La lamivudina es indicada para tratar la hepatitis B y, en combinación con otros medicamentos retrovirales, el VIH en niños mayores a 3 meses y adultos.
La lamivudina es un fármaco antiviral que actúa inhibiendo la replicación del virus que produce las enfermedades ya mencionadas.
Nombre comercial de lamivudina
Contenidos
En el mercado existen varios nombres comerciales y presentaciones que contienen lamivudina como sustancia activa:
- 3TC: Caja con 60 tabletas de 150 mg cada una.
- Combivir: Caja con 60 tabletas con lamivudina y zidovudina.
- Kivexa: Caja con 30 tabletas con abacavir y lamivudina.
- Triumeq: Caja con 30 tabletas con dolutegravir, abacavir y lamivudina.
Recuerda que la mejor marca y presentación es la que tu médico recomiende.
¿Cuánto cuesta y dónde comprar lamivudina?
El precio de lamivudina dependerá del lugar de la adquisición, así como la presentación que se elija:
El costo de lamivudina va desde los 4,500 hasta los 16,000 MXN.
Para poder comprar lamivudina al mejor precio es importante que consultes las promociones de farmacias físicas y en línea de México. Para comprar lamivudina en México, puedes optar por las grandes cadenas como con San Pablo, Guadalajara, Farmacias del Ahorro; pero, sin duda, siempre encontrarás las mejores promociones en Prixz, revisa su página y app.
Dosis de lamivudina
La vía de administración es oral.
Tabletas
Adultos con peso mayor a 30 kg: Tomar 300 mg al día. Se puede dividir en dos tomas, de 150 mg cada una.
Niños con peso 21 a 30 kg: Tomar la mitad de una tableta de 150 mg (75mg) por la mañana y una tableta completa antes de acostarse.
Niños con peso de 14 a 21 kg: Tomar la mitad una tableta de 150 mg dos veces al día.
Solución
Adultos con peso mayor a 30 kg: Tomar 30 ml al día. Se puede dividir en dos tomas, de 15 ml cada una.
3 meses y peso menor a 30 kg: Tomar 4 mg/kg dos veces al día. Dosis máxima de 300 mg al día.
Poblaciones especiales
Para aquellas personas que sufren de insuficiencia renal, la dosis debe ser ajustada según su depuración de creatinina. Se debe consultar al médico para determinar las dosis adecuadas en estos casos.
Consideraciones antes de tomar lamivudina
Las contraindicaciones y precauciones de lamivudina deben ser conocidas antes de iniciar un tratamiento con él:
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a la sustancia activa.
Precauciones
- No usar como monoterapia para tratar el VIH.
- Insuficiencia renal.
- Pancreatitis.
- Uso en niños menores de 3 meses.
- Hepatitis.
- Puede provocar acidosis láctica/hepatomegalia severa con esteatosis.
- Tener cuidado de combinar con tenofovir disoproxil fumarato, abacavir, tenofovir disoproxil fumarato y didanosina.
- Los pacientes pueden ser víctimas de infecciones oportunistas.
Efectos secundarios de lamivudina
Entre las reacciones adversas que se pueden encontrar con este medicamento, están:
- Hiperlactacidemia.
- Dolor de cabeza.
- Náuseas.
- Vómito.
- Diarrea.
- Dolor abdominal.
- Alopecia.
- Exantema.
- Malestar general.
- Fatiga,
- Fiebre.
- Alteraciones musculares.