Dilar cuenta con dos presentaciones, tabletas y suspensión inyectable. Se cataloga como un antiinflamatorio esteroideo y se utiliza para el tratamiento de alergias, enfermedades reumáticas, padecimientos oftalmológicos, enfermedades respiratorias, enfermedades neoplásicas, padecimientos hematológicos y gastrointestinales.
Parametasona
Contenidos
Cada tableta de Dilar se compone de 2 o 6mg de Parametasona, mientras que en 42ml de solución inyectable, se localizan 40mg de esta sustancia.
Parametasona se cataloga como glucocorticoide sintético y regularmente se utiliza como inmunosupresor y antiinflamatorio.
¿Cuál es el precio de Dilar?
El precio de Dilar varía dependiendo tanto de la presentación como de la farmacia en la que decida comprarlo. Referente a la presentación en tabletas, cuyo contenido es de 15 unidades, el precio promedio es de $531.00 MXN, mientras que la ampolleta con 1g/10mg cuenta con un precio promedio de $16.00 MXN.
¿Cuál es la dosis de Dilar?
Tabletas
La vía de administración de esta presentación es oral.
Como dosis inicial se puede administrar de 2 a 24mg. Se puede reducir la dosis de forma gradual para finalizar el tratamiento. No debe dejarse de golpe.
Para administrar en pacientes pediátricos, como dosis inicial se requiere de 0.2 a 0.8mg/kg/día. La dosis debe ir reduciendo gradualmente para finalizar el tratamiento.
Para aplicar en pacientes geriátricos, el médico debe ajustar la dosis.
Solución inyectable
La vía de administración de es parenteral, por lo que se debe inyectar a través de las capas de la piel o en las membranas mucosas.
Como dosis inicial se puede administrar entre 10 y 40mg cada 48 horas. La dosis de mantenimiento radica en 10 o 40mg entre 2 y 4 semanas. Se debe reducir la dosis de forma gradual para terminar el tratamiento.
¿Dónde comprar Dilar?
Este producto está a la venta en la farmacia digital Prixz. Ingrese a la página de internet o descargue la aplicación para el móvil e ingrese en el cuadro de búsqueda. En seguida le aparecerá una lista tanto de presentaciones como de precios de este producto. Puede elegir el que usted guste y realizar su compra. Prixz se encarga de entregar el producto a domicilio en cualquier lugar de México.
Antes de administrar Dilar
Este medicamento representa un riesgo considerable al ser administrado en pacientes con úlcera péptica, infecciones agudas, psicosis, osteoporosis o psiconeurosis grave.
Se debe administrar con precaución en pacientes con diabetes mellitus, insuficiencia cardiaca congestiva, uremia, insuficiencia renal crónica, enfermedades infecciosas y pacientes geriátricos.
En el caso de pacientes pediátricos, este medicamento puede retrasar el crecimiento.
Contraindicaciones
Dilar está contraindicado en los siguientes casos:
- Pacientes con hipersensibilidad a la fórmula.
- Pacientes con hepatitis viral no complicada.
- Pacientes con infecciones sistémicas micóticas.
- Pacientes con insuficiencia hepática fulminante.
- Pacientes que estén bajo cuadro de vacunación con productos vivos.
- Pacientes con queratitis por herpes.
Efectos adversos
La administración de Dilar puede provocar catarata subcapsular posterior. Glaucoma, daño al nervio óptico, retención de sodio, pérdida de potasio, hipertensión arterial, debilidad muscular, distensión abdominal, osteoporosis, petequias, pancreatitis, equimosis, aumento de presión inrtacraneal, eritema facial, menstruación irregular, glaucoma, insomnio, nerviosismo, irritabilidad, euforia o hirsutismo. Acuda a su médico ante la presencia de cualquiera de estos síntomas.
¿Cuál es la diferencia entre Parametasona y Prednisolona?
La diferencia radica en que el efecto de Parametasona es dos veces más potente que el de Prednisolona, por lo que la segunda sustancia se utiliza para niveles bajos.