La lipólisis es el proceso por el cual el cuerpo quema la grasa ingerida o acumulada para generar energía. Esta movilización de lípidos se da gracias a hormonas como la adrenalina, la noradrenalina, el cortisol y el glucagón; que convierten los triglicéridos en ácidos grasos y glicerol.
Es común que los todos carbohidratos que comemos no se utilicen en su totalidad para generar energía, cuando esto sucede, el cuerpo los almacena en partes del cuerpo en forma de tejido adiposo.
En los hombres, este tejido adiposo se acumula, principalmente, en el abdomen, mientras que en las mujeres lo hace en los muslos, glúteos, pecho y vientre.
Conocer el proceso de lipólisis puede ayudar a quemar esa grasa acumulada y así bajar de peso de una forma natural.
¿En qué consiste la lipólisis?
Contenidos
También llamada movilización de grasas, la lipólisis actúa hidrolizando los triglicéridos y los ácidos grasos obtenidos son arrojados al torrente sanguíneo junto con el glicerol. En este proceso, la carga de insulina, ya que la glucosa contenido en el tejido adiposo se necesita para ser transformada.
La baja de peso sucede cuando no existen suficiente glucosa, obtenida de los carbohidratos, pues ello forza al cuerpo a obtener la energía del tejido adiposo.
Asimismo, la lipólisis es el inicio para cetosis, que se da cuando existe un déficit de carbohidratos, y la quema de grasa se da directamente. Sin embargo, cuando la cetosis se desarrolla en un cuerpo con deficiencias de eliminación de toxinas, puede provocar cetoacidosis.
Las cetonas son ácidos, por lo cual, cuando existen en exceso, son capaces de acidificar la sangre, generando daños al organismo.
Por lo anterior, la lipólisis y su reacción, la cetosis, deben ser supervisadas en todo momento.
¿Qué es la lipogénesis?
La lipogénesis es el proceso contrario a la lipólisis, ya que en ella hay una síntesis de ácidos grasos y triglicéridos. Este proceso se realiza por medio del hígado y el tejido adiposo.
Lipólisis láser
Una vez que se conoce que es la lipólisis, en el terreno de la cirugía estética existe la llamada lipólisis láser, la cual es un procedimiento estético donde se realiza una incisión del tamaño de la punta de un lápiz y por medio de un láser se quema la grasa. Este proceso puede usarse en el vientre, papada, muslos, pecho, brazos, cintura, cadera.
Beneficios de Lipólisis láser
- Entre las ventajas que tiene la lipólisis láser frente a otras opciones, son:
- Se usa anestesia local.
- El paciente está consiente en todo momento.
- Es rápido, dura en promedio 2 horas, dependiendo la zona.
- No deja cicatriz.
- Existe una mejor manipulación de las zonas a trabajar.
- La retracción de la piel es mejor.
- La recuperación es corta y requiere menor cuidado en comparación a otros procedimientos.
Antes y después de la lipólisis láser
Aquí te mostramos algunos ejemplos de cómo quedan algunas partes del cuerpo después de este procedimiento:
Efectos secundarios de la Lipólisis láser
Entre las complicaciones que puede haber después de esta intervención:
- Coágulos
- Hematomas
- Hemorragias
- Hinchazón
- Inflamación post quirúrgica
- Molestias en la zona tratada
- Pérdida de sensibilidad de la zona tratada
Estos síntomas suelen desaparecer 3 meses después del procedimiento.
¿Qué estimula la lipólisis de forma natural?
Existen 3 maneras para estimular o generar la lipólisis:
Actividad física
Cuando existe una demanda energética importante, el cuerpo necesita tomar energía, primeramente, de la glucosa, sin embargo, cuando falta, empieza a recurrir al tejido adiposo acumulado. Por ello, es importante realizar ejercicio constante e intenso, ya que éste será el que estimule de manera satisfactoria el proceso de lipólisis.
Ayuno
Bajo el mismo principio de la carencia de glucosa, el ayuno es capaz de activar la lipólisis, al generar sirtuínas, enzimas que potencian el metabolismo y ayudan a la quema de grasa.
Actualmente, las personas pueden practicar un ayuno de 16 horas, que empieza desde la hora de dormir y abarca hasta la hora de la comida; es decir, saltarse el desayuno o almuerzo.
Es importante no hacer ayuno sin acudir primero con el nutriólogo.
Alimentos
Puedes probar alimentos que activan la lipólisis como moringa, café verde, limón, piña, salvado de avena, etcétera.