La cirugía maxilofacial, también se conoce como cirugía ortognática, es una especialidad odontológica cuya función es prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades relacionadas con la estructura de la cara, los maxilares, los dientes y la cavidad oral. Esta especialidad ofrece a la población, alternativas de tratamiento médico y quirúrgico a diferentes problemas de salud, entre los que se encuentran los defectos congénitos.
¿Cuál es el precio de una cirugía maxilofacial?
Contenidos
- ¿Cuál es el precio de una cirugía maxilofacial?
- Información sobre el precio de maxilofacial
- Padecimientos trata la cirugía maxilofacial
- ¿Qué trata un especialista en maxilofacial?
- ¿Cómo saber si es necesaria una cirugía maxilofacial?
- ¿En qué consiste una cirugía maxilofacial?
- ¿Cuáles son los beneficios de una cirugía maxilofacial?
El precio o valor de una cirugía maxilofacial puede variar dependiendo de si es una cirugía monomaxilar, es decir si sólo se opera sólo un hueso maxilar, el superior o la mandíbula, o cirugía bimaxilar que es la intervención es sobre los dos huesos maxilares. De igual forma puede variar dependiendo de si existen cirugías complementarias como mentoplastia, colocación de implantes, exodoncia de cordales, o lipofilling y aumentos en distintas zonas de la cara. De acuerdo con esto el precio de una cirugía maxilofacial puede ser desde los $20,000 pesos mexicanos hasta los $150,000 pesos mexicanos. El costo generalmente tiende a estar en el extremo inferior si se requiere cirugía solo en la mandíbula superior o inferior, y en el extremo superior si se requiere en ambos. El costo regularmente tiende a estar en el extremo inferior si se requiere cirugía sólo en la mandíbula superior o inferior, y en el extremo superior si se requieren en ambos.
Información sobre el precio de maxilofacial
Maxilofacial | Precio más bajo | Precio promedio | Precio máximo |
---|---|---|---|
Precio en Ciudad de México | $20,000 | $50,000 | $90,000 |
Precio en Monterey (Nuevo León) | $40,000 | $80,000 | $120,000 |
Precio en Guadalajara (Jalisco) | $60,000 | $100,000 | $150,000 |
Padecimientos trata la cirugía maxilofacial
Esta cirugía generalmente se realiza para corregir problemas estéticos o funcionales causados por imperfecciones esqueléticas. Esta cirugía es necesaria cuando los tratamientos de ortodoncia como el uso de brakets, no pueden solucionar casos de maloclusión, que es cuando los dientes no están apropiadamente situados o ambas arcadas no encajan correctamente. Esta cirugía trata padecimientos como: el labio y el paladar fisurados, las disarmonías del desarrollo facial, los traumatismos de la región oral y maxilofacial, las alteraciones de la articulación témporomandibular, los quistes y los tumores odontogénicos, las infecciones de origen dental; utilizando para su manejo distintos tratamientos quirúgicos como el cierre del labio y paladar fisurados, la reducción y fijación de fracturas del esqueleto facial, el uso de distractores osteogénicos, la reconstrucción del esqueleto facial mediante la toma y colocación de injertos intra y extraorales, la regeneración tisular guiada, la colocación de implantes dentales y cigomáticos entre otros.
¿Qué trata un especialista en maxilofacial?
Un cirujano especialista en cirugía maxilofacial se ocupa de la reconstrucción de las fracturas de la cara ocasionadas por traumatismos, los principales tratamientos que realiza un cirujano maxilofacial son la cirugía bucal, que involucra la extracción quirúrgica de órganos dentarios retenidos, siendo estos los más comunes, los terceros molares o “muelas del juicio”, lesiones y tumores de los huesos y tejidos blandos de la cavidad oral. Así como el dolor constante en la región anterior al oído el cual se incrementa durante la masticación.
¿Cómo saber si es necesaria una cirugía maxilofacial?
La cirugía maxilofacial es necesaria para dar solución a problemas funcionales y estéticos causados por deformidades del esqueleto facial que provocan una incorrecta posición y contacto entre los dientes. En algunas ocasiones los tratamientos de ortodoncia como el uso de brakets no dan una solución efectiva a estos problemas, entonces es cuando se debe recurrir a la cirugía maxilofacial.
La cirugía maxilofacial u ortognática como ya se ha mencionado da solución en muchos casos a personas con problemas de maloclusión, como también a una mala posición o descompensación en cuanto al tamaño del maxilar superior y la mandíbula, que provoca un desequilibrio en el aspecto facial.
En resumen el objetivo principal de la cirugía maxilofacial es conseguir una buena estabilidad de la oclusión para poder tener una mejor apariencia estética bucofacial del paciente.
¿En qué consiste una cirugía maxilofacial?
Una cirugía maxilofacial consiste en 4 etapas:
- Estudio y planificación, para valorar los rasgos a ser modificados
- Aplicación de ortodoncia, para rectificar la mala colocación dental
- Intervención quirúrgica, para colocar la oclusión de los dientes del paciente
- Etapa postoperatoria que tiene una duración de 6 semanas a 6 meses, la cual depende de cada persona
¿Cuáles son los beneficios de una cirugía maxilofacial?
Los beneficios de una cirugía maxilofacial incluyen una mejor salud dental. Se puede masticar, hablar e incluso respirar de mejor manera al corregir las lesiones y deformidades diagnosticadas por el dentista maxilofacial. Los dolores producidos por la incorrecta posición ósea, tales como dolores de cabeza, de cuello o de mandíbula disminuyen mucho. Sin embargo es importante acudir a visitas periódicas con un dentista, pues será él quien determine cuando será necesario acudir con un especialista maxilofacial