La Dextrosa es un monosacárido (azúcar simple) que ayuda a proporcionar energía de manera eficaz, ya que su disolución y absorción en el organismo es rápida. La Dextrosa puede encontrarse como sustancia añadida en productos como bebidas energéticas o deportivas y en algunos sueros intravenosos.
Qué es: | La Dextrosa es un monosacárido (azúcar simple) que ayuda a proporcionar energía de manera eficaz al cuerpo. |
Para qué sirve: | El uso de la Dextrosa es muy común en personas que realicen ejercicio por tiempos prolongados |
Cómo se utiliza: | La aplicación de Dextrosa es vía intravenosa. La cantidad de Dextrosa que se debe aplicar depende de la necesidad del paciente. |
Precio: | $37.00 MXN |
El uso de la Dextrosa es muy común en personas que realicen ejercicio por tiempos prolongados, ya que las reservas de glucosa que genera el uso de Dextrosa se ven consumidas. El consumo de este monosacárido evita la aparición de fatiga y reduce el riesgo de padecer hipoglucemia (bajos niveles de azúcar).
Es muy importante considerar el uso de Dextrosa cuando se realizan actividades físicas de alto impacto o por tiempos prolongados. Una persona que consuma Dextrosa y no realiza actividades físicas de manera habitual puede desarrollar diabetes, así como otras enfermedades que se desprenden de una acumulación de glucosa plasmática en el organismo.
¿Qué pasa si no hay glucosa en mi organismo y realizo actividades físicas?
Contenidos
- ¿Qué pasa si no hay glucosa en mi organismo y realizo actividades físicas?
- ¿La Dextrosa engorda?
- ¿Cuáles son las presentaciones farmacéuticas de Dextrosa?
- ¿Qué precio tiene Dextrosa?
- ¿Dónde comprar Dextrosa?
- ¿Cómo se administra Dextrosa?
- Indicaciones de Dextrosa en mujeres embarazadas
- Efectos secundarios
- Contraindicaciones
Si es una persona que realiza ejercicio o actividades físicas de manera habitual y por tiempos prolongados, es importante consultar con un médico especialista para determinar si es necesario o no el consumo de Dextrosa.
Es importante tomar en cuenta que el cerebro es un órgano dependiente del suministro de glucosa, por lo que, si disminuye la concentración sanguínea de glucosa por la administración de insulina, puede ocurrir una muerte neuronal selectiva. Entre los principales malestares que pueden experimentarse por la falta de glucosa se encuentran:
- Confusión.
- Mareos.
- Náuseas.
- Palidez.
- Palpitaciones.
- Pérdida de la conciencia.
¿La Dextrosa engorda?
Puede existir aumento de peso si no se combina adecuadamente el consumo de Dextrosa con el ejercicio físico, o si el ejercicio que se realiza no es el suficiente. El peso de una persona que realiza ejercicio prolongado y de manera habitual no se verá afectado, ya que su metabolismo estará consumiendo la azúcar necesaria para la recuperación del mismo.
¿Cuáles son las presentaciones farmacéuticas de Dextrosa?
Dextrosa puede encontrarse en diversas presentaciones farmacéuticas que pueden presentar leves variaciones en su compuesto. Es importante acudir al médico para determinar qué presentación es la adecuada para tratar el padecimiento:
- Solución inyectable al 10% y 50%
- Polvo (Monohidratada)
¿Qué precio tiene Dextrosa?
El precio de Dextrosa oscila por debajo de los $100.00 pesos mexicanos en farmacias de cadena o especializadas. Sin embargo, recuerde que el costo de este medicamento dependerá del establecimiento, así como de la presentación que adquiera.
¿Dónde comprar Dextrosa?
Se puede comprar Dextrosa en farmacias minoristas de México, así como en tiendas en línea como Prixz, donde nuestro equipo especializado en salud aceptará sus recetas digitales.
En Prixz manejamos medicamentos de patente y genéricos; hacemos envíos a toda la república. Si desea conocer más detalles descargue la app a través de Google Play o Apple Store.
¿Cómo se administra Dextrosa?
Antes de administrar este, u otro medicamento, es importante realizar una visita previa al médico, quien podrá dar una instrucción detallada de la dosis que debe seguir de acuerdo con su padecimiento. Es importante que nunca se automedique.
- La aplicación de Dextrosa es vía intravenosa.
- La cantidad de Dextrosa que se debe aplicar depende de la necesidad del paciente, así como de otros factores fisiológicos como la estatura, peso, edad y la situación clínica del paciente. Es por ello que resulta indispensable acudir con un médico para indicar la dosis de Dextrosa.
Indicaciones de Dextrosa en mujeres embarazadas
Pese a no tener registro de posibles riesgos sobre el uso de Dextrosa durante el embarazo y la etapa lactante, se recomienda encarecidamente no tomarlo afín de evitar riesgos para el bebé y la madre.
Efectos secundarios
Al tener un tratamiento con Dextrosa en dosis adecuadas, no deberían presentarse efectos adversos por su consumo. Sin embargo, se tienen registros de las probables alteraciones que se pudieran derivar, tales como:
- Convulsiones.
- Disminución en los niveles de potasio, calcio, magnesio y fósforo en el organismo.
- Dolor de cabeza.
- Exceso de orina que puede provocar deshidratación.
- Hinchazón.
- Hiperosmolaridad plasmática (alteraciones en los niveles de sal en la sangre)
- Irritación venosa.
- Letargo.
- Mialgia (dolor muscular)
- Náuseas.
- Tromboflebitis (inflamación en las venas con presencia de coágulos)
Para mayores informes sobre reacciones adversas que pudiera ocasionar el uso de Dextrosa, se recomienda acudir con un profesional. Es importante aclarar que los efectos secundarios deben ser leves o moderados. No obstante, si los efectos se intensifican o perduran, es importante acudir al médico.
Contraindicaciones
Dextrosa se encuentra contraindicado para pacientes que presenten las siguientes características y padecimientos:
- Alergia o hipersensibilidad a la sustancia principal (dextrosa)
- Diabetes.
- Insuficiencia cardiaca (con o sin edema)
- Hiperglucemia (niveles altos de azúcar en la sangre)
- No combinar el uso de Dextrosa con bebidas alcohólicas.
- No medicarse con otro fármaco mientras se use Dextrosa, a menos que el médico lo haya prescrito como complemento para el tratamiento del paciente.