La memantina es un fármaco antagonista del receptor de NMDA que se utiliza para tratar los síntomas de la enfermedad Alzheimer.
El Alzheimer es una enfermedad degenerativa que se clasifica como una forma de demencia. La demencia es un trastorno a nivel cerebral en donde ya no es posible llevar a cabo las actividades del día a día.
En el Alzheimer el afectado va perdiendo de manera paulatina la memoria y el control de sus pensamientos y el lenguaje. Conforme avanza la enfermedad, puede no recordar como cepillarse los dientes o hasta vestirse. No existe cura y medicamentos como la memantina puede sólo ayudar a controlar los síntomas o retrasar su aparición.
¿Qué efectos positivos tiene la memantina?
Contenidos
Desde hace años, se ha llevado a cabo estudios para determinar la eficacia de memantina en la mejora de cognición de pacientes con Alzheimer y se puede determinar con certeza que los resultados han sido favorables.
Con una dosis promedio de 20mg y una duración de 24 a 28 semanas, se pudo encontrar mejoría en:
-
- Mejor estado de ánimo.
- Agitación menor.
- Mejor desempeño cognitivo.
- Mejoría en tareas de cuidado personal como ir al baño, comer, vestirse, deambular, cocinar, hacer aseo, salir a dar paseos.
- Menor tasa de abandono del tratamiento.
- Menor cuidado por parte de los familiares.
¿Cuál es la dosis de Memantina?
La administración de este medicamento debe ser realizada por un especialista médico.
La vía de administración es oral, ya que son tabletas.
Se toma 1 tableta al día, a la misma hora, con o sin alimentos.
Se debe administrar de la siguiente manera:
- Semana 1: Tomar 5mg al día durante 7 días.
- Semana 2: Tomar 10mg al día durante 7 días.
- Semana 3: Tomar 15mg al día durante 7 días.
- Semana 4: Tomar 20mg al día durante 7 días.
- Dosis de mantenimiento: Se quedará en 20mg al día.
La máxima dosis recomendada es de 20mg.
Para personas con insuficiencia renal, se debe ajustar la dosis a 10mg al día y subir, si es posible, hasta 20mg.
¿Cómo encuentro Memantina en farmacias?
Memantina tiene varios nombres comerciales y presentaciones que puedes adquirir. Ya dependerá de ti y tu médico cuál es la mejor para cubrir el tratamiento.
Menural. Lo puedes encontrar en cajas de 28 tabletas de 10 o 20mg.
Ebixa. Lo puedes encontrar en cajas de 14 o 28 o 56 tabletas de 10 o 20mg.
Akatinol. Lo puedes encontrar en cajas de 14, 28 o 56 tabletas de 10 o 20mg.
Styne. Lo puedes encontrar en cajas de 28 tabletas de 10 o 20mg.
Ezagun. Lo puedes encontrar en cajas de 30 tabletas de 10 o 20mg.
Eutebrol. Lo puedes encontrar en cajas de 20 o 30 tabletas de 10 o 10mg.
¿Cuánto cuesta y dónde puedo comprar Memantina?
Memantina puede ser encontrada sin problemas en la gran mayoría de farmacias físicas y en línea del país.
Su precio varía según la marca y presentación que elijas, y va desde los 500 hasta los 1800 pesos mexicanos.
Recuerda que puedes revisar la disponibilidad de este fármaco en farmacias como Prixz, San Pablo, Benavides, entre otras.
Consideraciones antes de tomar Memantina
Antes de tomar memantina, debes conocer la serie de restricciones y riesgos que implica. Revisa la información.
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a memantina.
- Menores de 18 años.
- No usar en conjunto con amantadina, ketamina o dextrometorfano.
Precauciones
- Pacientes con antecedentes de epilepsia o crisis convulsivas.
- Insuficiencia renal y hepática grave.
- Historia de infarto de miocardio reciente
- Hipertensión no controlada.
- Factores que aumenten pH urinario.
¿Qué efectos secundarios produce la Memantina?
Todo paciente debe revisar la aparición de reacciones adversas y controlarlas con tu médico.
- Mareo.
- Estreñimiento.
- Hipertensión.
- Dolor de cabeza.
- Somnolencia.
- Disnea.
- Hipersensibilidad a medicamentos.