una respiración y una conciencia satisfactorias. Puede ser necesaria otra inyección adicional en un plazo de 1 a 2 horas, dependiendo del tipo de sustancia activa que se va a antagonizar, la cantidad administrada, y el tiempo y modo de administración.
Niños
Inicialmente, de 0,01 a 0,02 mg de naloxona hidrocloruro por kg por vía IV, a intervalos de 2 a 3 minutos, hasta que se obtenga una respiración y una conciencia satisfactorias. Pueden ser necesarias dosis adicionales a intervalos de 1 a 2 horas.
Precauciones y contraindicaciones de Naloxona
La naloxona debe administrarse con precaución a los pacientes que han recibido dosis altas de opiáceos o que tienen una dependencia física de los opiáceos. Una rápida reversión del efecto opiáceo puede causar un síndrome de abstinencia agudo en estos pacientes. Se han descrito hipertensión, arritmias cardiacas, edema pulmonar y parada cardiaca. Esto también se aplica a los recién nacidos de tales pacientes.
Se tiene documentado que naloxona induce hipotensión, hipertensión, taquicardia ventricular, fibrilación y edema pulmonar. Dichas reacciones adversas se han observado en el periodo postoperatorio, la mayoría de las veces en pacientes que padecen enfermedades cardiovasculares o que han tomado medicamentos con similares reacciones adversas cardiovasculares. Por ello, el uso en pacientes con estas afecciones es reservado.
Efectos secundarios de Naloxona
Algunas de las reacciones secundarias que tiene este medicamento pueden ser graves. Contacte a su médico si presenta algunos de estos síntomas:
- Ritmo cardiaco irregular, rápido o fuerte
- Alucinaciones
- Pérdida Del Conocimiento
- Convulsiones
- Dolores corporales
- Diarrea
- Palpitaciones rápidas
- Fiebre
- Secreción nasal
- Estornudos
- Sudoración
- Bostezos
- Náusea
- Vómitos
- Nerviosismo
- Inquietud
- Irritabilidad
- Escalofríos o temblores
- Calambres estomacales
- Debilidad
- Llorar más de lo usual (en el caso de bebés)
- Reflejos más fuertes de lo normal (en el caso de bebés)
- Dolor, ardor o enrojecimiento en el sitio de la inyección
- Sudoración
- Olas de calor o rubor
¿Dónde comprar Naloxona?
Este medicamento puede adquirirse en Farmacias San Pablo, Prixz, Mercado Libre o alguna otra farmacia online.