La criolipólisis consiste en la eliminación de la grasa por medio del frío. Esta técnica de la medicina estética, no es invasiva, por lo cual, nunca se utilizará bisturí o se abrirá alguna zona del cuerpo.
La también llamada criolipoplastia, es una opción para aquellas personas que buscan eliminar depósitos de grasas de zonas pequeñas, ya que sólo basta con dirigir el frío a ellas y las células adiposas se cristalizan; después, éstas se destruirán poco a poco y serán desechadas de manera natural por el cuerpo. Con esto, el paciente no corre ningún riesgo significativo y puede volver a sus actividades diarias rápidamente.
La criolipólisis debe ser acompañada de una dieta equilibrada y ejercicio.
¿En qué consiste la Criolipólisis?
Contenidos
Una persona que desea someterse a la criolipólisis, puede revisar en qué cosiste el procedimiento:
- Primero, la consulta de reconocimiento es esencial para revisar los depósitos de grasa que el paciente quiere eliminar. Con base en el historial del interesado se termina si es apto para el procedimiento.
- Posterior, se marcan las zonas a tratar y el paciente se recuesta.
- Se succiona la parte que se enfriará, jalando así la parte donde se encuentran las células de grasa.
- Empieza el proceso de enfriamiento, donde el paciente notará el cambio de temperatura, pero sin sentir molestias exacerbadas.
- El procedimiento tarda alrededor de 30 minutos por zona, por lo cual, dependerá del plan de acción el tiempo completo gastado. El paciente en todo momento está consciente y con molestias menores.
- Al terminar, se aplica un pequeño masaje a la zona y listo.
¿Cuánto tardan en verse los resultados de la Criolipólisis?
Según información de varias clínicas que practican esta técnica, los resultados empiezan a aparecer desde las 2 semanas, sin embargo, es hasta los 60 a 90 días que la grasa se empieza a eliminar del cuerpo de manera natural.
De igual manera, es importante saber que el porcentaje de células grasas eliminadas por medio de este procedimiento ronda entre el 20 y 50%.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Es normal decir que el número de sesiones dependerá de cada caso concreto, sin embargo, de manera general se puede hablar de 2 a 3 sesiones, de una hora cada una. Estas sesiones tienen un espacio o intervalo de 3 a 4 semanas.
De igual manera, es necesario recordar que se debe cuidar la alimentación y hacer ejercicio, sino, la grasa regresará.
Zonas a tratar con Criolipólisis
Entre las zonas que una persona puede trabajar con esta técnica, están:
- Abdomen
- Caderas
- Cara interna de los brazos
- Cartucheras (almohadillas de grasa en las nalgas, caderas y cara interna de las rodillas que aparecen casi exclusivamente en las mujeres.)
- Mentón
- Parte interna de los muslos.
- Rodillas.
- Papada.
Beneficios de la Criolipólisis
Quienes recurren a esta alternativa, desean resultados estéticos óptimos sin exponer su salud. Entre los beneficios que se obtienen, están:
- No es un proceso invasivo.
- El paciente puede volver a sus actividades después de la sesión.
- Los resultados se ven en un periodo corto de tiempo.
- Es casi indoloro. Las molestias pueden duran 5 minutos solamente.
- Las sesiones sin rápidas.
- Los efectos secundarios son mínimos.
Contraindicaciones y efectos secundarios de Criolipólisis
La criolipólisis, como todo procedimiento sobre el cuerpo, tiene una serie de restricciones y advertencias que se deben tomar en cuenta:
- No uso en embarazo y lactancia.
- Tener precaución en personas que toman anticoagulantes.
- Puede presentarse urticaria o sensibilidad al frío.
- Aparecen hematomas en la zona tratada.
- Puede aparecer inflamación.
- Las bajas temperaturas y mal aplicadas por no profesionales pueden causar necrosis del tejido de la zona tratada.
- Se presentan dolores corporales después de cada sesión.
Antes y después de Criolipólisis
Aquí te mostramos algunos ejemplos de cómo quedan algunas partes del cuerpo después de este procedimiento: