Emla es una anestesia en crema que se administra directamente en la piel, cuya composición o nombre genérico es lidocaína + prilocaína.
Emla se utiliza principalmente para dormir el dolor antes de ciertos procedimientos, como:
-
- Inyección de anestésicos
- Inserción de agujas para colocación de catéteres endovenosos o toma de muestras sanguíneas
- Retiro de tejido muerto en heridas
- Intervenciones dermatológicas como el retiro de verrugas e injertos
- Retiro de piezas dentarias
- Tatuajes
¿Cómo actúa Emla en la piel?
Contenidos
Emla actúa en las primeras dos capas de la piel, llamadas epidermis y la dermis acumulándose alrededor de los receptores del dolor y las terminaciones nerviosas, para así inhibir que las moléculas que inician y envían las señales nerviosas del dolor lleguen a estos receptores y los activen.
¿Dosis y presentaciones de Emla?
Emla maneja varios tipos de presentaciones donde se encuentran
- Crema en tubo de 1 gr hasta / 30 gr junto con 2 o 12 apósitos.
- Parches de 1 gr (25 mg de Prilocaína / 25 mg Lidocaína).
- Crema de 5 gr para inyección de anestésicos o retiro de piezas dentales
- Crema de 30 gr para retiro de tejido muerto en heridas
¿Cuáles son las advertencias y contraindicaciones Emla ?
No aplicar Emla en caso de tener metahemoglobinemia congénita o idiopática (enfermedad dónde no se puede distribuir efectivamente el oxígeno a todos los tejidos del cuerpo), si se tiene reducida la actividad de la enzima NADH-deshidrogenasa, en niños prematuros y no aplicar en ojos.
Está contraindicado para personas alérgicas a la prilocaína y/o lidocaína
No consumir en conjunto con alcohol debido a que puede disminuir el efecto de Emla.
No se debe combinar con otros anestésicos como Lidocaína o Bupivacaína, dosis altas pueden ser tóxicas y dañar el hígado.
¿Cuáles son los efectos secundarios Emla ?
Emla, tiene efectos secundarios que son muy poco frecuentes, pero se pueden presentar en algunos casos:
- Mareos
- Nerviosismo
- Confusión
- Taquicardia
- Presión baja
- Dolor de cabeza
- Dermatitis alérgica
- Urticaria, comezón
- Calor en la zona de aplicación
- Dificultad para respirar
- Coloración azulada en la piel
Los siguientes efectos raramente se pueden llegar a presentar
Sangre: metahemoglobinemia (enfermedad dónde no se puede distribuir efectivamente el oxígeno a todos los tejidos del cuerpo).
Si se llegan a presentar síntomas como los antes mencionados es de suma importancia
¿Dónde comprar y que precio tiene Emla?
Esta crema la puedes comprar en Farmacias tradicionales como, Farmacias de Ahorro, Farmacias San Pablo, Farmacias similares, Prixz, entre otras.
Tiene un precio que oscila entre $90 pesos hasta $340 pesos mexicanos dependiendo de la presentación en cuanto el precio en genérico puede llegar a ser un poco más económico